Todo es
cuestión de enfoques y del cristal con que se mira. En el seno de una familia
mexicalense que ha enfrentado grandes retos, desde momentos buenos y malos, dos
hermanas con capacidades diferentes se abrieron su propio camino basadas en el
deseo de superación personal a través de la educación y el deporte, que es el
motivo del título de nuestro artículo y del libro que Karina y Karolina,
conocidas como las Cuatitas Macías, ambas han aprendido a desenvolverse en un
mundo que requiere un serio llamado a la conciencia, porque para comprender su
lucha incansable hay que ponerse en sus zapatos, o más bien en su tenis, para
iniciar esa carrera que diariamente realizan en la búsqueda de su espacio, en
el intento de hacer lo que algunos nunca han intentado.
Las Cuatas entrenan
por su cuenta, con el apoyo de su familia al no existir maestros de educación física
para niños con discapacidad mental, en consecuencia las competencias no
incluyen categorías para personas con capacidades diferentes, el único espacio
es la “Semana de Discapacidad” que organiza el IMSS. El enfrentar todas estas
circunstancias las ha motivado al grado de alcanzar el reconocimiento local y nacional,
lo que les ha permito recibir más de 100 distinciones por sus participaciones
Municipales, en Olimpiadas Estatales y Nacionales, así como en Juegos
Especiales en Estados Unidos, y recibir en el año 2004 el Premio Nacional de la
Juventud
Estas niñas
al igual que muchos pequeños, piden que se respeten sus derechos y valores, que
se les reconozca el esfuerzo que realizan para cumplir con sus trabajos y que
les brinden a los que padecen una discapacidad las mismas oportunidades que a
los “normales”, sin embargo es muy difícil reponerse de actos de discriminación
y de indiferencia que suceden a diario cuando somos testigos de quienes se
estacionan en la zona azul sin tener derecho o como instituciones públicas o
privadas les cierran sus puertas laborales. Inclusive en algunas familias optan
por esconder o maltratar a los miembros que padecen discapacidad por vergüenza o
temor al rechazo, lo que ha originado la desintegración de 8 de cada 10
familias.
El Mundo es
una vida de lucha y de coraje que protagonizan héroes anónimos, tanto para los
que tienen el valor de afrontar los problemas, como para aquellos que deciden
evadir las responsabilidades, al no
reflexionar y valorar las consecuencias de sus actos, toda vez que no se han
animado a iniciar su carrera por la dignidad.
Apuntes al Vuelo: La semana anterior en el marco de una fiesta de
cumpleaños se reunieron 4 aspirantes a diputados por el PAN, signo inequívoco de
unidad y quehacer político.
Columna No. 41
No hay comentarios:
Publicar un comentario