DESDE LA VISIÓN DE APUNTES AL VUELO
Por Juan Enrique “Pájaro” González
Todo
es cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. El Domingo
hay elecciones en cuatro Estados, en las que se juega el valor de la
democracia, en un país en el que se han presentado dificultades para transitar
de una votación en la que se respete la voluntad ciudadana y se realicen
transparentemente los comicios. Es el momento de dejar de lado que cada vez que
ocurra un proceso se pongan sobre la mesa nuevos cambios en el intento de dejar
contentos y satisfechos a todos los participantes, incluidos los ganadores y
los derrotados, porque como el caballero de la política decía “no existe mayor
fracaso que pretender quedar bien con todos, siempre”.
La
política ha dejado de ser de ángeles contra demonios, y de buenos contra malos,
porque en todo el sector social se presenta la pérdida de valores, la cual se
ha generado desde el seno familiar, donde el padre miente para sacar adelante a
la familia, o el empresario se inmiscuye en un nuevo proyecto recurriendo a
malas prácticas, o los políticos improvisados que desconocen la nobleza para
acceder al poder. Lo bueno y lo malo sucede en todas partes, sin embargo sigo
apostando porque somos más las personas con formación que prefiere dejar de
lado los escándalos que tanto desprestigian a nuestra sociedad.
En
lo personal me quedo con la frase que dijo James Madison, el 4to Presidente de
los Estados Unidos de América, “Si lo hombres fueran ángeles, no haría falta ningún
gobierno. Si los ángeles gobernasen a los hombres, no sería necesario imponer
controles. Pero cuando se crea un gobierno terrenal, la gran dificultad
consiste en la de poner las condiciones que todos respeten”. De que podemos recuperar un sistema social y
político de manos limpias.
El
PRI gane o pierda en las cuatro elecciones se seguirá manteniendo como una
opción política, porque conoce los pasos
que debe de seguir como ángel o demonio de la política. Definitivamente será el
Estado de México, el que nos indique que tan preparados están para mantenerse
en Los Pinos, pero este resultado no es definitivo, ya que las dos ocasiones
que el PAN ha conquistado la Presidencia, en los procesos previos del 2000 y
2006 salieron triunfantes los Priistas mexiquenses con un estilo muy
peculiar.
En
Edomex las tendencias marcan que ha
dejado de ser una guerra entre las dos principales fuerzas al emerger a la
contienda el factor de López Obrador con todo y sus escándalos, ya que su
candidata se mantiene muy cercana a dar la batalla final. Las encuestas indican
que existe un 25% que no saben por quién decidirse, lo que ha sido un voto
escondido para el PRI porque normalmente la ciudadanía vota en contra de ellos.
Por esto es el Estado que más le importa al Presidente Peña Nieto, por eso
buscan generar las grandes olas que los mantengan firmes hasta el 2018. Al final el resultado podría llevar a un
nuevo proceso, el de los conflictos y litigios postelectorales con pronósticos
reservados.
En
Coahuila las encuestas establecen que el Partido Acción Nacional lleva las
preferencias con el 37% de la tendencia del voto, por lo que su candidato
Guillermo Anaya es hasta el momento el amplio favorito, sobre el priista Miguel
Ángel Riquelme que se queda con el 33%, aquí las predicciones de Apuntes al
Vuelo se hacen realidad al ser una elección de dos, ya que el abanderado de
Morena se quedaría en un lejano 18%. Lo más interesante es que el Movimiento de
Regeneración Nacional anunció en la última semana que una agrupación del Magisterio,
que agrupa a 2 mil maestros, un grupo de expanistas y el candidato del PT se
sumaban a la campaña de Armando Guadiana, un exdiputado local con formación
priista que es rescatado por el Peje. Sin embargo las preferencias lo siguen
ubicando en un 18%.
Al
respecto la contienda se continua centrando entre los dos punteros, en donde
ambos son ampliamente conocidos por la población, ya que un 87% manifiesta
saber sobre la carrera del priista Miguel Riquelme y un 82% ha escuchado sobre
Memo Anaya, quien ha recibido los mejores comentarios que su contrincante, por
eso se encuentra como favorito en las encuestas.
De
los tres Estados en que se decidirá al Gobernador, es en Nayarit donde se ha
experimentado la alternancia, fue gobernador por el PRI durante 70 años, hasta
que llego la oposición en 1999, es además en donde existe el mayor nivel de
participación con un 58% desde hace tres décadas y es precisamente donde se
presenta la oportunidad para que cambie de Partido una vez más, ya que el
candidato de la Alianza , Antonio Echevarría cuenta con el 43% de la tendencia
del voto, el doble de las preferencias que el abanderado priista Manuel Cota, aquí
se repite la contienda entre dos, porque el otro aspirante está en tan solo un
13%. Un dato interesante es que el papá del opositor es quien arrebató la
gubernatura a los priistas.
El
dato interesante es que de cumplirse estos pronósticos podrían perderse las
gubernaturas 12 y 13 para el Revolucionario en el caso de que se mantenga la
ventaja de Coahuila, porque lo que es un hecho es Nayarit para un nuevo Echevarría
en Alianza.
Punto
y aparte amerita el caso de Veracruz en donde hace un año el PRI perdió su
hegemonía ante casos de corrupción e impunidad, ahí las elecciones se enfocaran
para elegir 212 Alcaldías para un periodo de cuatro años. Serán un buen
termómetro para el panista Yunes que se convirtió en el primer Gobernador de
oposición en 86 años en su Estado, su partido ha determinado ir en Alianza con
el PRD, pero también serán un detonante para el PRI, que va en Alianza con el
Partido Verde en 178 Alcaldías, en las cuales los numeritos podrían mandarlo
hasta un tercer lugar, ya que se prevé que retendrán tan solo un máximo de 60
municipios.
En
estos tiempos, los actores políticos deben de enfocarse en estrategias de
conjunto para salir adelante en los comicios, porque las tendencias nos indican
que cada vez se ha dificultado más el ganar en solitario. En la búsqueda de
estas alianzas, tanto formales como informales, los políticos y los partidos saben
que un buen proyecto rinde mejores logros cuando se actúa en conjunto. Buenas
alianzas llevan a buenos gobiernos. El resultado de estas elecciones puede ser
el fortalecimiento de un Partido o el adiós de otros al proceso electoral del
2018. Por tal manera el domingo de elecciones debemos de reconocer que la
moneda está en el aire
Notas al Vuelo: Descanse
en Paz el periodista Sergio Haro…Ricardo Salgado del IFAI al Sistema Nacional
Anticorrupción…Este Pajarillo Sigue Volando.
El autor es analista político desde 1992, catedrático
universitario y tiene amplia formación en el servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario