DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Todo es
cuestión de Enfoques. A una semana que los Diputados locales de todas las
fuerzas políticas tomaron una decisión que resulto ser totalmente un fiasco a
nivel nacional, siguen las voces de los actores que votaron a favor intentando por
todos los medios defender su irracional decisión, tiempo durante el cual algunos
comunicadores y simpatizantes se esmeran en justificar su decisión. En una
semana han llegado al grado que los conocedores de la ley se han esmerado en
sustentar esta irracional decisión, no obstante que existen criterios de la
Suprema Corte en defensa del periodo constitucional por el que ha sido electo
un gobernante y, que ya se ha pronunciado el Congreso de la Unión en contra de
esta violación al pacto federal, aun con todo esto están voces continúan defendiendo
lo indefendible.
La Suprema
Corte ha determinado al respecto que la prorroga de mandato es inconstitucional,
porque el sistema establecido en la Constitución para dar operatividad a la homologación
de los comicios locales con los federales, no se estableció para ampliar el
mandato de los gobernantes, más allá para el periodo que democráticamente han
sido electos, bajo los principios de libertad, igualdad y publicidad. Mas claro
ni el agua. En tanto el pronunciamiento de ambas Cámaras en el Congreso, es la
defensa del orden constitucional por lo que se pronuncia en contra de este
acuerdo, por lo que exhorta al Congreso y los Ayuntamientos a dejar sin efecto
el famoso Decreto 112. Los Diputados y Senadores solicitan regresar las cosas
al estado en que se encontraban, punto.
La opinión del
Gobernador Electo sobre la ampliación del mandato es que primero no es político
pero que vive de la política, por lo que opta por asumir una postura en la que
a pregunta expresa, no sabe de qué Congreso le están hablando, para que después
de una atenta pregunta que es en referencia al de Baja California, opta por
contestar que los diputados actuaron en respeto a la Constitución Local, porque
todos están de acuerdo en el respeto de sus derechos cívicos para gobernar por
un periodo mayor por el que fue electo, y que no es un tema que surge de la
noche a la mañana, ya que es producto de varios meses de gestión.
Existen voces
que siguen insistiendo que el tema no está concluido ya que ganaron de manera
abrumadora en todo el Estado, argumentando un repudio absoluto al Gobierno
corrupto, por lo que deciden tomar la justicia por sus propias manos. Efectivamente
nadie discute el triunfo de MORENA, pero es sumamente extraño que continúen argumentando
la defensa de lo indefendible, que se ha escuchado al pueblo por lo que estos
diputados y los munícipes que apoyaron este Decreto se auto facultaron para
actuar por encima de lo que la Constitución establece.
Cuando un gobernante
es elegido democráticamente como el próximo Gobernador, para dirigir al destino
de Baja California por el periodo de 2019-2021, lo que se espera es que trabaje
intensamente para todos.
Notas al Vuelo: Una y otra vez nos han demostrado que las cosas
seguirán igual…Para dejar de hablar de alguien, este debe dejar de equivocarse
tanto…Este Pajarillo Sigue Volando.
Analista
político desde 1992, catedrático universitario y con formación en el servicio
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario