lunes, 27 de octubre de 2014

SE BUSCA RECTOR

Todo es cuestión de enfoques. Y sobre este enfoque comenzamos con la frase “En la Universidad se respira la democracia” que pronunció el Rector Buenrostro Ceballos a un grupo de estudiantes para resolver divergencias en un proceso de sociedades de alumnos en la década de los 90’s. Con esto damos paso a un nuevo proceso interno en la UABC con la Convocatoria que inicia  formalmente la sucesión en Rectoría, cuya decisión recae en once distinguidos miembros, quienes recibirán en la primer semana de noviembre las solicitudes de los aspirantes y deberán elegir  de entre estos el 6 de diciembre al nuevo Rector de la Máxima Casa de Estudios, una investidura que es ejemplo de honestidad, valentía y rectitud. Este es el perfil que previamente había esbozado la comunidad universitaria en los tres Foros de Consulta celebrados por vez primera, correspondiendo a Tijuana presentar 21 propuestas sobe temas prioritarios, Ensenada presento 23 y la capital del Estado volvió a ser nuevamente la diferencia, con 39 propuestas relativas  a la investigación, docencia y difusión para el periodo 2015-19.  
En esencia el perfil de quienes han tenido el privilegio de ocupar la silla de Rectoría, han demostrado capacidad de negociación y mediación, así como una amplia trayectoria académica, por lo que se encuentran en la mira cuatro universitarios que han demostrado ser “Cimarrones de Corazón”, Ricardo Dagnino que es el actual Secretario General, Ángel Norzagaray quien se desempeñó recientemente en Imagen Institucional, Juan Manuel Ocegueda actual Jefe de la Unidad de Presupuesto, y Patricia Moctezuma quien es Coordinadora de Posgrado.
Antes de tomar una sabia decisión, se procederá primero a una depuración, en su caso, de los universitarios que no cumplan con los requisitos, el siguiente paso será previo a la tercera semana de noviembre con la realización encuentros con la comunidad universitaria. Entre los dias 26 y 28 presentaran el Plan de Trabajo de cada uno de los aspirantes ante la Junta de Gobierno, para la evaluación de las políticas y objetivos que implementaría en su gestión para llevar a la UABC a un nuevo nivel académico. Finalmente el 6 de diciembre se tomara una decisión plural y abierta para designar al sucesor de Felipe Cuamea, quien afrontó retos muy complicados al interior del campus de la Benemérita Institución. ¿Pero qué sería de un proyecto que no supera los momentos más difíciles?.
En menos de 40 días uno de los cuatro aspirantes que hemos mencionado deberá de convencer a cuando menos siete de los integrantes de la Junta, de que será el Rector que fortalecerá la unidad en la diversidad de la Universidad, por ser una comunidad madura en los político y académico; que dirigirá con amplia legalidad basado en el artículo 3ro Constitucional. Porque no debemos dejar de lado que contamos con una Universidad y un Estado libres de subversivos, contrario a otras regiones con brotes de inconformidad que son callados con la fuerza de la brutalidad. Porque allá son Universidades de control político que son manipulados por grupos que manejan a su antojo a las instituciones y a los estudiantes.

Y como diría Cantinflas, no estoy ni con el Pri ni el PaN, políticamente yo apoyo al Pro y al Rec, al PROximo RECtor de la UABC.  Y este deberá de generar cambios y aportar soluciones, un verdadero pensador y humanista. 
Columna No. 146

No hay comentarios:

Publicar un comentario