miércoles, 24 de julio de 2013

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Todo es cuestión de Enfoques.  Al igual que en las campañas políticas que se ofertan falsas promesas que llevan a los candidatos a perder la elección, algunas empresas recurren a ofrecer bienes o servicios que no podrán cumplir, lo que conlleva quejas en su contra por considerar los mismos usuarios que son proveedores abusivos.  Pasadas las campañas ahora los temas se han enfocado a las acciones que afectan a una gran cantidad de consumidores del servicio de radio, telefonía e internet que ofrece de manera engañosa la empresa Nextel. Tan es así, que Canaco y Profeco en algunos Estados fronterizos emprendieron acciones en contra de esta empresa para obligarla a cumplir con los contratos basados en publicidad engañosa, lo que llevo a la instalación de módulos permanentes de atención a usuarios en Profeco.
Para la dependencia federal aún cuando no sea uno directamente el afectado, se puede presentar una queja en contra de un proveedor de bienes o servicios, sin que se este obligado a presentar pruebas de las operaciones que se denuncian, basta sencillamente  con los datos para identificar al proveedor que los afecta. En este caso la empresa Nextel ha incurrido en acciones de no respetar precios, condiciones y calidad de servicio establecidos en el contrato mercantil, con esto están violando la Ley y normas oficiales mexicanas al ofrecer un servicio deficiente y de mala calidad. Los delegados de Profeco se han quejado públicamente de que "Ha habido quejas con los equipos, parece ser que contrataron o compraron productos chinos que son imitaciones y no están saliendo buenos. Ha habido usuarios que han ido a hacer fila y en dos ocasiones el aparato no ha servido".
Todo el problema lo origino la publicad engañosa del nuevo sistema Evolution, pero la realidad es que esta modalidad solamente se aplicara en la zona de la frontera con Estados Unidos toda vez que los norteamericanos ya cancelaron el servicio. Esta acción llevo a que la empresa cambiara su tecnología de alto nivel por un llano servicio de radio exclusivamente en la zona fronteriza. Por eso actualmente el proveedor líder en quejas es Nextel, quien ha intentando atender el problema pero las fallas son producto de su falta de capacidad para resolver las fallas de servicio y de recuperar la calidad de comunicación, lo que origina malestar por la baja calidad de tecnología que intentan implementar
Los usuarios quieren reconsideración en su contrato y en algunos casos la cancelación del mismo, pero la empresa ofrece todo para mantener  a sus clientes, inclusive hasta renovar los contratos con el sistema Evolution. Quienes expresen su voluntad de cancelar deberán armarse de paciencia para iniciar un camino tortuoso para entregar los equipos. Este camino incluye llamada a call centers que no están realmente capacitados para resolver los problemas y de acudir a los Centros de Atención que están siempre saturadas. Y regresamos al tema de la serenidad y paciencia.
Todas estas acciones y denuncias que pueden ser verbales, por escrito, vía telefónica o vía electrónica, nos llevan a plantearnos que va a ocurrir cuando el destino nos alcance producto de apagones analógicos y fallas de tecnología. Estamos en una era de comunicación que nos hace olvidar que el mundo era más sencillo cuando no existían tanto elementos que nos han llevado a hacer dependientes.   

APUNTES AL VUELO: Ud. sabía que este Pájaro sigue Volando?.
Columna No. 82

No hay comentarios:

Publicar un comentario