jueves, 25 de octubre de 2012

TEMAS ENTUBADOS


Todo es cuestión de enfoques, y hay que saber abrir y apretar el tubo. Recuerdo con su particular estilo al entonces Presidente Municipal, Eugenio Elorduy, atender los temas de frente porque así es su forma de trabajar, tal y como lo hacía en las conferencias del hoy extinto Miércoles Ciudadano, que tantos resultados aportó al desarrollo de la Administración, y siempre uno de sus temas era hablar del tubo pvc, en franca alusión a un partido político. También recuerdo cuando en el primer Gobierno del Cambio en 1989 se inició la reorganización urbana, y uno de los principales puntos fue “la obra enterrada de Ruffo”, consistente en la reparación y sustitución de tubos viejos que transportaban el vital liquido del agua.

Estos comentarios vienen a colación por la decisión unilateral que tomo la empresa Zeta Gas de suspender el servicio que brinda a familias mexicalenses, bajo el argumento de que los contratos celebrados con los usuarios los ampara a suspenderlo por causas de seguridad, sin embargo aquí comienzan las contradicciones. En primer término esta efectivamente la seguridad de la sociedad, por eso en su momento se retiró la planta de PEMEX de la mancha urbana para reubicarse en la zona del cerro del Centinela. Sobre este antecedente,  para que la empresa de Gas deje de prestar su servicio se requiere de un dictamen técnico a cargo de la autoridad municipal, dictamen que no ha elaborado el área encargada que es Bomberos y Protección Civil, quien en conjunto con Administración Urbana aplicaran las medidas y sanciones para que Zeta Gas “no mande por un tubo” a los usuarios, al contrario tienen la obligación de estar al  pendiente al autorizar y supervisar los trabajos de instalación y sustitución de la vieja tubería, la cual deber cumplir en todo momento con la normatividad mexicana.   

Los usuarios afectados han formado un frente común para que se les restituya el servicio, pero la realidad es que la empresa lo que pretende en el fondo es un aumento en los precios oficiales, situación que únicamente se vive en  la capital del Estado, porque en la coqueta Tijuana se continua prestando eficientemente el servicio por tubería, solo que allá se cobra una mensualidad fija mas el importe consumido en el periodo, es un sistema de cobro similar a los paquetes de celulares. Al final del día por esta jugarreta, dos mil quinientas familias se quedaron sin gas de la noche a la mañana, algunos ya lo restituyeron con cilindros y otros no pudieron hacer las adaptaciones para instalarlos, motivo por el cual todos los afectados acudieron a PROFECO para que actúe con energía y se evite la impunidad en este caso.   

Apuntes al Vuelo: Hablando de tubos, ya llevo su carro a la verificación?
Columna No. 37

No hay comentarios:

Publicar un comentario