domingo, 14 de abril de 2013

De Deportes, Politica e Impuestos


Todo es cuestión de enfoques. En el mundo del deporte los Marlins de Florida construyeron un moderno y funcional estadio de beisbol con un valor de $625 millones de dólares al que su propietario Jeffrey Loria bautizo como Marln BallPark, para lograr su objetivo había prometido un equipo ganador, motivo por el cual involucró al gobierno, el sector empresarial y la comunidad. El proyecto se alcanzó en medio del escándalo y bajo un nivel de corrupción tremendo, pero el equipo no es competitivo y el estadio luce siempre vació porque Loria pretende que los ciudadanos paguen la obra con el dinero de sus bolsillos y esto no es ninguna gracia, el financiamiento se disparo a $2,6 billones de dólares a pagarse hasta el año 2049.
En el mundo de la política al no tener claro los objetivos e iniciar un camino de modernización sin proyecto y sin rumbo es complicado, pero la situación se convierte escabrosa cuando confías en asesores que te ofertan sabiduría en el tema,  con estos ingredientes el proyecto será al final de la administración un desastre total. La falta de experiencia y oficio político al pretender subir a las Ligas Mayores te arrojan una obra cara, de mala calidad e inconclusa, entonces lo que te costaba $800 millones se convierte en $1,200 millones de pesos y aun así queda inconcluso.
En ambos casos esta falta de pericia exhibe los conflictos de las  organizaciones, como son  la falta de pagos a empleados actuales y retirados, incumplimiento de contratos y evasión de responsabilidades argumentando siempre falta de recursos. Entonces la propuesta mágica es buscar un rescate financiero para intentar salvar la situación y que otros actores, en este caso los ciudadanos a través de sus impuestos y contribuciones por la prestación de un servicio público sean los que terminen pagando por un Proyecto malogrado,
Hoy los Marlins están sumidos en una crisis producto de las declaraciones del anterior manager Ozzie Guillen que criticó en pleno Miami a los cubanos que radican en Estados Unidos, a los actuales jugadores que no reciben el trato que les prometieron, ya no les pagan sus salarios y el dueño prefiere cambiarlos de equipo, enfocándose a sonreír al ser cuestionado de incapacidad y acusado de escándalos fiscales. Al respecto comentaría que cualquier parecido con la realidad cachanilla es mera coincidencia.
APUNTES AL VUELO: Comienzan las reuniones a puerta cerrada para evaluar el Pacto por México…El Secretario Chuayffet dice que nada ni nadie debe estorbar a la Educación.
Columna No. 66

No hay comentarios:

Publicar un comentario