Mientras
se renueva el espíritu combativo con la esperanza de conquistar ambos equipos
un nuevo campeonato para Cruz Azul que no conquista una estrella desde la época
del goleador Carlos Hermosillo en 1997 y
el América levanto la copa hace 8 años contra los desaparecidos Tecos. En este
torneo quedaron empatados con un triunfo por bando en el primero durante la
temporada regular las Águilas aplastaron 3 por 0 a la maquina, pero estos se
sacudieron el maleficio de no trascender al eliminar al América en semifinales
en el mismísimo Azteca para conquistar su primer título oficial en 15 años. El Cruz Azul que fue fundado en 1927 ha ganado
8 estrellas para ser el cuarto mejor equipo de la historia del futbol mexicano,
su mejor época fue la década de los 70 en que conquistó 7, 2 campeón de
campeones y 3 torneos de la Concacaf, ahora tendrá el honor de iniciar el
jueves a las 7pm en el estado Azul. Por
su parte, el América que fue fundado en 1916 es uno de los equipos más
populares de México al haber alcanzado 10
estrellas, destacando su época dorada en los años 80 en que obtuvo 5 títulos
de Liga, 2 campeón de campeones y uno de la Concacaf, para esta gran final
tendrá la ventaja de cerrar en el majestuoso Azteca el domingo a las 6pm.
Sorprendentemente
el Torneo Clausura 2013 todavía no termina, sin embargo, eso no ha sido
impedimento para que en Internet se haya filtrado lo que podría ser la camiseta
que Águilas del América utilizaría en calidad de visitante para el Apertura
2013. Destaca en este diseño el color azul, con una "V" en el pecho
del mismo color, pero con un tono más claro, además de contar con algunos vivos
amarillos. Pero la nota que roba los titulares es que el presidente de la Liga MX, Decio de María Serrano, ha
decidido poner límites a la "multipropiedad" dentro de un proceso que
llevara 5 años para que los multidueños vendan para quedarse con una franquicia, ya que en caso contrario uno de
sus equipos bajará de categoría. Pero el secreto es que se tomo esta decisión
por el arribo de Mr Slim a la Liga.
Regresando
a la Gran Final, ambos cuadros tienen jugadores que ya han conquistado la Liga,
comenzando en el América que cuenta con el portero Moisés Muñoz campeón con el
Morelia en el Invierno 2000, en la defensa destacan Paúl Aguilar, con un amplio
palmarés con Pachuca en el Clausura 2007 y una Copa Sudamericana. El capitán Aquivaldo
Mosquera, triunfó con el Pachuca (dos títulos de liga, una Sudamericana y una
de la Concacaf). El popular Francisco
"el Maza" Rodríguez, se coronó una vez en la liga con Chivas y Diego
Reyes es campeón Olímpico. También Juan Carlos "el Negro Medina" en
el Monterrey fue campeón en el Apertura 2009 y Juan Carlos "el Topo"
Valenzuela, fue campeón con la Selección Mexicana en la Copa Oro.
Dos
casos especiales son el delantero Raúl Alonso Jiménez y el zaguero Diego Reyes
que con 4 torneos, siempre como águilas, ya suman dos títulos como seleccionado
nacional Sub-23 con México: Esperanzas de Toulon 2012 y Juegos Olímpicos de
Londres en el mismo año. Recordemos que el defensa emigra este año a Portugal.
Por el lado del Azul el paraguayo Osvaldo Martínez, ha sido bicampeón con el
Monterrey además de una copa de la Concacaf. También destaca el defensa lateral
Adrián Aldrete con una estrella mundialista con la Sub-17 de México en 2005,
así como Christian "el Hobbit" Bermúdez que ya cuenta con campeonatos
en la liga (2007) y otra en la Concacaf (2009), ambos con el Atlante. Su gran
estrella, el ecuatoriano Christian
Benítez, fue dos veces campeón con el Nacional de Ecuador y una vez con el
Santos de Torreón.
Cruz
Azul no se queda atrás. También posee un equipo de altos vuelos, empezando
porque el actual plantel ganó recientemente la Copa MX. El portero José de
Jesús Corona tiene en su haber dos medallas de oro Panamericana y Olímpica, en
la defensa Julio César Domínguez fue campeón con México en una Copa Oro (2009)
y Néstor Araujo ganó dos finales con la Sub-23 en Panamericanos y Juegos
Olímpicos. En la media cancha destaca Gerardo Torrado que este torneo busca su
primer estrella por cuatro campeonatos que ganó con la Selección Mexicana (Copa
Confederaciones y tres Copas de Oro de la Concacaf). El internacional Luis
Amaranto Perea ha sido campeón de liga en Colombia y en Argentina; en España
fue campeón de la Europa League con el Atlético de Madrid. `Pero sin duda, el
celeste más condecorado es el volante argentino Christian "el Chaco"
Giménez, quien tiene cuatro títulos de liga, tres con Boca Juniors y uno más
con el Pachuca. Internacionalmente, nadie le iguala, pues suma ocho títulos,
con Boca, Pachuca y uno de Concacaf con el América mexicano, por cierto (Copa
de Campeones de la Concacaf 2006). Cierran la cuenta dos expumas, Israel Castro
que fue cuatro veces campeón con Pumas en la liga y el mediocampista Pablo Barrera,
quien sigue en ascenso futbolístico, ya fue campeón de liga (con Pumas) y dos
veces con México en Copa Oro.
Con
una final con tanto potencial en ambos cuadros, la moneda está en el aire, pero
siguen resonando con fuerza las palabras del delanteros Miguel Sabah ·”al Cruz
Azul le da pavor el América” y estas le costaron su estancia en el equipo de la
Noria, pero si la maquina quiere regresar a los primeros planos, debe vencer a
cualquier rival.
DESDE LA BANCA
El
sábado es la final de la Champion es Inglatera con un sabor alemán… En las
Mayores con 44 juegos los mejores equipos son Yankees, Rangers y los Indians,
si leyó bien…Y Miguel Cabrera sigue con un año espectacular .387 11 Hr y 47
Rbi… Y en la NBA juegan las finales de División los sorprendentes Grissliez vs
Spurs y los colados Pacers vs el favorito Miami…Siga el vuelo del Pájaro en MVS
en la frecuencia 1120am y el canal 44 del cable.
Columna No. 114
No hay comentarios:
Publicar un comentario