Todo es
cuestión de Enfoques. La función básica de un gobierno es garantizar la tranquilidad
y prestación de servicios para atender las necesidades de cada uno de los grupos
sociales, ese es el principal rol que tienen, mas allá de realizar obras en
cantidad y calidad, que son muy necesarias para el crecimiento armónico, es
aquí donde participan organizaciones y ciudadanos que quieren alcanzar el bien
común.
En la búsqueda de este bienestar se ofrecen diversas
actividades que contribuyen al desarrollo humano integral, tal es el caso del
tradicional Marathon de Boston, que en su edición 117 reunía a corredores y
familias enteras que vitoreaban a los atletas, en una tarde tranquila que fue
sacudida por dos explosiones que dejaron casi dos centenas de
heridos y, por ahora, tres muertos. Ante esta tragedia, la función del gobierno
y de sus equipos de seguridad se vio superada por estos actos de violencia,
recibiendo de manera espontanea el apoyo de voluntarios que frenéticamente atendían
heridos.
Pero siempre detrás de un voluntario que
arriesga su vida al correr hacia la zona de explosiones y no en direccione
contraria, existe una historia de vida. En un caso especifico un hombre se
distinguió por apoyar a rescatar heridos, se le vio en diversas fotos que
rápidamente se promovieron en las redes sociales, este héroe anónimo se
caracterizo además por su vestimenta; pantalón de mezclilla y sombrero vaquero.
Lamentablemente para
él la tragedia y la violencia no le son cosas desconocidas, perdió un hijo en
la guerra de Irak en 2004, otro de sus hijos se deprimió lo que orillo al
suicidio y el como padre de familia intento suicidarse dentro de un carro con
20 litros de gasolina y le prendió fuego con un antorcha de propano. Increíblemente
el destino le tenía marcado el camino de vivir a su acto de autodestrucción.
Así que decidió reconducir su dolor por cauces más positivos: se hizo activista
por la paz. Si estaba en Boston ayer, cuando uno de los mejores días para la
vida pública de la ciudad se convirtió en una infame tragedia, fue solo porque
su otro hijo pensaba dedicarle la maratón al muerto.
El nombre de este héroe se conoció porque uno de
los heridos que recibió de su parte un torniquete al haber perdido sus dos
piernas, dijo a los medios de comunicación “quiero brindar por Carlos Arredondo
que salvo mi vida”. El es uno de los tantos ejemplos que nos recuerdan la
fuerza de nuestros valores, y que encaja con la frase de un buen amigo que dice
“no hay nada más valioso que el corazón de voluntario”.
APUNTES AL VUELO: La campaña es de estrategia pura
durante 10 semanas de 24 horas, porque en materia electoral todos los días y
horas son hábiles…Y este pájaro sigue volando.
Columna NO. 67
No hay comentarios:
Publicar un comentario