viernes, 8 de octubre de 2021

LA COLUMNA DE APUNTES

 

LO QUE MAL EMPIEZA….

Por Juan Enrique “Pájaro” González

 Todo es cuestión de Enfoques y de la Trinchera que nos encontremos. Cuando comenzó su carrera política en forma meteórica, lo hizo como Diputada Federal por Morena, en donde no presentó ningún resultado relevante, realmente se le recuerda por haber fusilado propuestas legislativas de otros países de América Latina. Claro que si lees su curriculum personal te dirá que logro grandes iniciativas en beneficio de su comunidad, como la reducción del IVA y la eliminación del fuero, sin embargo, es importante destacar que estas dos acciones fueron iniciativas de su partido.

Posteriormente fue la candidata a la Alcaldía de Mexicali, prometiendo en campaña la reducción de las tarifas eléctricas y el apoyo a los cuerpos de seguridad pública, y la capital del Estado se quedó esperando las propuestas para enfrentar los problemas generados por las altas tarifas y los famosos recibos locos a cargo de la CFE, porque lo que realmente necesita la ciudad que capturo al Sol, es un plan de reactivación económica y la aplicación de verdaderos protocolos para enfrentar la crisis de seguridad que se vive en Mexicali, su Valle y hasta San Felipe. Simple y sencillamente, no se vivían enfrentamientos de grupos armados a plena luz del día o tres ataques en un mismo día en lugares como el Puerto, esa es nuestra nueva normalidad.

Cuando estuvo al frente de la comuna al ser cuestionada en como atendería estos temas, se limitaba a contestar que ella tenía otros datos, sobresaliendo que le faltaba tacto ante los medios y experiencia política para sacar adelante y con resultados los retos que se había propuesto. Una vez, cuando decidió ir por la Gubernatura, dejo incompletos los proyectos, pero además no existía un plan de navegación, una ruta que seguir y así quedó evidenciado ante la llegada de su suplente a la Alcaldía de Mexicali. 

Se convirtió en una confrontación de egos y de la lucha de popularidad, no de trabajo y de proyectos por el bien de la comunidad. Claro que, si una vez más lees su curriculum, el mismo que publicó como presidenta en la página del Ayuntamiento, encontrarás que en los primeros 100 días de su administración se han logrado avances históricos, como un Buen Gobierno, una buena Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios y Obras Públicas, en Medio Ambiente y en Bienestar, así están mencionados, sin especificar logros, acciones y los famosos otros datos. Por eso no debe de extrañarnos que la suplente tampoco pudo darle rumbo a estos cinco ejes ante la falta de pilares.

Uno de los logros de su Gobierno es la rehabilitación del Centro Histórico, tarea que le encomendaron a su esposo, quien lo primero que hizo fue ocupar la mejor oficina de la zona del pueblo, y lo segundo fue dejar incompleta la principal obra de la Chinesca, la cual al día de hoy no se ha concluido, es decir, diez meses después del banderazo de inicio de la obra. Se imaginan ustedes tener su negocio personal enfrente de una obra que se deja inconclusa, lo que impide el acceso de los vehículos a dos cuadras a la redonda. En palabras de un prominente comerciante de la comunidad china, mi negocio hubiera quebrado, no quiero ni imaginar que eso me hubiera pasado a mí y a mi familia. En palabras de un prominente priista convertido a morenista, los panistas han hecho cosas peores, pero en estos momentos no puedo señalar un caso en concreto.

 

Pero la vida sigue su curso, y ahora como Gobernadora electa, ha presentado un ambicioso proyecto de Gobierno, que suena muy interesante para quienes no viven en Baja California o bien para aquellos que desean olvidar ese paso que los condena. Fríamente, un político no cambia en forma positiva de la noche a la mañana, sigue un proceso de construcción y formación en cada uno de sus cargos públicos, por lo que, si como Diputada Federal no fue capaz de redactar una iniciativa propia, o como Presidenta Municipal, no pudo administrar las bondades de la Capital del Estado, a pesar de haber presumido preparación académica y relaciones sociales con la clase gobernante de Morena. Entonces en consecuencia, difícilmente podrá con un paquete mayor que es Baja California. No obstante que ha realizado una campaña propositiva muy intensa durante la transición, los antecedentes hablan por si solos. 

Así que amable lector, tome nota para que recuerde lo que una vez más nos prometieron sin tener un plan, un rumbo y la experiencia para llegar a buen puerto. Habla la Gobernadora Electa de Programas Sociales para Baja California, en los que destaca ampliar el programa de desayunos escolares, aquel que en la actual administración entregaban en descomposición, así como otorgar lentes gratuitos a estudiantes de bajos recursos, incentivos económicos para adultos que cuiden a niños y a personas con discapacidad, así como tarjetas para dar apoyos y descuentos adres solteras, a las que denominarán como Tarjetas Fuerza Violeta. Claro que tienen que ver acciones sociales positivas y se espera que den buenos dividendos.

En donde las acciones deberán de ser más efectivas será en los Temas de Seguridad, toda vez que se ha propuesto como primera acción ser un Modelo Nacional de Policía y Justicia, cuando en la Capital del Estado se ha caído en una pasividad tremenda ante este tema.  La segunda línea estratégica que se ha fijado es la de establecer el Programa “Ojo a la Delincuencia”, que consistirá en conectar 10 mil cámaras con el Centro de Control C5, aquí les deseamos buena suerte porque tuvieron su oportunidad en la Dirección de Seguridad Pública y en el Transporte Municipal, el cual le fue arrebatado bajo el argumento que no tenían la capacidad municipal para administrarlo. Y finalmente, la creación de un escuadrón que apoye y proteja a las mujeres victimas de violencia, un tema muy delicado, que se ha salido de control en el Estado, en donde han prevalecido las notas rojas por el abuso a las mujeres, una cuestión que definitivamente debe de ser combatida, por el bien de nuestras familias.

Estamos a un mes de que en Baja California Morena le va entregar a Morena, en lo que se suponía que sería una transición ordenada y generosa, porque el poder se ganó por ambos personajes en las elecciones en base a la legalidad, y uno es actualmente el legítimo, pero el otro, que es una dama, se ganó la confianza de los ciudadanos para relevar a su compañero de partido. Por lo tanto, difícilmente se puede pensar que lo que mal comienza, terminará bien, ya que la Ley de Murphy nos dice “si algo comienza mal, definitivamente va a terminar peor.

Notas al Vuelo: Hagan sus apuestas…Este Pajarillo Sigue Volando.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario