jueves, 30 de agosto de 2012

Entre Piojos y Hobbits


TORNEO DE CLAUSURA PARTE II
Analizaremos por orden alfabético a los equipos, comenzando por el nuevo América que se está acostumbrando a los métodos del “Piojo” Herrera, quien ha puesto atención al punto débil en la zona defensiva, contrataron a Moisés Muñoz en el arco y al creativo “Hobbit” Bermúdez, a quienes solicito de los Potros. Y hablando del Atlante, estos equipos se enfrentaran en la jornada 8 en Cancún, con Mario García como nuevo entrenador tratará de preservar su identidad ofensiva, desde el medio campo con Osvaldo Martínez y Daniel Guerrero mantendrán el ritmo del encuentro para proporcionar a Michael Arroyo las oportunidades de gol. El Atlas desde que ganó su único título en 1950, nunca había estado tan cerca del descenso al ubicarse en el lugar 17, por lo que su entrenador Juan Carlos Chávez jugara ultradefensivamente con línea de 5, apoyados en el versátil carrilero Jesús Paganoni y el medio de contención Ricardo Bocanegra.

Es la oportunidad del Cruz Azul para romper el maleficio, bajo la conducción de Enrique Meza saben adaptarse a las circunstancias que exige el torneo, le han devuelto la confianza al temperamental Jesús Corona, su fuerte es el medio campo con el trío de Christian Giménez, Israel Castro y Javier Aquino, y su ataque letal lo encabeza Emanuel Villa. En la jornada 5 se enfrentarán a Chiapas del “Profe” Cruz que juega con una línea de 3 defensas y 2 carrileros que comanda Gerardo Espinoza, sus medios escudos son los Jorges Hernández y Rodríguez, que tienen una facilidad distribuir los ataques a cargo del poderoso Jackson Martínez. El equipo más popular atraviesa serios problemas, las Chivas se han quedado sin “Sherif” al renunciar Quirarte, han perdido la combatividad que los llevo al 1er lugar, comenzando por su línea de 4 que ya no tiene la fuerza de Jonny Magallón, además su medio campo debe re-enfocarse con Marco Fabián y Patricio Araujo, para recuperar la profundidad y desborde que les brinda el “Chapo” Sánchez.

Sus vecinos, los Estudiantes entrenan sin director técnico, por lo que el trabajo no será fácil al ser último en la porcentual, deberán poner especial atención evitando tantos errores en la defensiva con la experiencia de Dulio Davino y del “Gringo” Castro, y deberán aprovechar los ataques aislados de Eduardo Lilingston y Rubens Sambueza. Para la fecha 12 visitarán a Monterrey, quien busca recuperar su prestigio junto al de Víctor Manuel Vucetich, jugará con línea de cuatro encabezados por Ricardo Osorio, en el medio campo Neri Cardozo es letal en el contragolpe acompañando a la dupla goleadora del “Chelito” Delgado y “Chupete” Suazo. La semana pasada jugaron contra el Morelia del “Jefe” Tomas Boy que demostró que no necesita tener mucho el balón para hacer daño, al dejar que el rival haga el gasto para aniquilarlo en el contragolpe a cargo de Jaime Lozano y Aldo Leao, quienes tienen la capacidad para armar juego para sus delanteros Joao Rojas, Rafa Márquez y Miguel Sabah.                     

RUMBO AL XLVI SUPER BOWL
Un increíble hierro de Ravens (13-5) en un gol de campo que los llevaría a tiempo extra, dio a los tricampeones Pats (15-3) el pase al juego en Indianapolis, en donde enfrentaran el 5 de febrero a los tricampeones Giants (12-7) que de visitantes dispusieron en tiempo extra de los 49ers (14-4).  En esta ocasión Tom Brady no logro un pase de Td después de 36 partidos, pero anoto en una jugada personal ante la temida defensiva de Ravens para llegar a su quinto título de Conferencia en 11 años, en sus anteriores participaciones han derrotado a Rams, Panthers y Eagles. Por su cuenta el Qb Eli Maning se gano un lugar en la elite de la liga, acediendo a la final en donde han derrotado a Broncos, Bills y Pats, por lo que será la repetición del Super Bowl del 2008 cuando Nueva York acabo con la temporada perfecta de New England.    

ATENAS 2004
A Grecia le arrebataron la oportunidad de celebrar el Centenario de las Olimpiadas, pero no la esperanza de organizarlos 8 años después, esta luz de esperanza recorrió los 5 continentes para recordar al mundo el espíritu deportivo, haciendo su arribo al Estadio Olímpico de Atenas para una inauguración que recordó a la mitología griega, correspondiendo el honor de encender el pebetero al campeón de vela Nikolaos Kaklamanakis que fue oro en Atlanta, con la presencia de por vez primera de más de 200 delegaciones con que participaron 10,625 atletas en 38 disciplinas. Para reconocer el esfuerzo de los ganadores en el pódium se les entregaba la corona de hojas de laurel, un símbolo típico de los Dioses del Olimpo, Apolo y Eros, distinción que en la antigüedad se entregaba al general que entraba victorioso a Roma. 

Al respecto el medallero fue encabezado nuevamente por los norteamericanos con 102, seguidos por los sorprendentes chinos con 63, quienes superaron las 92 preseas rusas al tener mayor cantidad de oros. Para nuestra delegación fueron unos malos juegos al ubicarnos en el fondo con el lugar 59 con tres medallas de plata, donde destaco Ana Gabriela Guevara en los 400m, Belem Guerrero en ciclismo y Oscar Salazar en taekwondo, así como una de bronce de Iridia Salazar.   
   
DESDE LA BANCA
El miércoles nos vemos en MVS radio 1120 am y canal 44 del cable de 12:30 a 1:30 pm...También por internet hay noticias en mexicalisport.com, estoyenbaja.com y encuentro29.com

Columna no. 46 de fecha 21 de enero del 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario