PARTE 1
Haremos un repaso cronológico sobre los hechos
deportivos y sus principales actores durante
el año 2014, está sera la primera entrega que nos permitira recordar los
sucesos que nos emocionaron durante un año maravilloso que se caracterizó por
hazañas individuales y exitos colectivos.Este año comenzó al igual que el
anterior con la fiesta de los playoff en el Nido, el vuelo de los Águilas se
detuvo el 17 de Enero en las semifinales ante Navojoa al caer 4 juegos a 1,
quienes a la postre fueron los subcampeones al perder en 7 juegos ante
Hermosillo. Ahora Mexicali está jugando la primera serie contra Ciudad Obregón
y los dos finalistas anteriores se limitarán a ver los partidos por televisión,
ya que Mayos y Naranjeros fueron eliminados por su bajo desempeño en temporada
regular.
Hace doce meses la FIFA designó como el mejor
futbolista del mundo a Cristiano Ronaldo por su destacada temporada goleadora
en el Real Madrid en España y la Champions League, dejando en el camino al
francés Frank Ribery (quien después se perdería el Mundial) y al astro
argentino Lionel Messi. Este año es el amplio favorito para retener su título
con lo que llegaría a tres, pero primero deberá de superar al cuatro veces
ganador, el argentino Messi, y al arquero campeón del mundo Manuel Neuer. La
decisión se dará a conocer el 12 de enero y el portugues podría empatar al
legendario Michel Plattini, el actual presidente de la UEFA obtuvó el Balón de
Oro en 1983, 1984 y 1985, convirtiendóse en el primer futbolista en
conquistarlo tres años de manera consecutiva.
El dia 16 falleció por problemas médicos el
otrora dirigente del Consejo Mundial del Boxeo, el mexicano José Sulaiman,
quien obtuvo logros importantes como reducir de 15 a 12 asaltos las peleas de
campeonato, realizar las sesiones de pesaje 24 horas en lugar de 8 antes de
cualquier pelea para evitar la deshidratación de los peleadores, incorporar el
pulgar al resto de los guantes de boxeo para prevenir el desprendimiento de
retina, y la incorporación de los seguros médicos y de retiro para los
pugilistas. Sulaiman inició su carrera amateur en su natal San Luis Potosí,
incorporándose al Consejo en 1968 para ser electo a los 44 años de edad
Presidente, cargo en el se mantuvo durante 39 años. Durante este periódo superó
a dos dirigencias de la FIFA, con Havelange y Blatter, y a cuatro del Comité
Olimpico, con Lord Killanin -Samaranch -Roque -Bach. Ahora su legado continuará
en familia con su hijo Mauricio.
En el mundo del tenis el primer Grand Slam de
la temporada inicia con el Australian Open, este torneo que se practica desde
el año de 1905 vio coronar en su edición del 2014 en la rama masculina al suizo
Stanislas Wawrinka quien derrotó de manera sorpresiva al español Rafa Nadal,
otorgándole al suizo su primer Open con lo que empata al español, sólo que esté
ha conquistado 14 Grand Slam. En la rama femenil la número 2 del mundo, la
china Na Li obtuvo su primer Open para llegar a dos Slam tras derrotar a la eslovenia
Dominika Cibulkova, quien nunca ha ganado un gran premio.
Para el mes de Febrero destaca el tradicional
Super Bowl que corona al mejor equipo de la NFL, el cuál en su edición XLVIII
fue testigo de como la estrategia se establece juego con juego para poder superar armas más
talentosas, siendo así como la defensiva de Seattle limitó al ataque de Denver
en tan solo un gol de campo, comparado con los 43 puntos anotados por los
Seahaws lo que les permitio conquistar su primer anillo y este año son favoritos
para retener su campeonato durante el
primer domingo de febrero cuando se juegue el Super Bowl XIL en Arizona.
Del 1 al 8 de febrero se jugó en la Isla de
Margarita, Venezuela la edición número 56 de la Serie del Caribe marcó el
regreso de Cuba, por lo que siendo cinco equipos los participantes se
establecio un formato donde después del roun robin el último sería eliminado,
tocando este lugar a los cubanos, y la segunda etapa serían dos juegos de
semifinal, lo que daba el derecho a los ganadores de obtener el boleto a la
gran final, correspondiendo el honor a los representativos de Puerto Rico y
México. Este año la Serie del Caribe se jugará en San Juan, Puerto Rico sin la
presencia de los Naranjeros que no podrán defender el título obtenido toda vez que
no calificaron a los playoff de la Liga del Pacífico.
El día 16 se celebró el All Star de la NBA en
el Smothie King Center de New Orleans, en donde las estrellas del Este
derrotaron a las del Oeste para liderar la serie histórica por 37 triunfos
contra 26 derrotas. El Este fue encabezado por el basquetbolista Kyrie Irving
de los Cavs de Cleveland quien fue elegido el MVP lo que le valdria ser
nominado al dream team para el mundial de la especialudad. Este año la edición
número 64 tendrá su sede en el Madison Square Garden.
Finalmente el mes fue testigo de los XXII
Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarón en Sochi, Rusia con la
participación de 2,781 deportistas provenientes de 88 naciones. Después de 95
eventos el medallero fue dominado por Rusia que superó los resultados
históricos de más oros y total de preseas, siendo seguidos por Noruega, Cánada,
Estados Unidos y Holanda. La próxima justa invernal será Pyeonchang 2018. Uno
de los sucesos que marcaron las competencias fue el accidente sufrido por la
esquiadora rusa María Komissarova, misma que la dejó lesionada de la columna
vertebral, pero no limito su espíritu para continuar su carrera como
paraolímpica.
El
tercer mes del año inició con la bandera de salida del Grand Prix de Australia,
siendo una nueva oportunidad para los dos pilotos mexicanos de demostrar su
calidad, y la primera carrera competencia de la F1 le dio a Sergio Pérez de
Force India el décimo lugar y a Esteban Pérez de Sauber el décimo segundo. El
día 6 de Marzo los Soles de Mexicali que fue sembrado como el número 2, cayó
sorpresivamente en la primera ronda ante el número 7, los Halcones los
derrotaron cuatro juegos a uno, para terminar con la excelente temporada en la
Liga Nacional de Baloncesto. Por cierto, los Halcones cayeron en la 2da ronda
ante los Halcones Rojos de Veracruz.
Este
mes se desarrolló el XV Campeonato Mundial de Atletismo bajo en Soplot, Polonia
con el dominio de los atletas de Estados Unidos, Rusia, Etiopia y Gran Bretaña.
Este año la siguiente justa será en Portland, en donde los norteamericanos se
mantendran nuevamente a la cabeza en el medallero. Y el mes concluyo con la
conquista de la prestigiada Copa Stanley por el equipo de hockey de Los Angeles
Kings, siendo apenas su segunda corona en la
NHL. El segundo sitio correspondió para New York Rangers, equipo que en
once participaciones ha logrado cuatro Copas.
DESDE
LA BANCA
Los
favoritos al MVP son JJ Watt de los Texans, Tom Brdy de los Pats y Tony Romo de
Cowboys…los entrenadores del año saldrán de Bellishic de New England, Bruce
Arians de Arizona y Jason Garrett de Dallas…este pajarillo si vuela y seguirá
por los aires del Nido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario