sábado, 16 de junio de 2012

Civilidad y Participación



Todo es cuestión de enfoques. Ante los recientes sucesos en donde actúan con incongruencia funcionarios públicos y candidatos, se debe de analizar para emitir una opinión. Todo parte de que en ocasiones tenemos la oportunidad de estar en donde se toman las decisiones y en otras en donde se debe de obedecer, porque lo que distingue a las personas es la congruencia de sus actos y pregonar con el ejemplo. Claro que se oye fácil, pero como el viejo decía ¡sí las cosas difíciles fueran fáciles, cualquiera las haría! Porque en la vida todo tiene su ciencia, por eso algunos son buenos para determinada actividad y otros de plano no pueden con la tarea que les ha sido asignada.

Por ejemplo, desde el hogar se forman los valores cívicos y sociales de los pequeños, los cuales después pasaran por la escuela básica y la universidad, en donde demostraran que tienen la capacidad para seguir aprendiendo. Pero en ocasiones, los catedráticos se encuentran con jóvenes, sin el menor respeto por su salón de clases o sin el conocimiento básico para leer y escribir. Tal y como se leyó, carecieron de la mano del padre y del maestro que los guiara correctamente. Imagínense en su momento, a ese joven como profesionista atendiendo a sus clientes, que calidad les ofrece? O si este profesionista dirigiera una empresa o tuviera una responsabilidad gubernamental?

Es en este tenor, que los partidos políticos deben de tener el cuidado de contar con miembros activos y simpatizantes preparados y con valores, así como un alto espíritu de servicio. Porque cuando se le requiera para la tarea más compleja o más sencilla, debe demostrar disponibilidad y capacidad. Porque al igual que en su hogar, cuando sus padres les piden que ayuden con una actividad domestica, estos jóvenes se reúsan. Pues entonces que se podría esperar de ellos, al solicitárseles su participación para apoyar a su partido, y en lugar de atenderlo se justifican con mil y un escusas. El punto es que al final, no existe ninguna diferencia entre el hogar, la escuela y el trabajo. Igual pasa desde las campañas y en el gobierno, desde un principio el activista de cualquier partido debe mostrar su capacidad y disposición.

En las fuerzas políticas, coinciden habitantes de todo el territorio municipal, los cuales tienen diferentes niveles de formación, porque todos buscan en esencia ayudar a su comunidad. Es aquí donde deben demostrar su civilidad para atender a su partido y saber canalizar las diferencias con otros miembros de su partido o de otros institutos políticos.   Este espíritu de servicio juega un papel importante para fomentar la autentica participación ciudadana al involucrar de palabra y con acciones a todos, para dar órdenes y para obedecerlas en beneficio de la colectividad. La pregunta es, ¿a quien queremos para que dirija los destinos de nuestra comunidad, de nuestra Nación? Y más allá ¿Con quienes nos gobernara?

Apuntes al Vuelo: ¿porqué se invita a participar a alguien y cuando está en problemas nos olvidamos de mandar los refuerzos?...Porque al igual que el viejo, como decía un dirigente sindical  “hay que saber cuando ser tronco y cuando ser hacha”. 

Publicada en www.estoyenbaja.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario