martes, 18 de junio de 2019

LOS NUEVOS


INQUILINOS EN CASA
Todo es cuestión de enfoques. A dos semanas de la jornada electoral la gente sigue platicando los sucesos derivados de los resultados, algunos se dicen sorprendidos por que ganaron todo y otros atónitos por el torbellino que los arrasó. No fue una tarde cualquiera, porque se decidió el futuro de nuestro Estado y de las comunidades, en el que los ciudadanos salieron a votar en la medida que su conciencia les recordó el día de las votaciones y que razonaron su voto para ejercer su derecho a decidir y elegir a los nuevos gobernantes.
Hasta para los que simpatizaban con Morena y sus aliados, el resultado fue sorpresivo hay llevarse el carro completo, porque no dejaron un solo espacio a el resto de los participantes, un suceso que solo había ocurrido el siglo pasado en la incipiente democracia mexicana en la que el partido en el poder, el PRI, ganaba todo, pero hoy los tiempos han cambiado ya que el Movimiento de Renovación arrasó y hasta los Revolucionarios fueron más que Institucionales al subirse al barco de a quien inclusive habían criticado con anterioridad. Pero decidieron aplicar el famoso “borrón y cuenta nueva”.
Para los panistas fue un tsunami del que deberán de recuperarse y del que están acostumbrados ya que nacieron como oposición, aun cuando hacía tiempo que no perdían en Baja California todo. Bueno, viéndolo fríamente ya el año pasado se quedaron con las manos vacías en las elecciones federales y precisamente la última ocasión en que no ganaron nada fue en 1994 cuando el PRI se llevó el famoso carro completo en el Estado.
En aquella ocasión sanaron las heridas de ese año electoral para ganar al año siguiente las elecciones locales, esto ocurrió en el año de 1995, pero esa magia se apagó en esta jornada, dejando muy atrás los resultados de hace tres años cuando conquistaron la mayoría en el Congreso local al haber ganado en 13 distritos y haber levantado la mano en 3 de los 5 municipios.  Pero se vino un proceso de desgaste muy acelerado que nació en la Ciudad de México en contra del Presidente Peña Nieto y que llego a estas tierras para quedarse en contra del PAN, el cual tuvo sus inicios con las marchas ciudadanas en la capital del Estado, las cuales iniciaron con 10 mil personas, para subir a 20 mil y 50 mil manifestantes que expresaron su descontento con las medidas de los gobiernos emanados de Acción Nacional. Algo difícil de creer, pero así está escrita la historia. 
Ahora es la oportunidad para un nuevo partido que está integrado y compuesto por la suma de políticos forjados en el resto de los partidos, los cuales ganaron bajo las siglas de un nuevo instituto. Esta será su oportunidad para demostrar que ha quedado atrás la campaña, las críticas y que en consecuencia saben tomar decisiones. En teoría serán dos años, dos años que establece la ley local, por lo que el primer reto será respetar la voluntad ciudadana que los eligió libremente para manejar los destinos de Baja California durante esos 24 meses, no menos, no más. Para el resto de los participantes, cuando el día llega a su fin, es el momento de reflexionar en lo que se debe de hacer en la mañana siguiente, es una buena oportunidad para intentarlo. 
Notas al Vuelo: Cerrar oficinas y despedir no es la medida idónea…Este pájaro #SiVuela. 
El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el servicio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario