lunes, 8 de abril de 2013

LA DAMA DE HIERRO


Todo es cuestión de enfoques. Hoy a los 87 años de edad falleció Margaret Thatcher la mujer que abrió camino a las mujeres de todo el mundo, pero particularmente cambió para siempre la forma de hacer política, fue fuente de inspiración de miles de hombres y mujeres en otros niveles de gobierno, así como en libros y películas, en particular dos, su vida personificada por Meryl Streep, lo que le valió un Oscar en el 2012 por su fortaleza al interpretar a la Dama de Hierro, y la segunda cinta tan solo lleva el nombre de “Empire Strikes Back”, porque al gobernar de 1979 a 1990 hizo recordar a los británicos  las viejas glorias imperiales de la primer parte del siglo pasado.

Esta Dama de Hierro se ganó su lugar en la historia por haber sido una figura dura y  polémica, que fortaleció al Imperio al acabar con viejas estructuras y los privilegios de las castas dominantes, dando paso al capitalismo popular a favor de las clases medias, por eso dividió al Reino  en dos mitades opuestas. Para alcanzar esta transformación tuvo los tamaños de apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses), la reforma de los sindicatos al arrebatarles el poder absoluto, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.

Su fortaleza le permitió crear dos imponentes alianzas con dos potencias antagónicas, los Estados Unidos de América bajo el mando de Ronald Reagan y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas bajo la visión de Mijail Gorbachov, paradójicamente siempre critico al comunismo pero se vio influenciada por el carisma de líder soviético.


Soporto dos luchas, la del ejercito IRA y la de las Islas Malvinas, su mano dura le ganó las simpatías en las urnas, pero la frase “death and taxes” se hizo presente al impulsar un gravamen municipal que se castigaba con la negación del derecho al voto, de esta tercera lucha no se repondría por lo que tuvo que retirarse. Desde su dimisión al cargo los británicos han vivido bajo el espejismo de su recuerdo, ya que la crisis financiera ha puesto en evidencia muchas carencias del Estado con un profundo deterioro en los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y el transporte.

Es una mujer con un gran legado social para las nuevas generaciones, el cual  deberán de estudiar para entender los sucesos de un mundo que ha cambiado desde la globalización, y en especial las mujeres para dimensionar que los privilegios que hoy gozan son producto de la lucha y entrega de personajes que dejaron su huella en el camino.   

APUNTES AL VUELO: Aquí en casa esperamos medidas de gran impacto por parte de nuestras autoridades….No queremos figuras de barro…Algún despistado pensó que el encabezado era en referencia a Maricela?
Columna No. 65

No hay comentarios:

Publicar un comentario