TORNEO
DE CLAUSURA PARTE III
Continuando con el orden
alfabético, después de 4 jornadas el irregular Pachuca de Efráin Flores se ubica
en 8vo. sitio, juegan con dos líneas de cuatro que comanda el juvenil portero
Carlos Velázquez tras el retiro de Calero, con los medios ofensivos Elías
Hernández y Héctor Herrera que enganchan con sus goleadores Jaime Ayovi y Marco
Bueno que llevan 5 goles. El Puebla sigue en la zona del descenso al ubicarse
en 14vo sitio, su nuevo entrenador en Juan Carlos Osorio que gusta de jugar con
dos líneas de cuatro de marca dinámica y de técnica en el medio campo, sus tres
atacantes han quedado a deber, García, Riascos y Beasley. En la jornada 6 se
enfrentarán a Pumas que con Memo Vázquez se ubica en el 10mo. sitio, juega con
3 defensas comandados por los Picolines, en el medio campo deben recuperar la chispa
de Efráin Velarde y la versatilidad de Javier Cortés, para alimentar a una
pobre delantera a cargo de Bravo y Cacho.
El semifinalista Querétaro se
ubica en 13vo. lugar, los pupilos de Cardozo han perdido el rumbo, su línea de
5 a aceptado muchos goles, el medio campo con los hábiles Marco Jiménez y
Emilio López ha resentido la partida de su goleador Carlos Bueno quien salió
por diferencias con la directiva. En la fecha 15 visitaran al 9no lugar, el San
Luis que estrena director en Isidoro García, quien busca mejorar su línea de 5
bajo el conejo Pérez y el argentino Metallán, lo que permitirá al medio campo
abrir espacios para el zorrito Wilmer y Alfredo Moreno. Por su cuenta el Santos
rompió una racha de 9 encuentros sin conocer la derrota de Tijuana, los
guerreros de Benjamín Galindo son lideres con un esquema de 4-4-2, donde destacan
el panameño Baloy, los creativos Ludueña y chatito Rodríguez, quien llegó a 500
juegos, y los encendidos Darwin Quintero y Oribe Peralta.
El campeón Tigres es 6to, la
próxima semana visitan al América, tienen la mejor defensa del torneo integrada
por Salcido, Junniho y Ayala, un medio campo con la velocidad de Damián Álvarez
y la habilidad de Lucas Lobos, así como el instinto del goleador Héctor
Mancilla. El Toluca lucha por recuperar su dominio, contrató a Wilson
Granolatti que bajo el esquema 3-5-2 los mantiene en el 3er sitio, con una
sólida defensa que comanda Edgar Dueñas, un medio campo con el armador Sinha y en
la punta el campeón goleador Iván Alonso. Y finalmente Los Xolos, están jugando
gran pelota bajo el Turco Mohamed, no especulan con Edgar Castillo y Javier
Gandolfi con una línea de 5, con Arce y Leandro conforman una media que conecta
eficazmente con el goleador Sand. Se mantiene en 3er. lugar y próximamente
recibirán en juegazos a Cruz Azul, Toluca y América.
EL MUNDO DEL TENIS
La
final Grand Slam de Austalia fue de gran velocidad, cambios constantes y con una duración de 5 horas con 53 minutos,
entre el serbio Novak Djokovic, y el
español Rafael Nadal, para convertirse en la más larga en la historia al
superar las 4:54 horas de la final del US Open de 1988. Este fue el 29 título
para Djokovic al obtener su 3er corona
en Melbourne Park, su 5to Grand Slam consecutivo y la 7ma. final consecutiva en
que derrota a Nadal, lo que dio al español el record de ser el primer tenista
en perder de manera consecutiva tres definiciones de Grand Slam. Y en la rama
femenil, la bielorrusa Victoria Azarenka llego a 12 victorias en el año al
vencer a la hermosa rusa Maria Sharapova, para coronarse en el Abierto de Australia y convertirse en la nueva
No. 1 del mundo a partir de la próxima semana.
BEIJING 2008
La ONU
declaró el 2008 el “Año Internacional del Planeta” en la búsqueda de preservar
la vida humana y natural, así como hace 6 décadas emitió la “Declaración de los
Derechos de la Humanidad” para garantizar el sano desarrollo entre las naciones
y fue en este el año en que se cumplió la sentencia de que “se han alineado los
planetas” al ser visibles a simple vista la Luna, Venus y Júpiter. En este
contexto la República Popular de China中华人民共和国, el país más grande, el más poblado con 1,339
millones de habitantes y la 2da potencia económica; desarrolló los Juegos de la
XXIX Olimpiada, con la participación de 11 mil atletas provenientes de 204
delegaciones. Fueron los Juegos más caros con una inversión de $44 mil millones
de dólares, y también los más polémicos con problemas políticos, ideológicos,
ambientalistas y de derechos humanos, lo que afecto severamente el recorrido de
la antorcha olímpica.
Dentro de
los 302 eventos que incluía la inducción del BMX en ciclismo, los 10 km en
natación, equipos en tenis de mesa, esgrima y sable, así como la última
participación del béisbol y softbol. Al ser la delegación China la más grande
con 600 atletas, esto les permitió conquistar por vez primera la cima del
medallero, seguidos por los norteamericanos con 110 preseas, los rusos fueron
terceros, cuartos los ingleses y quintos los alemanes. México estuvo
representado por 85 atletas y consiguió 2 medallas de oro en taekwondo a cargo
de Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, y una de bronce en clavados
sincronizados de Tatiana Ortiz y Paola Espinoza, fue la primera medalla que se conquista
en clavados femeninos, por lo que nuevamente las mujeres hacen historia.
DESDE LA BANCA
Miércoles de
Nido en MVS 1120am y canal 44 del cable de 12:30 a 1:30pm...También en internet
en mexicalisport.com, estoyenbaja.com y encuentro29.com….El Pro Bowl se empato
en 21 triunfos por bando con la victoria de la Americana gracias al receptor
Brandon Marshall de Dolphins con 4TD…En Super Bowl los expertos dan favoritos
por tan solo 3 puntos a Pats vs Giants…Arranca la Serie del Caribe en Santo
Domingo con los Yaquis por México, Indios de Puerto Rico, Tigres de Venezuela y
los locales Águilas.
Columna No. 47 de fecha 1 de febrero del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario