Todo es
cuestión de enfoques. Cuenta la leyenda que hace 12 años cuando los panistas
conocieron por vez primera los hilos de la cultura y tradición política para
gobernar se encontraron con que esto sería bajo las reglas revolucionarias que
datan del siglo pasado, hecho que fue de su conocimiento gracias a tres cartas
que escribió el Presidente Zedillo al Presidente electo Vicente Fox, en ellas
se describían las reglas doradas con las que nacieron y se desarrollaron los
mexicanos. Con estilos diferentes de gobernar, el Panismo encontró una resistencia
natural al cambio, porque aún cuando la ciudadanía estaba esperanzada en el
nacimiento de un nuevo siglo, querían que sus nuevos gobernantes los condujeran
bajo la premisa de que “antes el PRI se comportaba así o asa”, entonces
cuestionaban porque ustedes quieren gobernarnos a una manera diferente a la
cultura política bajo la que crecieron nuestros abuelos, padres e hijos. Es
bajo la interacción de estas tres Generaciones que los nuevos ciudadanos y
electores al momento de tomar sus decisiones conocieron esta cultura bajo el
esquema del Panismo, y ahora lo vivirán bajo la mano del Revolucionario
Institucional, con el estilo de la vieja escuela.
Previó al último encuentro en Los Pinos, Felipe Calderón se encontraba inspirado
y comenzó a escribir las tres cartas a Peña Nieto, haciendo la puntual
aclaración que la primera deberá ser abierta durante antes de tomar posesión,
la segunda carta se abrirá a la mitad del camino, y la última cuando el pueblo
elija a su nuevo Mandatario. Efectivamente la primera fue abierta antes del
evento protocolario, en la que con toda claridad se expresa “al igual que tú servidor hace seis años,
hoy has iniciado una nueva etapa de esperanza para el pueblo, el cual espera
promesas y palabras de aliento, que los lleven a mantener el camino que han
transitado sexenio tras sexenio, pero también están confundidos por algunos
pequeños sucesos que no fueron del todo positivos, por lo que buscaran responsables
de los desaciertos, así que con toda firmeza échame a mí la culpa”. Y
cumpliendo con la tradición mexicana el nuevo Presidente firmo un Pacto por
México, inició giras de trabajo por toda la República, como la reciente gira
por Baja California, mandando un mensaje de unidad y de esperanza, en donde
todo puede mejorar, para superar los errores de su antecesor.
Aún
faltan recorrer muchos Estados en los que encontrara importantes necesidades, los
que superara con las mieles del poder, es durante esta etapa que el Presidente
Peña Nieto recibirá vivas y aplausos del pueblo, en el que vislumbrara el reto bastante
fácil, lo que le dará la confianza para pensar con fuertes posibilidades en la reelección.
Pero la historia nos indica que deberá abrir en su justo momento las dos cartas
restantes, siendo esto otra historia bastante
compleja y llena de conflicto de intereses.
Apuntes al Vuelo: Una verdadera tragedia la de Connecticut, pero es
un Deja Vu del estreno de Batman sin que se hayan tomado acciones reales…Nos
vemos en MVS los miércoles y jueves en punto de las 12:30 hrs en frecuencia
1120 am y canal 44 del cable.
Columna No. 46
No hay comentarios:
Publicar un comentario