Más rápido, más alto,
más fuerte.
Cada 4 años recordamos detalles de anteriores
ediciones olímpicas como la apertura en Los Angeles en 1984 cuando la súper
estrella Edwin Moses olvidó el juramento por parte de los atletas o en
Barcelona 1992 cuando irrumpió en el desfile de las delegaciones el famoso
“Dream Team”. Durante la presente ceremonia
inaugural los ingleses ofrecieron un espectáculo impresionante que incluyo el
recorrido de la humanidad desde la revolución industrial, tecnológica y
musical, sin duda su aportación en este último rubro se refleja en el gusto por
la buena música de todos nosotros, desde las notas clásicas hasta el rock y
pop. Presentaron dos videos que le dieron un toque especial, el primero donde aparece
Daniel Craig interpretando a James Bond, el agente secreto al servicio de la
corona, para llegar junto con su majestad Isabel en paracaídas a la ceremonia
inaugural, y el segundo donde el popular Mr Bean interpretó “Charriots of Fire”
de Vangelis con la orquesta sinfónica de Londres, entrando en un profundo sueño
en el que recrea la famosa escena de los corredores británicos que se ejercitan
en la playa en su camino a Paris 1928.
Esta fiesta de apertura fue diseñada por el cineasta
británico Daniel Boyle, quien tuvo la habilidad de presentarnos otro momento
sublime con el arribo de la llama olímpica en un yate conducido por el
futbolista internacional David Beckham a las orillas del río Támesis, la cual fue
recibida por el quíntuple campeón olímpico en remo Steve Redgrave, quien inicio
un recorrido para ingresar al majestuoso estadio donde lo esperaban las 200
delegaciones con las ansias de vivir el momento histórico en que 7 jóvenes
recibieron de 7 leyendas británicas el relevo generacional para encender un
gigantesco y vanguardista pebetero del Parque Olímpico. Este tributo nos hizo
recordar cuándo con motivo del centenario de la era moderna de los Juegos
Olímpicos en Atlanta 1996, correspondió al gran boxeador Muhamed Ali encender con
su mano temblorosa que afrontaba al mal de Parkinson, para lograr mantener vivo
el fuego que representa el espíritu de competir y entregar lo mejor al Mundo.
En nuestra delegación recordemos que destacan los
equipos de Clavados con 10 atletas, que ya nos han entregado dos medallas y el
Taekwondo con 4 exponentes, quienes verán acción hasta la próxima semana. En la
tercera jornada los tapatíos Iván “Pollo” García y Germán Sánchez remontaron 7
espacios y 12 puntos en los últimos tres clavados para conquistar la medalla de
plata, quedando por tan sólo 5 puntos arriba de los Estados Unidos que
obtuvieron bronce, obviamente el oro fue de China. El momento clave fue cuando
ejecutaron con excelente sincronización un clavado de 4.1 grados de dificultad,
el más difícil de todos y fueron la única pareja que se arriesgo a intentarlo,
con este dejaron el 8vo sitio para adueñarse del 2do lugar que nunca soltaron.
Como anécdotas, el “Pollo” recibe este sobrenombre por que su padre sencillamente
vende pollos, y que nuestros exponentes recibieron la medalla de plata de manos
del exclavadista Jesús Mena, quien obtuvo el metal de bronce en Seúl 1988.
El pasado martes entraron en acción la campeona
mundial Paola Espinosa, quien celebró su cumpleaños número 26 con clavados que
valieron la medalla de plata desde la plataforma de 10m, la cual suma al bronce obtenido en Beijing con su excompañera
Tatiana Ortiz quien ya esta retirada. En esta justa su pareja es Alejandra
Orozco de tan solo 15 años, con todo un camino de éxitos por delante. Ambas se
mostraron a la altura con clavados de excelente sincronía y técnica,
particularmente el ultimo que les mereció amarrar el segundo lugar, con lo cual
el medallero fue encabezado por las favoritas chinas y el bronce para las
canadienses, correspondiendo a Olegario Vázquez Raña entregar las preseas. La
calidad de la campeona mundial Paola Espinoza esta de manifiesto, ahora tendrá
la oportunidad de una nueva presea en su participación individual, y además México
podría sumar en las 5 pruebas que restan en clavados, buscando superar las 2
medallas que se obtuvieron en los clavados en Melbourne 1956 por el histórico
Joaquín Capilla, quien se retiró con 1 oro, 1 plata y 2 bronces.
En el futbol nuestra selección rompió varios tabús,
como el hecho de no haber conseguido en 10 ediciones un triunfo, el último fue
en Munich 1972 ante Burma 1-0, y de ser la primera vez que ganaba por más de un
gol desde México 1968. Nuestros muchachos jugaran el miércoles contra Suiza por
su pase a la segunda ronda. En contraparte esta la actuación de la favorita
España que después de dos derrotas dicen adiós a su sueño de ser la primera
nación en ganar el Mundial, la Eurocopa y las Olimpiadas.
Quienes han demostrado nivel son los competidores de
tiro con arco, particularmente el equipo varonil que supero las expectativas al
caer ante Corea del Sur en la disputa de la medalla de bronce con excelente
actuación del mexicalense Luis “Abuelo” Álvarez, este estudiante del Cetys tendrá
acción individual el miércoles. El estelar Juan René Serrano se repuso de una
mala participación en equipo para derrotar al campeón del oro, el italiano
Marco Galiazzo por 3 round a 1, pero después fue eliminado por el inglés Larry
Godfrey para terminar con su sueño olímpico. Por su parte el equipo femenil del
que se esperaba más cayó estrepitosamente en la segunda ronda ante Japón quien
se llevo el bronce. Aquí dos arqueras están en octavos de final, han sabido
levantarse en lo individual Aída Román del D.f. y la regiomontana Mariana
Avitia, la primera avanzo al derrotar a las representantes de Kazajstán y la
India, la segunda eliminó a las atletas de Inglaterra e Irak, ambas verán
acción nuevamente este jueves.
Respecto a la participación del resto de la
delegación mexicana integrada por 102 deportistas esta ha sido discreta, toda vez que en boxeo ya se
despidió de su sueño olímpico el welter Oscar Molina, quedando vigente el
sonorense Oscar Valdez en la división de 56 kilos que enfrentara al No. 2 del
mundo Anvar Yusupov de Tayikistán. Tuvieron participación efímera la ciclista
regiomontana Ingrid Drextel al resbalarse en su participación en la carrera de
ruta, asi como la nadadora capitalina Fernanda González que participó en 100m
dorso al igual que la celayense Susana Escobar en la especialidad de 400
m, ambas terminaron su sueño olímpico en
el lugar 23. La tapatía Alejandra Zavala fue eliminada en tiro con pistola al
ubicarse en el sitio 19. Pero también existen casos en que la presión es tan
fuerte que ni siquiera tuvieron oportunidad de debutar, como la gimnasta Elsa Aguirre, quien se lesiono en
sus entrenamientos previos al salto de caballo, o la tlaxcalteca Madai Pérez que quedo fuera de
su segunda maratón olímpica por un problema plantar.
Dos casos especiales son el gimnasta Daniel Corral que
uvo un debut prometedor al ubicarse en 6to sitio en las pruebas eliminatorias
de barras, y el yucateco Lino Montes, este joven de origen maya debutó con un
sexto lugar en halterofilia en la modalidad de 56 kg quedando a 24 kg de la
medalla de oro después de haber tropezado en su último intento, pero tuvo la
espontaneidad de regalarnos una sonrisa que refleja su espíritu, porque como lo
dijo el mismo “llegar hasta acá es un sueño porque nunca había viajado en avión”.
A nivel internacional destaca la baja de rendimiento
del nadador norteamericano Michael Phelps, que se despide del movimiento
olímpico, recordemos que hace 4 años tuvo la fortuna de su lado para imponer el
record de 8 medallas de oro en una sola justa, hoy ha logrado en Londres un oro
y dos plata para sumar 19 preseas con lo que supera la anterior marca de la
gimnasta rusa Larisa Latynina. Otro
momento olímpico lo encabeza el gimnasta búlgaro Jordan Jovtchev de 39 años
participó en sus 6to juegos olímpicos, su debut fue en Barcelona 1992, toda una
institución mundial.
Finalmente la tecnología ha jugado un papel
importante, pero la misma al ser de fácil acceso para el público asistente a
los eventos, ha boqueado y saturado el sistema de la red originando falta de
información oficial por la gran cantidad de twitts, fotos y notas en las redes
sociales, imagínense a mas de la mitad de los participantes a los clavados o la
gimnasia intentando mandar mensajes. La cantidad de información es tal que la
nadadora australiana culpó a Facebook de perder la final de los 100m estilo
dorso, por dedicar toda la madrugada a contestar las felicitaciones por haber
impuesto en las eliminatorias un record olímpico, debiendo conformarse con la
plata en la final.
DESDE LA BANCA
El miércoles nos vemos a las 12:30 horas por MVS en
el canal 44 y nos sintonizamos por el 1120 am…Las ligas pequeñas regresan en Agosto
en Williamsport…Históricamente México tiene 12 medallas en boxeo, 12 en
clavados y 10 en atletismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario