Todo es
cuestión de enfoques y para llegar a un punto hay que conocer el pasado para comprender
porque estamos aquí en el presente y hasta donde podremos llegar en un futuro
inminente. En el pasado, el actual candidato perdedor por segunda elección
consecutiva, se formó en sus juventudes bajo la vieja escuela de la política mexicana,
fue un estudiante perezoso que termino sus estudios en base a las prácticas
porriles, por eso encajó perfectamente en el viejo PRI que tanto le dio y del
que hoy reniega. Salió de este instituto político cuando el proceso democrático
en el que él se formó no lo designó candidato a Gobernador, por lo que desde
entonces se enfocó a las prácticas de presionar tomando las calles. Vio su
futuro en el PRD, pero cuando este ya no lo apoyó mas, presionó para quedarse
nuevamente con la candidatura de las izquierdas, y hoy su futuro inminente es
tomar nuevamente las calles, porque debe demostrar a sus pupilos que no se
rinde, aun cuando el resultado es abrumador.
Lo anterior
viene a colación, porque las instituciones democráticas se forjaron bajo la
actuación responsable y pacifica de muchos mexicanos que rompieron la cultura
del fraude, en el pasado nunca se sabía realmente cual era el resultado real,
porque no había credenciales de elector con fotografía, no existía un padrón,
las urnas no eran transparente, mucho menos existía la secrecía del voto y
nunca se contaban los votos. Para llegar a lo que hoy vemos como algo normal y
democrático, en el pasado existieron personajes llenos de congruencia que
lucharon en su momento y en el entorno que en su presente les toco vivir, para que
el resto pudiéramos hoy llegar hasta aquí. Si bien es cierto, todo es
perfeccionable, esta no se alcanza tomando las calles en base a engaños, los
grandes de nuestra historia lo hicieron hablando de frente y con la verdad,
como fue el caso de las verdaderas oposiciones de la vieja guardia del PAN y de
las izquierdas, o de Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier tras la caída del
famoso sistema, de Ernesto Ruffo cuando siendo electó alcalde derrotó las
cadenas del viejo sistema o del hoy innombrable Vicente Fox que pisoteó a las
mismas víboras prietas y tepocatas que hoy impulsó.
El IFE es un
organismo que nació ciudadano, para desprenderse de la presión del gobierno
federal del viejo sistema y de los argumentos sin fundamento de candidatos ávidos
de poder. Hemos llegado a un punto donde se conoce a media jornada del día las
tendencia en las urnas con las encuestas de salida, en las que se conoce en la
misma noche quien ganó realmente las elecciones, y en donde el miércoles en los
cómputos distritales se permite a los representantes de los partidos demostrar
con las actas de casilla en donde tienen dudas razonables. Realmente queremos a un Presidente que durante
estudiante fue un porro y de gobernante aplicó lo mismo que hoy critica?
Publicado en www.encuentro29.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario