PLANETA FÚTBOL
Después de
haberse jugado 26,010 minutos en 289 partidos, en los que se anotaron 364 goles,
los lectores de Nido Deportivo han seleccionado a su cuadro favorito, quedando
en la portería Alfredo Talavera del Toluca, que si bien no ha tenido éxito con
el Tri sigue demostrando su valía en su club; en la defensa lo acompañan los
americanistas Miguel Layún y Paúl Aguilar, ambos seleccionados nacionales han
crecido enormidades en las zagas, particularmente Layún que anotó 6 goles en el
torneo; corresponde la central a Oswaldo Alanís de Santos y Julio “el Cata”
Domínguez que contribuyó a que Cruz Azul fuera el menos goleado, sin embargo
militan en dos equipos que no pudieron acceder a la fiesta grande.
El medio
campo quedó integrado por un veterano y dos promesas, el primero es Gerardo Lugo
de Tigres que de ser suplente es ahora titular indiscutible del Tuca; los otros
dos son José “Gallito” Vázquez de León que está convertido en el mejor
contención mexicano; y la revelación del torneo es Javier Güemez de los Xolos, que de mantener su nivel pronto
será un referente del equipo del Piojo. Finalmente la delantera le pertenece a
puros extranjeros, comenzando por el brasileño Camilo Sanvezo de Gallos Blancos
y el argentino Mauro Boselli de Panzas Verdes quienes compartieron el liderato
de goleo con doce tantos, superando por uno al colombiano Dorlan Pabón de
Rayados, con la diferencia que este ultimo si verá acción en la Liguilla.
Ya que
hablamos de la Liguilla analizaremos los duelos de cuartos de final, comenzando
el miércoles cuando el No. 1 América enfrente al No. 8 Pumas que calificó
de último minuto, las Águilas fueron superlíderes de punta a punta, la última
vez que se vieron las caras en esta misma instancia fue hace un año cuando el
cuadro de Mohamed resultó campeón, pero una de las cuatro derrotas que tuvo en
el torneo fue ante los universitarios en el mismísimo Azteca, por lo que se
pronostica un cerrado triunfo americanista. El No. 2 son los Tigres en contra del
No.7 Pachuca, que se han enfrentado en dos finales de torneos cortos, la del
Apertura 2001 y en el Apertura 2003 en ambas se coronaron los Tuzos de
visitante, y la última ocasión fue en esta misma instancia en el Apertura 2011
siendo la única serie a favor de los universitarios. Nuestro pronóstico es que
rugirá el volcán.
En tanto para el jueves el No. 3 Atlas
buscará terminar con 63 años sin ser campeón ante el No. 6 Monterrey, teniendo como antecedente que se han enfrentado en dos ocasiones, siendo la primera en Invierno del 96 a favor
de los Zorros por 7-2 y la segunda en el Clausura 2003 a favor de los Rayados
3-2 que a la postre resulto campeón, avanzando siempre el equipo que cierra en
casa, por tal motivo se pronostica un resultado para los chicos de Tomas Boy. Y
en la confrontación que debería de ser la más cerrada el No.4 Toluca se medirá
al No.5 Chiapas, el cual intentara superar por vez primera esta instancia después
de 8 series previas en las que únicamente ha ganado 3 partidos y perdido 9. En
la historia de las Liguillas únicamente se han confrotado una vez con obvio
triunfo de los Diablos en el Apertura 2006.
DESDE
LA BANCA
El reloj suizo Roger Federer conquista
para su país su primer Copa Davis…En la F1 ganó su segunda corona Lewis
Hamilton…Felicidades al Abuelo Álvarez que conquistó el Oro
en tiro con arco…Y en la Liguilla el gran perdedor no es Cruz Azul son los de
TV Azteca.
Columna No. 208
No hay comentarios:
Publicar un comentario