APUNTES AL VUELO:
Por
Juan Enrique “Pájaro” González
Todo es
cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. El gran Mahatma
Magandhi decía que “un hombre sabe lo que tiene que hacer, porque ese es su deber”.
Está fue la inspiración para acudir a la conferencia que recientemente ofreció un
líder de opinión, o como dirían los americanos “a former President”. Por eso era
interesante acudir a conocer todo el vasto cumulo de experiencia que nos compartiría,
así como interpretar su lenguaje corporal, y este momento de una visión diferente
aconteció en la Capital del Estado de Baja California, cuando impartió la
conferencia sobre “Liderazgo Responsable y Compasivo”. Fue enriquecedor escuchar de su voz que existe
una herramienta muy poderosa que tiene que ver con el verdadero camino a la
felicidad y la satisfacción personal, ya que ambas se alcanzan cuando nuestros propósitos
tienen que ver con los demás.
Ahí nos
expresó que se requieren personas de alto rendimiento, comprometidas a hacer
cambios profundos. Y que cada diez años se repite la historia del esfuerzo
compartido, en el que un grupo de
personas aportarán su entusiasmo para beneficiar en sentido positivo a la colectividad
y en particular a la próxima generación, o en caso contrario, sus acciones negativas
afectarán el avance alcanzado y frenará las expectativas del cambio. Estas
fueron las palabras de Vicente Fox, el hombre que se fijó como meta contribuir
a la democracia de México y como objetivo personal la de llegar a Los Pinos
para sacar a las tepocatas y víboras prietas. Y lo logro, ese fue su verdadero
camino a la felicidad y a su satisfacción personal, porque diez años después el
mismo se avoco a regresarlas a su lugar de origen. En pocas y sencillas
palabras ese es su legado.
El mismo Fox
estableció que “por mas bueno y extraordinario que sea nuestro propósito aun
existe un gran trecho para que realmente sea una práctica exitosa”. Aquí se
aplica con toda fuerza la frase con la iniciamos nuestras columnas “todo es cuestión
de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos”. Su propósito original
como panista fue convertirse en el primer Presidente de México surgido de las
filas de la oposición, pero de aquel partido que lo impulsó y le ofreció su apoyo
incondicional, ahora en su nueva trinchera ya no quiere saber nada. Ese podemos
considerar que fue su momento de alto rendimiento, en el que generó un estado
de ánimo y suma de voluntades que no tienen comparación alguna con riquezas o
tesoros nacionales. Pero como dice el gran Platón en su famosa “República”, el
hombre que no valora las riquezas y el esfuerzo que le llevo construirlas, las
terminara por dilapar, y acto seguido esa fue la acción de Vicente Fox.
El llego a
Los Pinos y contribuyó a grandes cambios, pero se quedo corto en su camino que
pudo haber transformado a México. Basta recordar que en el 2000 tenía las simpatías
de la ciudadanía y preferencias de las fuerzas políticas, pero del dicho al hecho
hay mucho trecho. Al concluir su mandato enfoco sus energías y experiencia al
Centro Fox donde con la nueva visión del 2006 se enfocó a hacer cosas diferentes.
Comenzó por impartir conferencias con la visión de que todas las personas son líderes,
las mismas que requieren regalarse minutos de silencio para analizarse en su
interior Quién soy? Cuál es mi plan de vida?.
El resultado
de esta reflexión llevo al hombre que saco al PRI a patadas de Los Pinos, pues
a platearse en su interior que lo correcto era que este instituto político
regrese, por tal motivo enfoco sus
recursos y capacidades de liderazgo para emprender este nuevo proyecto. Utilizando
sus propias palabras “ese liderazgo se enfocó en el servicio a los demás,
pensando – que puedo hacer mas allá de mi mismo- para contribuir a que la
fuerza ciudadana pueda cumplir sus deseos de progresar. Su nueva visión partió de
la premisa de que en la trinchera en que se encontraba en ese momento histórico
era apremiante apoyar al PRI.
Ese fue el
Fox del antes y el después, el mismo que hoy está dedicado a nuevos proyectos
sociales y académicos, como lo es el desarrollo de la biblioteca presidencial
en su natal Guanajuato, también es consultor de empresas y generador de empleos
en el rubro empresas de tecnologías, así como en el sector energético en el que
busca concretizar las bondades de las Reformas del Presidente Peña Nieto, al
que brindo su apoyo en campaña para encontrar el “camino de la verdadera
felicidad y la satisfacción personal”.
Notas al Vuelo: Carmen Salinas candidata a Diputada Pluri por el
PRI promovió el voto por el Jefe Mancera del PRD…y en ese tenor Marcelo Ebrad será
candidato de Movimiento Ciudadano…Se crea la Comisión de Honor y Justicia para
investigar los sucesos en el Esgrima…El objetivo es que yo lo lea antes de que
lo publiques.
El
autor es analista político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia
formación en el servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario