PAQMAN VS MARQUEZ III
Y la tercera es la vencida, la noche
del sábado 12 de noviembre se desarrolló en la Arena Garden del Hotel MGM Grand
en las Vegas, en la ciudad del juego y que nunca duerme, la tercera versión de
la épica pelea organizada por Top Rank, la cual dejó utilidades fabulosas a Bob
Aurum. Si las primeras dos versiones paralizaron a dos continentes con 24
asaltos de excitante boxeo, en la que ambos pugilistas se presentaron con las
virtudes y debilidades que los consagraron mundialmente, en esta tercera
versión a pesar del paso de los años
quedo plasmado que Many Pacquiao es un fuera de serie, al que le pagaron $20
millones de dólares por la pelea, y que Juan Manuel Márquez es un gladiador que
merece mejor suerte, además de los $5 millones que recibió.
En suma fueron 36 extraordinarios
asaltos, después de un dudoso empate, una victoria muy cerrada, se presentó
nuevamente una controversial decisión a favor del aún campeón welter. No gano
quien concentro su mente en el objetivo imperioso y conectó los impactos con
mayor contundencia, porque la decisión de dos jueces se lo impidió, porque
siempre que se mantenga de pie y no caiga a la lona, la puntuación tiende a
favorecer al campeón, y precisamente esta parte fue la que le falto al gran El “Dinamita”
mexicano, que en su ilustre carrera de 18 años ha conquistado 3 títulos
mundiales y un record de 53 victorias, 39ko, 6 derrotas y un empate. Pacquiao estaba
arriba en las apuestas 10-1 por ser un boxeador aguerrido de gran armadura,
pero la noche del combate esto no se vio sobre el ring, al ser superado
ampliamente por su contrincante, que exhibió una gran variedad de recursos y una
inteligente estrategia diseñada por uno de los más hábiles entrenadores en la
historia, Don Nacho Beristain. Sin embargo esto no basto para interrumpir la
racha personal de 15 triunfos consecutivos del Pacman al más alto nivel, quien dejo
su record en 54 triunfos, 38ko, 3 derrotas y 2 empates.
Ambos contendientes se conocen
demasiado bien, y Juan Manuel Márquez ha demostrado que Many Pacquiao es un ser
humano que puede ser derrotado, al que se le complica en demasía el estilo del
“Dinamita”, pero el “Pacman” mantiene ante todo un espíritu indomable, que le
permite asimilar el castigo constantemente de sus oponentes en la búsqueda de
algún error para estos se cansen y abandonen la contienda. Y en caso contrario
cuenta con tres ángeles que los protegen en las puntuaciones.
MONTREAL 1976
Con motivo que el 27 de junio se
celebraran los XXX Juegos Olímpicos en Londres, iniciamos un trabajo respecto
de la historia y su impacto en la sociedad. La primera ocasión que recuerdo
haber tenido contacto con el espíritu olímpico fue al presenciar a Daniel
Bautista conquistando la medalla de oro en la competencia de 20km en caminata y
de la reina de la gimnasta, la rumana Nadia Comaneci con su perfecto 10, hechos
históricos que ocurrieron en los XXI Juegos Olímpicos que se celebraron
en Montreal, Canadá con
la participación en 21 deportes y 198 especialidades de 6.028 atletas, provenientes de 92 países. En
aquella época por cada mujer participaban 4 hombres. Cuando se realizó la
elección
de la sede, compitieron
Montreal que recibió la nominación, Moscú de la extinta URSS a quien se le
concedió para 1980 y los Ángeles fue beneficiada con la sede para 1984. Para
impulsar el espíritu olímpico se fijó un acuerdo político del Comité Olímpico Internacional para minimizar los conflictos
internacionales por la “Guerra Fría” y el “Apartheid” en Sudáfrica que originó
que 24 Naciones se retiraran.
El
dominio del bloque socialista se vio reflejado una vez más en el cuadro de
medallas donde la madre Rusia obtuvo 125 preseas, la Alemania Oriental 90, la Alemania
Occidental obtuvo 39, seguida de Polonia,
Bulgaria, la isla de Cuba, Rumania y Hungría. Los países capitalistas
encabezados por Estados Unidos obtuvieron 94 y Japón 22 medallas. México finalizó
en el lugar 25 con la mencionada medalla de oro de Daniel Bautista y una de
bronce del boxeador Juan Paredes. 1976 fue el año en que México fue defendido como
un perro, se realizó el primer vuelo del concorde, la nave Lander Viking visitó
Marte, el premio Pullitzer fue para Saul Bellow por “El legado de Humboldt”, en
los deportes el gran Niki Lauda se quedo a un punto de conquistar la F1 y
falleció el gran Howard Hughes.
ACTIVACION FISICA
La mayoría de nosotros
enfoca generalmente su energía en el trabajo y en momentos de ocio que se convierten en una vida sedentaria, al respecto el especialista
egresado de la UABC, el cimarrón Adán Serrano, nos recomienda practicar de
manera constante ejercicio en periodos de 30 minutos y más de 3 veces por
semana, para brindar a nuestro cuerpo los movimientos
que le permitan mantenerse en buen estado de salud. La práctica de la actividad
física en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento
significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, mejoría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos
lumbares, prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión
arterial,
la osteoporosis y el cáncer de colon. Simplemente recordemos que
mente sana en cuerpo sano.
DESDE LA BANCA
Este
miércoles síganos en MVS radio 1120 am y canal 44 del cable de 12:30 a 1:30
pm...Después de un receso esta semana inicia la Liguilla con Chivas vs
Querétaro, Cruz Azul vs Morelia, Tigres vs Pachuca y Santos vs Chiapas…En las
Mayores se inician los ajustes de invierno con los waivers y agentes libres…En
el Nido serán las series contra Mazatlán y Guasave para cerrar la primera
vuelta en el liderato…En la NFL queman la liga Packers y 49ers…La huelga ha
entrado en una etapa difícil que pone en peligro la temporada de la NBA, eL
Sindicato de jugadores se convierte ahora en una Asociación Comercial…Continúan
las emociones en mexicalisport.com, estoyenbaja.com y encuentro29.com.
Columna No. 37 de fecha 16 de noviembre del 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario