Todo es
cuestión de Enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. La última semana
representa los tres días finales de la campaña, en la que cada uno de los
participantes buscara realizar los movimientos estratégicos y otros las
acciones que no consideraron por
justificarse en que el movimiento del día era lo más importante. Pero después siguen
tres días de una preparación metódica para afrontar el momento más importante
del proceso electoral, el Día D. Es aquí donde cada equipo analiza los números
que arrojaron las encuestas propias, las de la competencias, así como las realizadas
por los diversos medios de comunicación, en las cuales los ciudadanos y la
opinión pública pueden generar si estas son reales o simplemente están hechas a
modo del partido y de sus candidatos. Esta práctica se ha vuelto muy común en los
estrategas de mercadotecnia para generar cualquiera de los siguientes escenarios:
mantener en los sociedad la percepción que efectivamente están en la cima, o
bien que continúan en la pelea no obstante los ataques sistemáticos de
políticos y medios de comunicación, y finalmente, en hacer dudar a los
electores de cuál es la situación real de la contienda.
Es así como
los ejercicios de planeación sobre las fortalezas y debilidades que realizaron
los diversos equipos de campaña deben de verse reflejados en esta semana final,
y si no están visibles han que realizar los movimientos estratégicos para que
los números estén a favor. Aquí es importante citar algunas voces a nivel
nacional, por la perspectiva de sus observaciones, comenzando por el periodista
Ciro Gómez Leyva señala que sus números muestran que nuestra contienda está
sumamente cerrada, el expresidente Vicente Fox tiene unos números que marcan
una tendencia de 10 puntos a favor de Kiko Vega, para la Casa Encuestadora
Covarrubias y Asociados sus números dan ventaja a Castro Trenti, y para Sergio
Sarmiento sus números sugieren que después de 24 años la moneda está en el
aire.
En base a
esta reflexión según los números del Semanario Zeta en la Gubernatura estamos
parejos, para otras encuestadoras la
diferencia está a favor de Kiko Vega entre 3 y 6 puntos lo que nos indica una clara
tendencia a favor de la Alianza Unidos por Baja California. Respecto a las
Alcaldías los números indican una pelea muy cerrada en Rosarito y Tecate, así
como una ventaja que se empieza a abrir a favor de la Coalición Compromiso por
Baja California, y es aquí donde los Municipios de Mexicali y Tijuana jugaran
un papel determinante en marcar la diferencia en el tema estatal, empezando por
Tijuana donde los aliados del Revolucionario Institucional intentaran dejar atrás
a los aliados del PAN. Quedando para el último la estrategia que se ha de
seguir en la capital del Estado, donde la tendencia está a favor de la Alianza
de los azules, que tienen una ventaja de hasta 8 puntos para ganar la Alcaldía a
favor de Jaime Díaz.
Todo esto al
final se verá en la encuesta madre, la que refleja el sentir de los ciudadanos
al emitir su voto, esta es la verdadera encuesta, aún cuando algunos candidatos
no quieran reconocer la voluntad ciudadana y se enfoquen en descalificarla. Así
como empezamos nuestra columna, la realización de sondeos de opinión depende
del enfoque y de los números en que nos encontremos. Somos más los que queremos certeza, democracia
y campañas positivas, por eso acudamos a ejercer nuestro derecho al voto en
libertad y en plena conciencia para no ser parte de los números que señalan las
estadísticas de los abstencionistas.
APUNTES AL VUELO: Sabido es que los arreglos existen
entre los partidos y los medios, entonces porque se dice sorprendido un
conocido comunicador?...Que no vive de eso, o estaba en su propio acuerdo?… Ud.
sabía que este Pájaro sigue Volando?...A pesar de que le quisieron cortar las
alas en la radio.
Columna No. 77
No hay comentarios:
Publicar un comentario