miércoles, 6 de mayo de 2015

A UN MES

APUNTES AL VUELO:
Por Juan Enrique “Pájaro” González

Todo es cuestión de enfoques. En un mes los mexicanos tendremos en nuestras manos la gran oportunidad de tomar decisiones en las urnas, en particular los bajacalifornianos deberemos de votar entre 9 opciones de partidos políticos con diferentes propuestas para elegir a 8 diputados federales. Pero si usted es de los que se preguntan quienes están participando, es importante que primero nos vayamos por partes, comenzaremos por establecer que los tradicionales son PAN, PRI y PRD, seguidos por PT, el Verde de México, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, son cuatro fuerzas políticas que en algunos Estados participan en Alianza Electoral mas no política. Las organizaciones recién conformadas son Encuentro Social, Humanista y Morena, ese que “tiene letras chiquitas y esta al último”, porque ese fue el emblema que registraron ante el INE y en las boletas se colocan en el orden de existencia.   
Las campañas están enfocadas en marcar la diferencia de un partido que pregona el desarrollo y progreso, mientras que los servicios siguen deteriorando la economía familiar; a otro que adoptó un nuevo color para desmarcarse de su ex lideresa, pero que continua con la división de sus sindicatos; todos estos mensajes los podemos escuchar en los diferentes espacios oficiales, en medios informativos, en las estaciones de radio y en el internet. En este tenor para José Woldenberg son 30 segundos vacíos, sin embargo consideramos que se deben de optimizar en  spots con propuestas sólidas.   
Nuestra sociedad ha crecido al igual que las oportunidades de democracia, pasamos de un sistema de bipartidismo de los años 40’s, a cuatro en los 80’s y ahora de nueve, de tal suerte que en la actualidad con la candidatura ciudadana se garantiza el derecho de votar y ser votado. Pero en todo este mar de opciones y de diferentes actores políticos, sabe el ciudadano de a pie ¿Quiénes son los que están participando como candidatos?. Para los que son activistas y simpatizantes es fácil identificar a los candidatos de los partidos fuertes o bien tradicionales, de tal suerte que los cachanillas conocen que por el distrito 01 participan Exaltación, Vicky y…., mientras que por el 02 identifican a Luz Argelia, Ana Elizabeth y… En tanto en el resto de los partidos los candidatos son personas que fueron invitadas por su perfil ciudadano, no obstante que no militan en ese instituto, o bien por su trayectoria en otro partido.
En este mar de opciones democráticas, al final la parte más interesante de las elecciones se dará cuando el ciudadano se presente en la mampara, tendrá esos 5 segundos de reflexión (a los que alguna vez invocó un candidato) para decidir en libertad. En suma los ciudadanos quieren a un representante en el que puedan confiar, que les pueda dar respuestas y mantener encendida la esperanza de que vamos por el rumbo correcto, tal y como lo prometió en campaña. Al respecto el “Jefe” Diego manifestó que el país no puede esperar a que los políticos estén a la altura de los desafíos que se tienen en puerta, como la pobreza y la violencia.
Notas al Vuelo: La Cocoa arremete por la violencia en Jalisco y Guerrero…Todos queremos un México en Paz…Convocan a la ciudadanía y las organizaciones a ser Observadores.

El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el servicio público. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario