Todo es
cuestión de enfoques, porque al valorar los escenarios cada uno lo hará desde
su perspectiva y en estos momentos en nuestro Estado se presentan nuevas radiografías
sociales y políticas. De entrada se presenta una interesante alternancia porque
tendremos nuevos legisladores federales, donde en la máxima Cámara nos
representaran Senadores panistas y un perredista, en San Lázaro estarán
presentes diputados priistas y panistas, porque esa fue la decisión que tomo el
pueblo Bajacaliforniano en las urnas.
Hace seis
años el mapa político era totalmente diferente en cuanto a niveles de
representación política, ya que hoy corresponde a los priistas encabezar las
decisiones en la Cámara de diputados, producto de su alianza con el partido
verde. El blanquiazul debe retomar su esencia y los valores que lo
caracterizaron como una verdadera oposición, porque tendrá por delante un reto
muy difícil de afrontar en las elecciones locales del 2013. Y quienes
obtuvieron un beneficio sin contar con una real estructura fue el partido del
sol azteca, ya que crecieron en votación y alcanzaron un escaño en el senado,
pero resulta interesante que el partido que realmente impulso al Peje fue
Movimiento Ciudadano y no obtuvo un beneficio directo porque en las urnas
sumaba 5 o 10 votos por casilla.
Más sin
embargo, es importante destacar que durante los cómputos distritales la
tendencia se mostró a favor de Acción Nacional, ya que en el voto directo entre
las tres principales fuerzas políticas el PAN quedaba en primer lugar, el PRI
en segundo y el PRD en tercero, pero los errores cuestan caros y estos cobraron
factura al partido en el poder, ya que en la suma de los votos por la doble y
triple coalición, aquí el PAN se ubicó hasta el tercer sitio en la Presidencial
y segunda en las diputaciones por no haber concretizado una alianza ciudadana. Paradójicamente
nadie sabe para quien trabaja, y la falta de acuerdos en el PRI con el Verde en
la designación de una formula única al Senado de la Republica, le dieron al PAN
el primer lugar directo en las preferencias, reteniendo el escaño producto de
los votos nulos.
Bajo esta
nueva radiografía, cada uno de los partidos deberá de analizar la realidad de
las preferencias del electorado para tomar las mejores decisiones de los hombres
y mujeres que participarán desde hoy en la toma de decisiones en torno al proceso
local del próximo año. Es un momento crítico para demostrar de qué están hechos
los líderes de cada partido, ya que deberán definir estrategias para trabajar
con la actual administración estatal emanada de acción nacional, con un
Presidente priista, legisladores federales de los tres partidos y un congreso
local con mayoría tricolor.
Apuntes al Vuelo: Después de las elecciones un
momento de espíritu olímpico con los Juegos de Londres….Será cierto que lo
importante no es ganar sino competir??
Publicada en www.estoyenbaja.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario