BEISBOL DE LAS MAYORES
A
pesar de los cambios en los Dodgers y de la salida de Melky en Giants, que no
han perdido poder para mantenerse en la cima de la división oeste con ventaja
de 3 juegos, y este fin de semana recibirán en la bahía a unos alicaídos
Dodgers que buscaran pagar la barrida que sufrieron en casa. Como parte de los
$250 millones de dólares invertidos, destaca el primera base Adrian González
que ha tenido una temporada estupenda, pero el equipo de Don Mattingly no ha
encontrado su ritmo al perder ante equipos que deberían de ser un escalón,
porque luego siguen San Louis, Washington y Cincinnati.
Por
la división central, Cincinnati lleva una cómoda ventaja de 9 juegos, la máquina
de Dusty Baker soporta su pitcheo en el estelar Johnny Cueto (17-6 2.48) y en
los bats del trío Votto-Bruce-Ludwick (.291, 44Hr, 210 Rbi), quedando solo
pendiente la pelea por el comodín Cardinals y Pirates, que están separados por
tan solo un juego. Quien tendrá el calendario mas a modo serán los Cardinals ya
que recibirán a Mets y Milwauke, para después visitar a los alicaídos Padres,
por su cuenta Cincinnati y Pittsburgh tendrán una dura serie en Ohio.
El
equipo de Washington es el líder de este, han dejando muy abajo a Atlanta que ha
caído estrepitosamente y se le escapa el comodín, tienen una novena bien
balanceada en bateo al tener varias opciones en los bats de Martin Prado, Jason
Heyward, Freddie Freeman y Michael Bourn, pero los brazos de su pitchers Tim
Hudson, Tommy Hanson y el cerrador Craig Kimbre se han cansado, deben recuperar
su nivel ya que en efectividad tienen un aceptable 3.65 carreras por partido.
La lucha por el espacio restante del comodín se centra con San Louis, Pittsburg
y Los Angeles, por lo pronto los Braves enfrentaran series con el sotanero y
los aguerridos Mets y Milwaukee.
Por
los rumbos de la Americana, en la división este los Orioles han metido presión
a los poderosos Yankees, al acortar la distancia de 10 juegos a tan solo 1
juego, con una ofensiva regular que promedia .245 se ubica en el lugar 19 de la
liga y un pitcheo catalogado como 20 que acepta 4.05 carreras por juego. Para
este fin de semana Baltimore definirá su destino al recibir a New York, que son
el 4to mejor visitante de la Liga, después visitaran a Oakland que es el 4to
mejor local y con quienes disputan el comodín.
El
equipo de Chicago se ha apoderado de la división central con el bateo de Paul
Konerko y Adam Dunn que son 12vo en la Liga y con la aportación de sus
lanzadores Chris Sale, Jake Peavy y Addison Reed que aceptan 4.02 carreras por
partido para ser 17vo en la liga. Esta semana jugará contra equipos de su misma
división, tendrá una doble serie contra el sotanero Minnesota y una serie
contra Kansas City que está a 12
juegos. Por el momento mantienen la
mínima ventaja sobre los Tigers que junto con los Angels disputan el comodín,
ambos están empatados a 3 juegos de Baltimore, buscando dar la sorpresa.
Y
en el competitivo oeste los Rangers buscan asegurar su boleto como campeón
divisional con 4 juegos de ventaja, manteniéndose en la pelea los Atlhetics y
Angels toda vez que este torneo calificaran además de los tres líderes divisionales
los dos mejores segundos lugares, quienes disputaran un solo juego de desempate
para dar inicio a los play off.
JUGADORES CON GRAN TEMPORADA
Quienes
destacan por su aportación en el terreno de juego son Miguel Cabrera de Tigers,
que encabeza las mayores desde el 25 de junio en mayor cantidad de
cuadrangulares y carreras impulsadas, para mantener a su equipo en la lucha por
la postemporada. En segundo lugar aparece Josh Hamilton de los Rangers, ha
mantenido un excelente nivel, particularmente en las últimas 3 semanas ha
impulsado por lo menos una carrera por juego. Otro jugador con posibilidades es
el Yankee Robinson Cano esta bateando oportunamente, pero al igual que su
equipo ha caído un slump para hacer mas interesane el cierre de temporada.
Quien ha irrumpido con fuerza, es Mike Trotut, fuerte candidato al premio de
“Rookie of the Year” y en un descuido al mas valioso al liderar bases robadas,
carreras anotadas y porcentaje de bateo, así o algo más? Y finalmente, no podía
faltar el lanzador Justin Verlander de Detroit, quien buscara defender su
título al encabezar las mayores en entradas lanzadas y en aceptar menor porcentaje
de bateo a los rivales, para brindar siempre nuevas oportunidades a su equipo
para ganar.
De los
últimos jugadores en tener un impacto en sus equipos al elevar el nivel de sus
compañeros con su sola presencia, fueron los MVP Roger Clemnes que en 1986 guío
a Boston cuando padecían la “maldición del Bambino” al caer ante Mets por la
famosa rola por primera base, el veloz venado Willie McGee en 1985 que llevó a
los Cardinals hasta la Serie Mundial, la cual perdieron por un error del
ampáyer de primera base, y el jugador exaltado al Salón de la Fama, el
shortstop Barry Larkin de los fabulosos Reds de Cincinnati del año 1992.
DESDE LA BANCA
Ya estamos
dos días, martes y jueves en MVS por el canal 44 y la frecuencia 1120 am, de
las 12:30 hrs…Y también le sabemos a la política en “Apuntes al Vuelo” aquí en el
líder en información www.estoyenbaja.com
y con los amigos de www.encuentro29.com
Columna No. 75 de fecha 4 de Septiembre del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario