HACE 13 SEMANAS
Tenemos sin escribir una columna deportiva 13 semanas, la última fue
precisamente sobre la suspensión de eventos masivos, por lo que hoy hemos
decidido sacudirnos la polilla y compartir las experiencias desde que estamos
en aislamiento responsable en casa. El día se va rápido cuando te quedas en
casa, haciendo esto, aquello y de todo, por tal motivo hablé con mi amigo Luis Rodríguez
de Mexicali Sport para preguntarle si todavía tenía un espacio en la gustada
sección de los deportistas cachanillas, siendo mi sorpresa que además me recibía
con una entrevista en vivo, lo cual agradezco y sin más, les comparto los temas
que tratamos.
Como buen deportista, debo confesarme fanático en el futbol de los Pumas
de la UNAM, desde las épocas del niño de oro Hugo Sánchez, Tuca Ferreti, García
Aspe y del artillero Luis García, en las que también generaron extraordinarios
porteros, comenzando con el brody Jorge Campos quien creó una escuela
internacional, seguido de Olaf Heredia, el Pikolín Palacios y Sergio Bernal,
quien jugó durante 21 años con los universitarios, con quienes obtuvo 4
títulos. En el pasado, los felinos eran cuna
de canteranos y de directores técnicos, situación que se fue diluyendo con el paso
del tiempo, por lo que actualmente el Patronato buscar recuperar esta esencia y
esperamos pronto verlos en la cancha para gritar el Goya.
En el mundo del beisbol, soy fanático de los Dodgers de los Angeles,
gracias a la magia de Fernando Valenzuela, a quien ESPN le dedicó un documental
que describe la influencia del Toro sobre la comunidad hispana en los Estados
Unidos y, que en América Latina motivó que la gente jugará beisbol, siendo
inspiración de las estrellas que hoy vemos en la Gran Carpa. Por cierto,
durante la semana disfrutamos de un Zoom organizado por los Dodgers con sus peloteros
campeones en 1988, en esta Serie Mundial destacaron Orel Hershaiser, Kirk
Gibson, Mike Sciosia y Mike Marshal para derrotar a los poderosos Atlhetics de
Canseco y McGwire. Obviamente recordamos a Gibson en su único turno al bat, en
la novena entrada, en contra del mejor relevista de Las Mayores y corriendo las
bases con una pierna lastimada.
Al igual que todos, extrañó salir a ejercitarme, ya que me encanta
correr, lo cual me trae a mi memoria a aquel joven canadiense que inició una
lucha contra el cáncer, el era Terry Fox, quien había perdido una pierna por
esta enfermedad y buscaba demostrar al mundo que la vida puede continuar, en la
actualidad existe una fundación con su nombre que apoya a personas víctimas del
cáncer. En este deporte existen grandes corredores como Carl Lewis quien ganó 8
medallas de oro, Michael Johnson que fue poseedor de los récords mundiales en
los 200 y 400 metros, y claro el hombre más rápido del planeta, el rayo Usain
Bolt, quien se adjudicó 9 medallas de oro en 3 olimpiadas diferentes. A nivel
nacional disfrutaba de las actuaciones de los sonorenses Alejandro Cárdenas,
quien fue bronce en el Mundial de 1999 y obviamente de Ana Gabriela Guevara,
cuando era buena, porque actualmente como dirigente del deporte dista mucho de
aquella atleta que nos maravilló.
Disfrutaba practicar del tenis en las canchas de la Ciudad Deportiva,
después de dar una vuelta al circuito, buscando emular las hazañas de Pete Sampras
o las rabietas de McEnroe. En este sentido, somos afortunados al deleitarnos con
los “3 Mosqueteros de la raqueta” ya que tenemos la fortuna de que estén jugando
en la misma época. Comenzamos por Roger Federer quien ha conquistado 20 Grand
Slams, para ser el máximo ganador en la historia, seguido por el Gladiador Rafa
Nadal que lleva 19 y muy de cerca por Novak “Nole” Djocovik quien tiene 17
Slams, lo más maravilloso es que los tres se han enfrentado entre sí en 22
finales.
Y cerramos la charla con Luis y Jorge Gómez de Mexicali Sport,
compartiendo la pasión que sentimos por los Águilas de Mexicali, el equipo de
la ciudad, al que hemos visto ganar campeonatos y una maravillosa Serie del
Caribe en Maracaibo, Venezuela, allá por 1986 año en el que además nació Lucho
el Aguilucho. También, sufrimos durante la temporada de nubarrones en que manos
perversas corrompieron a los Águilas para que se dejaran ganar, lo que llevó a
los aficionados a alejarse del Nido durante 5 largos años. Tuvimos la
oportunidad de colaborar en la campaña de 1995 en que la gente regresó al Nido,
en donde conocí a Luis y Max, gracias a la invitación de mi amigo Carlos
Victorica, lo que me permitió convivir con Darryl Brinkley y Clay Bellinger, el
papá del estelar pelotero Cody en los Dodgers. Y finalmente tuvimos presente cuando
cada quien como chamaco asistía al estadio para vitorear a nuestros ídolos. Un mundo
de temas giran en el planeta deportivo y es un placer compartirlos con todos.
DESDE LA BANCA
Ya regresó la
Bundesliga, la Serie A y la Liga de las Estrellas…..Todavía está pendiente el
reinicio de la Premier League….En los USA ya preparan las arenas de Disney para
que reanuden la MLS y la NBA….En México eliminan el ascenso, cancelan la Liga
Mx y venden dos equipos….La estrella Carl Lewis nos dice que la vida deportiva
ya no volverá a ser igual…Este pajarillo #SiVuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario