jueves, 23 de mayo de 2013

LOS ESPACIOS SE LLENAN


Todo es cuestión de Enfoques. La campaña electoral durante 4 semanas se ha focalizado en conquistar la conciencia ciudadana, en recuperar los espacios de expresión en los cuales las personas pueden manifestar sus inquietudes, necesidades y hasta inclusive los reclamos por la falta de atención a sus necesidades más básicas. Bajo esta tónica el candidato a la Gubernatura por la Alianza Unidos por Baja California se ha acercado a la gente para llenar esos espacios, para brindar la esperanza de un futuro promisorio. De aquí parte el esquema del popular “Kiko” Vega que ha tenido el tino de subir en las preferencias electorales, lo que le permite al frente común que integran PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC.
Particularmente en la capital del Estado,  Francisco “Kiko” Vega ha encontrado una respuesta entusiasta de la ciudadanía a sus eventos de campaña, desde los recorridos en los mercados sobreruedas, las reuniones con trabajadores, así como los denominados Encuentros por Baja California, que son los espacios de expresión en los cuales interactúan los habitantes de Mexicali con Kiko y los candidatos a los diversos puestos de elección. El primero de estos eventos que se realizó con un éxito inesperado, fue el Encuentro Rural al que denominaron los aliancistas “un nuevo horizonte para el Valle”. Ahí contaron con la ponencia de Alberto Cárdenas Jiménez, quien tienen la experiencia pública suficiente al haberse desempeñado como Presidente Municipal, Gobernador del Estado de Jalisco y recientemente Secretario de Agricultura en la administración de Felipe Calderón. Con estas cartas credenciales los 400 asistentes al Encuentro en Ciudad Guadalupe Victoria escucharon con atención los temas que propuso el Beto ante el candidato a Diputado local, el Beto Martínez, el cual por su formación rural y el amplio conocimiento de las comunidades estuvo siempre atento de los temas expuestos.
El siguiente espacio se lleno con el candidato a la Presidencia Municipal,  quien reconoció la aportación económica y cultural que los residentes del Valle de Mexicali para atender las necesidades de la zona urbana, dejando en ocasiones de lado a los ejidos y poblados. Por tal motivo, Jaime Díaz reafirmó que sacara del abandono las 14 delegaciones que conforman Mexicali, poniendo mayor énfasis en la zona rural que requiere mayor inversión de infraestructura, servicios, instalaciones deportivas y promoción, espacios que no han sido cubiertos eficientemente por la actual administración. Aquí los asistentes escuchaban con especial atención las palabras de quien aspira a ser el primer político de un partido diferente al Revolucionario Institucional en reelegirse al frente de la Comuna, porque ha sabido conectar son la gente con su mensaje de que “Ustedes son un gran orgullo para nuestra región pues ponen en alto el nombre de Mexicali e incluso atraviesan fronteras con sus productos, que son el resultado de su esfuerzo y el mejor ejemplo de su amor por esta tierra”.
En el pasado era común que el PRI como principal operador político del Estado impulsara a sus candidatos sobre la estructura oficial al disponer de recursos humanos, materiales y financieros, al realizar y organizar Foros de Consulta donde ya tenían todo el paquete políticos armado. Y esto se vio reflejado en este Encuentro Rural donde participaron 4 ponentes de amplia experiencia y conocimiento de los temas del Valle y de Mexicali, el primero de ellos fue Manuel Hernandez, el hijo del famoso Don Mario y sus Agüillas de Mexicali, ahora en su faceta de Presiente del Consejo Agropecuario hablo sobre el tema del agua y su uso racional, posteriormente el investigador Francisco Gómez Moreno se enfoco al tema del desarrollo de proyectos con el uso de malla sombra.  Una de las voces mas representativas del Valle, es el líder productor Rogelio Ayala Camacho, quien se caracteriza por hablar de frente ante las autoridades y así lo hizo ante el candidato que escucho sus planteamientos, y cerró la ronda de oradores el político y líder social, Temoc Avila, quien explicó con detalle las cantidades de agua que se desperdician en Mexicali y su Valle así como el procedimiento para ahorrar tan importante liquido.  
Mientras el candidato de la Coalición "Compromiso por Baja California", Fernando Castro Trenti se encontraba en otro punto de nuestro Estado, su comité de campaña intento organizar de improviso, en un espacio que no estaba contemplado, una reunión de trabajo con integrantes de la pequeña propiedad, el otro candidato, el de la Alianza "Unidos por Baja California", “Kiko” Vega se focalizó a llenar el vacío que deja la improvisación, con un  Encuentro donde escuchó directamente tanto a empresarios, agricultores y ciudadanos que viven en el Valle. Estos son los pequeños detalles que marcan la diferencia en los estilos de gobernar de dos clases políticas que buscan este 7 de julio el ejercicio del poder.
APUNTES AL VUELO: En nuestra próxima colaboración comentaremos el ojo del Águila en 5 semanas de campaña...Y definitivamente se reafirma, algunos abanderados ven eterna la fecha en que concluya la campaña…Ud sabía que este Pájaro si Vuela?
Columna No. 70

No hay comentarios:

Publicar un comentario