martes, 16 de diciembre de 2014

TRAJE A LA MEDIDA

APUNTES AL VUELO

Todo es cuestión de enfoques. En el mes de diciembre es común que las personas hacen un recuento de sus proyectos personales para revivir la ilusión de que las cosas pueden mejorar el próximo año. Inclusive cuando se establecen las metas las personas las fijan en atención a su mundo, por eso algunas las establecen acorde a sus habilidades personales y otras simplemente se deciden por metas  bajas para que al hacer su autoevaluación sus números finales sean positivos porque han dejado baja la vara. En pocas palabras en la consecución de las metas personales, solo existe un verdadero obstáculo importante, determinar un buen traje a la medida.
La primera ocasión que debemos tomar una decisión es precisamente para seleccionar entre las opciones que se dan en casa, cuando somos unos pequeños que estamos en el seno de nuestros padres el problema que nos detiene es nuestra propia mentalidad, la forma de ser y la tendencia a perder el tiempo, dejando siempre de lado las actividades importantes, comenzando por la ropa que deberemos de ponernos o que actividades desarrollaremos durante el día o bien simplemente no me separare de mis pijamas y del televisor. Este traje es el mapa de tu cuerpo y de tus metas personales.
Cuando se está acostumbrado a cumplir las metas, es porque ya se han definido las metas, se ha idealizado la escritura de nuestro futuro en piedra, se han forjado las bases para la calidad de vida que emprenderemos. Sobre estas bases ese pequeño que dejamos atrás entrara a la etapa de la madurez con la seguridad de que ha aprendido a tomar sus propias decisiones, o lo que es lo mismo “cuando coge el toro por los cuernos y decide hacerse un traje a la medida”. Las metas personales son el combustible del vehículo que nos llevara al destino que se desea y quiere lograr.
Entre lo que más soñamos como un traje a la medida en las populares listas de metas de año nuevo, mes nuevo, o vida nueva, destacan diez puntos: el primero es ser feliz y punto, el segundo consiste en avanzar en el amor y formar una familia, el tercero es perder peso pero después de las fiestas decembrinas, el cuarto es viajar por el mundo, y el quinto, va relacionado con aprender algún idioma para realizar nuestro viaje. Pasando al sexto deseo está el de tener éxito laboral ganando más dinero, el séptimo es ejercitarse más para desempolvar precisamente el traje, el octavo va relacionado con leer mas y escribir, para cuando nos pregunten por tres libros que han influido en nuestra vida no nos sorprendan, el noveno es dejar un vicio como es fumar o distraerse con actividades diferentes al internet, y el ultimo es aprender una nueva actividad o disciplina, para mejorar en lo personal o para crecer en lo laboral.
Como miramos las mismas películas, leemos los mismos libros, vemos a los mismos famosos por la tele, y nos enteramos más o menos de las mismas historias, en líneas generales, todos solemos tener sueños u objetivos bastante parecidos. Por eso aunque parezca simple, pero la siguiente pregunta es fundamental a la hora de decidir cómo tiene que ser el traje. Si lo quieres simplemente para dormir y ver pasar todas las oportunidades, o para el trabajo o uno para uso diario o si lo quieres hacer para algo realmente especial. El siguiente paso es determinar sin prisas ni presión quién será el sastre de lo que quieres, siendo importante seleccionar el diseño, las telas y el color, esos son los pequeños grandes detalles de la vida: decidir entre tener un color gris u oscuro, o decidirse por claridad absoluta para no pasar tan desapercibido entre la gente.

En la misma medida, un gobierno establece su traje a la medida, considerando las medidas políticas y sociales que deberá de tomar en cada una de las materias prioritarias de su territorio y población, lo que deberá de permitir potencializar su desarrollo interno y externo en los próximos años. Estas acciones deberían de ser tomadas en base a los puntos anteriores, partiendo además de la planeación y conocimiento de los temas,  y se supone que se llego  ellas a través del consenso porque en el traje a la medida vamos todos. No queremos para nuestra Nación un traje a la medida comprado en una esquina de Tepito. Recordemos que el alma de un buen traje a la medida, es la de sentirnos cómodos con él, para no estar pensando en que no podemos usarlo y tendremos que sustituirlo por otro.
Nuestra vida es un traje a la medida que puede identificarse con los detalles que nos ha dado un buen sastre, o bien, como dijo el poeta Joan Manuel Serrat “es preferible ponerse el mejor traje del optimismo que uno tenga, para hacer las cosas con esperanza, en la medida cómo cada quien sabe hacerlo con honradez “, pensamiento que se complementa perfectamente con lo que decía Chespirito de que tener un traje representa una gran responsabilidad, porque “hay muchos que andan vestidos de traje y corbata y que son los que más nos roban”, lo hacen simplemente porque no conocen las reglas de la ética y protocolo social, se desvían de las buenas costumbres. Finalmente para los que gustan en verdad de la moda, Coco Chanel expresó que “para ser irremplazable uno siempre debe de buscar un buen traje a la medida para ser diferente”. ¿Y ustedes con cual traje prefieren quedarse al hacer la evaluación de sus metas personales en este año que concluye y cuál quieren portar para las nuevos proyectos del 2015?.
Notas al Vuelo: Para la Comisión Mexicana de Derechos Humanos estamos en la peor etapa de violencia desde la época de la Revolución…Después de 19 años absuelven a Raúl Salinas de enriquecimiento inexplicable…Que la luz de la estrella de Belén ilumine sus fiestas decembrinas.

El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el servicio público. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario