Colaboración para "Hechos y Opinión"
Todo es
cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. En la vida el
estar enfocado a la superación y preparación continua nos permite crecer, este
crecimiento personal debe de ir acompañado de un desarrollo colectivo, ya que
los grandes proyectos no se alcanzan en solitario se logran con un verdadero
trabajo en equipo. Es en este contexto que cada uno de nosotros aprende a
alcanzar lo que se propone sobre la escala de valores, los mismos que nos
permiten precisamente a valorar cual es el alcance de nuestras fuerzas y
debilidades, esa es la sabiduría de reconocer los logros personales y los
logros alcanzados con el esfuerzo y compromiso de los demás. Bajo esta perspectiva y con el firme
propósito de contribuir al Desarrollo Humano Integral de los menores con
discapacidad, la Primera Dama del Estado, Brenda Ruacho, se ha dado la tarea de
dar los primeros grandes pasos para la construcción en BC de un Centro de
Rehabilitación Infantil Teletón, con lo cual nos convertiríamos en el Estado
número 22 con un CRIT. Siendo el primero el que se estableció en Edomex en 1999
y el último en Michoacán en 2013. Por tal motivo se dio a la tarea de recorrer
los 1,506 km de carretera entre los 5 municipios para motivar la participación
ciudadana para “avanzar juntos” en la recolecta de $130 millones de pesos que
garantizaran su operación. Como todo proyecto de trascendencia tiene sus
detractores, así como un importante apoyo.
Para
alcanzar lo anterior, primero focalizó sus habilidades para seleccionar a los
miembros de un equipo de voluntarios, en los cuales inculcó el espíritu
colectivo, un ambiente de trabajo que les ha permitido a todos y todas sentirse
parte del trabajo y de los logros, de esos pequeños grandes pasos. Porque
siempre antes de iniciar, hay que estar seguros que todos hablamos el mismo
idioma y que entendemos cual es el compromiso, una palabra tan sencilla y
antigua como la humanidad, es un término que los griegos utilizaban para
establecer que en base a la fuerza de la palabra ya existía un “compromissum”
que se sustentaba en los valores de quien se comprometía. Y quienes aceptaron
ser parte de este proyecto social han organizado una gran diversidad de
eventos, tales como donaciones de particulares en la cuenta 777 de
Banorte, un calendario de diversas
actividades y las promesas de donación por parte los principales actores del Estado.
Bajo la premisa de crear conciencia en el apoyo a las personas con discapacidad
y de integrarlas a la sociedad, Brenda Ruacho se ha dado a la tarea de “ponerse
la camiseta por amor a BC”. Por lo que hoy destacamos la trascendencia del
“Circuito 5km Primera Dama: corre, trota, rueda o camina”, el cual ha cumplido
con gran éxito el objetivo de involucrar a una parte importante de la sociedad,
la familia. Este Circuito se caracterizó por que el corazón de la estructura
social, ahí estaba, participando con atletas que si corrieron, con actores que
trotaron, con padres e hijos que salieron a convivir en bicicletas y carreolas,
así como de familias que cobijaron a sus seres queridos con discapacidad al
participar en sillas de ruedas, por eso el lema de rodar. Estos son los
primeros grandes pasos: correr, trotar, caminar o rodar para que cada uno
llegue a su meta.
Cada
historia de vida es una oportunidad para aprender y comprometernos con los
proyectos sociales, pero para que exista una superación y crecimiento continuo,
es necesario un desarrollo colectivo, por ende reiteramos que las grandes obras
políticas y sociales no se alcanzan en solitario, se logran con un verdadero
trabajo en equipo. Una muestra es el recién concluido torneo de futbol, fue la
muestra de que los campeonatos no los conquista un solo jugador, no bastó el
esfuerzo de Messi o Neymar, el logro fue del conjunto alemán que funcionó como
un auto, a la perfección. Porque ni Maradona, ni LeBron, ni Jetter fueron los
reyes jugando solos, inclusive en los deportes individuales como el Golf o el
Tenis, el campeón requiere de la fuerza en el compromiso por parte de un
equipo, y si no lo creen, pregúntele a Tiger Woods que tiene tres años jugando
solitario y sin los resultados esperados, todo por no cuidar los aspectos de
una relación profesional y personal.
Este Circuito es una lección de que lo que nos proponemos lo
podemos alcanzar, por eso es interesante que al mismo se hayan sumado
personajes como músicos y atletas, ya que por parte de los servidores públicos
debe considerarse por descontando que ahí estarán, debido a su compromiso
social. Es grato ver que los talentosos “Vázquez Sound” sean los embajadores de
este proyecto, como también contar con la presencia de los atletas Luis
“Abuelo” Álvarez, el campeón del arco, el gimnasta Daniel Corral, la leyenda
del boxeo Erick “Terrible” Morales, entre otros, así como las jóvenes promesas
que cosecharon medallas en la Olimpiada Nacional. Todos con sus pequeños
grandes pasos contribuyeron a encender la llama de la esperanza para que los
que no tienen voz puedan ser escuchados. Por eso este nuevo reto “Circuito 5km
Primera Dama” deberá de ser permanente año con año, para tener un buen pretexto
de convivir y contribuir al óptimo desarrollo de las causas sociales. ¿Y
ustedes ya contribuyeron?
Notas al Vuelo: Felicidades a la coqueta Tijuana por sus 125 años…La
moneda está en el aire.
El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario
y con amplia formación en el servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario