viernes, 12 de julio de 2013

LAS PREGUNTAS

Todo es cuestión de Enfoques Pasado el computo de los Consejo Distritales son varias las preguntas que nos hacemos son varias. Comenzando por el domingo 7 de Julio en que se presentaron hechos de violencia, ¿Qué hubiera pasado si alguien hubiera perdido la vida? ¿Cómo hacer para evitar que estos actos se repitan en nuestro Estado? En primer lugar fue tan fuerte la presión de grupos porriles que es importante destacar que no hubo mayores sucesos que lamentar, pero la perdida de vidas humanas pasa de un acto de presión a los límites, es decir, que detiene a una mente perversa de causar un daño como estrellar un parabrisas a golpear al propietario del vehículo. O a cuestionarnos cual es la pequeña línea divisoria entra quemar unas urnas y rociar de gasolina a los asistentes a una casilla, porque fue cuestión de un breve momento para que una chispa hubiera empezado una tragedia humana. Entonces surgen nuevas interrogantes como ¿Dónde estaban las autoridades encargadas del orden y tranquilidad? ¿Porqué el Presidente del Consejo Estatal no se mostró enérgico sobre estos siniestros?

El lunes 8 de julio cuando el todos teníamos previo conocimiento de los resultados electorales en todo el Estado, la autoridad encargada de organizar y vigilar el proceso electoral, fue la primera en cuestionar los resultados de sus propias actuaciones, con lo cual dio un nuevo paso para romper la imparcialidad que brillo por su ausencia. Fue aquí donde el Presidente del Consejo Electoral acusó a la empresa PROISIS de ser la responsable de que los resultados no favorecieran al candidato perdedor, procediendo a invalidar los resultados. Entonces nos preguntamos ¿Por qué los contrató si no ofrecían certeza? ¿Por qué solicita una auditoría de su propios errores?, Es importante destacar que esta empresa tiene amplia experiencia en varios Estados, donde se incluye el nuestro, al haber sido responsables de los PREPS en 2004, 2007 y 2010, sin que se presentara problema alguno. En la actualidad todos podemos enterarnos de los resultados a través de estas herramientas que son exclusivamente soportes para visualizar la información. Entonces nos cuestionamos ¿Qué pretenden los partidos derrotados?.  

El Miércoles 10 que iniciaron los cómputos en los Consejos Distritales estos debieron de ser de manera normal, es decir, la compulsa de las actas de la jornada electoral de los representantes de los partidos con la de los paquetes, pero de manera ilegal el Consejo Estatal aprobó la apertura de todos los paquetes, no obstante que la ley marca que esto solo procede cuando existe el 1% de diferencia entre los candidatos que pelean el primer lugar, lo cual no era el caso. Aquí nos preguntamos ¿Por qué los Consejeros votan acuerdos sobre la ley? ¿A que intereses obedecen para violentar la voluntad popular?. Afortunadamente impero la prudencia en el PRI y su Coalición al cambiar su postura del voto por voto para sujetarse a lo que dice la ley. En este sentido la Alianza Unidos por BC se mantuvo firme con estricto apego a la normatividad, lo cual sucedió al final.

Solo nos resta una pregunta final ¿Por qué el Diputado Federal con licencia no quiso tomar la llamada del Presidente de la República?, bueno, nos queda una pregunta adicional ¿Cuándo regresa a su Curul para cumplir con la voluntad popular?    


APUNTES AL VUELO: Ud. sabía que este Pájaro sigue Volando?...A pesar de que le quisieron cortar las alas en la radio…Pero al final se impondrá la verdad.

Columna No. 81

No hay comentarios:

Publicar un comentario