martes, 13 de noviembre de 2012

NUESTRO COMPROMISO CON LA COMUNIDAD


Todo es cuestión de enfoques. En un reciente ejercicio de análisis de proyectos a cargo de estudiantes universitarios, estos enfocaron sus trabajos en actividades de apoyo a la comunidad, partiendo de la premisa de cómo contribuir a elevar la calidad de vida a través de proyectos sociales. Dentro de sus proyectos destacaron la “Adopción de una Navidad”(ofrecer una noche de paz a niños sin hogar en navidad), “Apoyar a madres solteras universitarias” (permitirles continuar estudiando ofreciendo becas), “Organizar talleres de formación de valores” (desarrollar en las nuevas generaciones el espíritu de servicio) y “Rescatar a niños con problemas de maltrato infantil” (un problema muy serio que desintegra familias), cada uno de los jóvenes buscaba resaltar los puntos positivos de los mismos, considerando las Fortalezas y Oportunidades que se presentan al realizar actividades comunitarias de carácter voluntario.

Bajo este mismo espíritu de servicio, este lunes 12 de noviembre la organización civil “Red Social” reconoció a 6 personas e instituciones que se han destacado por su preocupación en los problemas sociales. Esto se dio en el marco del XIV Premio Estatal del Altruismo, en donde el comité de evaluación de “Red Social” tuvo a bien entregar el “Ángel” a los héroes anónimos que por su nobleza y gran corazón nos transmiten acciones de aliento día a día, como el Hospital del Sagrado de Corazón en la Colonia Independencia en Tijuana que desde 1953 enfoca sus acciones humanitarias, o la Sra. Margarita Andonelli del Desayunador “Padre Chava” el cual ella continuo operando aún con la partida del Padre Salvador Romo desde hace 14 años, para dejar firme su legado.

Otro ejemplo de vida son doña María Julia Lucero de Martínez y su hijo Rubén Martínez, quienes desde 1991 a través “Refugio de Amor” han contribuido a atender con cariño a los enfermos mentales que sus familias han abandonado en la vía pública. El Sacerdote Jaime Arturo Hagan de la “Institución Canoa” se ha enfocado en ayudar y construir nuevas iglesias y casas a madres solteras, así como a los niños que conoció con discapacidad. Y finalmente se brindo un homenaje póstumo a Elías Mora Cornejo de la ciudad Tecate por su contribución altruista a la educación de los jóvenes desde 1992.   

El Mundo se cambia con voluntad, desde la persona más humilde y sin poder político como la Madre Teresa de Calcuta pueden cambiarlo. Porque hay que considerar que todos podemos ser un incansable promotor del altruismo desde nuestra casa, por eso reconozco a quienes como los premiados por su entusiasmo, inspiran a otros como las nuevas generaciones que desde un sencillo ejercicio educativo, visualizan como crear, soñar y hacer realidad un Mundo mejor.

Apuntes al Vuelo: Porque cuando uno ocupa a los demás, todos argumentan que se darán un tiempo en sus apretadas agendas?

Columna No. 40

No hay comentarios:

Publicar un comentario