Todo es
cuestión de enfoques y del resultado de las encuestas. Como resultado de la
tendencia electoral de los dos pasados procesos el Comité Estatal del Partido Acción
Nacional acordó apoyarse en una herramienta metodológica para conocer el nivel
de aceptación de sus aspirantes a la Gubernatura en Baja California. Una vez que se comenzó la aplicación de la
encuesta por la hoy famosa empresa “Nodos” entre 600 panistas y 1,800
ciudadanos del estado, el tema se enfocó sobre la fecha en que se dieran a
conocer los resultados y su impacto en los temas de la Presidencia Municipal y
de algunos Distritos Electorales.
Uno de los
puntos que se analizaron era la postura que tomarían los aspirantes que
terminaran en primer sitio y la lectura que le darían aquellos que no salieran
favorecidos. Quienes resultaron en primer lugar fueron Héctor Osuna Jaime y Kiko
Vega, seguidos por Jaime Díaz en tercer sitio. Argumentando al respecto el
popular Kiko que era un empate técnico y por su parte Osuna Jaime descartó que
quienes encabezan la lista de las encuestas pidan a los demás interesados en declinar,
porque todos tienen la misma oportunidad, y el pronunciamiento de Jaime Díaz
fue el de hacer un alto temporal atendiendo a la recomendación que realizó el CEN.
Esta declaración generó al principio el sospechosismo que Jaime se retiraría de
la contienda, pero aclaró que retomaría la actividad de conformidad con los tiempos
y la convocatoria de su partido.
Ante los
medios de comunicación Oscar Vega externo su deseo de seguir adelante, toda vez
que su labor de proselitismo la inicio este año con resultados que lo mantienen
con la motivación de seguir adelante. Otro aspirante que ha estado muy activo
es Cuauhtémoc Cardona, quien ha manifestado que seguirá con su agenda de
trabajo en todo el Estado. En los espacios finales concluyeron Gastón Luken, y
Oscar Arce, el primero de ellos dio un voto de confianza al resultado porque se
busca que sea un gobernante cercano a la gente.
Sobre la
base de lo anterior, los estatutos de este instituto político prevén un proceso
de elección abierta como resultado de la aplicación de algún instrumento de
opinión pública. Por tal motivo, suponiendo sin conceder, que todos hicieran un
alto temporal para analizar seriamente el resultado de la encuesta y la
percepción que tienen entre la membresía del PAN y de los electores
bajacalifornianos, lo que les permitiera tomar decisiones que impactaran el proceso
interno y la unidad de Acción Nacional, porque después de 24 años de gobierno ha
empezado desde hace dos elecciones una seria autocritica social. La decisión
que tomen estos actores políticos marcara el sinuoso camino para reponerse del tercer
sitio estatal y mantener el Poder Ejecutivo por quinta ocasión, así como
recuperar los 5 Gobiernos Municipales y la mayoría en el Congreso: contribuir a
la construcción de un Proyecto Ganador.
Apuntes al Vuelo: Si ustedes fueran el líder del proyecto político seguirían
adelante?
Columna No. 44
No hay comentarios:
Publicar un comentario