jueves, 11 de julio de 2013

VIENEN MEJORES DIAZ

Todo es cuestión de Enfoques. Cuando el Miércoles Iniciaron los cómputos distritales en medio de una incertidumbre, esto no fue por dudar de los resultados por todos conocidos, sino por la tensión creada por la actitud beligerante del candidato a Gobernador  Coalición Compromiso por B.C  de violentar la ley en el cómputo, al proponer que se abrieran todos los paquetes electorales. Aquí es importante aclarar que solo procede aperturarlos cuando la diferencia entre el primer y segundo lugar sea por el escaso margen de un punto porcentual, que no era el caso, toda vez que Kiko Vega triunfo por más de 4 puntos porcentuales sobre el gran perdedor y diputado federal con licencia. Por eso llama la atención que en punto de las 8am iniciaron con una relativa tranquilidad los procesos electorales, pero sin presentar mayor avance en el computo, lo que después se convirtió en un jaloneo anecdótico entre los partidos, porque sin decir agua va, cambio la actitud de los órganos electorales y de los representantes de la Coalición Compromiso, lo que se vio reflejado en una fluidez insospechada en la actividad Distrital.     
Haciendo memoria todos nos enfocamos a participar activamente y de manera positiva en la jornada electoral, sin embargo nadie se imaginaba las trampas que nos esperaban, pero en un mundo tan globalizado nos pudimos enterar de primera mano a través de las redes sociales, para posteriormente verlo en los principales noticieros. Primero nos topamos con que ciudadanos que habían decidido participar de manera voluntaria tanto como integrantes de las mesas directivas de casilla en sus respectivas colonias y representantes de la Alianza Unidos por BC y de Movimiento Ciudadano, fueron presionados y molestados en sus domicilios particulares por grupos de presión provenientes de otras partes de la Republica. El objetivo por el que fueron contratados era desestabilizar las elecciones en Baja California, pero para su mala fortuna no consiguieron su objetivo y los ciudadanos acudieron para cumplir con su obligación Cívica.
El siguiente paso fue reventar e incendiar las casillas electorales, en donde se encontraban además de los personajes citados, ciudadanos que acudían libremente a ejercer su derecho al voto. Pero se encontraron con grupos de revoltosos que fueron protegidos por autoridades electorales y de seguridad pública municipal. Estos servidores sociales y públicos no ejercieron en lo más mínimo sus funciones y optaron por permitir que en algunos casos se causaron daños a vehículos de representantes de partido y en otros que se incendiaran los centros de votación. Hechos totalmente reprochables y fuera de contexto, porque somos más los ciudadanos libres que queremos un Estado de Derecho. Estas imágenes circularon en las redes sociales ante la impotencia de los ciudadanos que no pudieron evitar tales sucesos delictivos y retrogradas con la complacencia de las autoridades que debieron de haber actuado pero optaron por voltear a otro lado.
Estas acciones no fueron impedimento para que la gente en Mexicali y en todo el Estado saliera libremente a votar, aún a sabiendas que podrían ser víctimas de actitudes incivilizadas. Estas acciones no pudieron ser sofocadas ni calladas por los autores inmorales, por lo que inmediatamente terminaron en los programas noticiosos que tampoco se vieron limitados ni coartados por quienes buscaron desesperadamente desestabilizar a las grandes mayorías, solapando a unas minorías. Los intereses obscuros se desconocen.
Una vez superada esta etapa, los partidos que integran la Coalición Compromiso por BC buscaron sacarle provecho a la situación y protagonizaron dos ruedas de prensa, una para decir a nivel nacional que habían ganado con la complacencia de un prestigiado medio de comunicación nacional. Dieron un golpe certero que dejo incrédulos al resto de la población al proclamarse sin documentos ni números ganadores de la jornada electoral. La otra fue en las instalaciones del PRI en Mexicali para refrendar sin fundamento que habían tenido carro completo en todos los espacios en disputa. Pero cuando los números verdaderos se conocieron las celebraciones se esfumaron y los mariachis callaron. Fue entonces cuando enfocaron sus estrategias en desconocer la actuación de la Autoridad Electoral y los datos que arrojaba el PREP, con una tendencia claramente en contra de su candidato a Gobernador.    
Afortunadamente somos más lo que queremos la libertad y la tranquilidad de nuestras familias. Hoy todos pueden consultar los números de manera abierta en los espacios oficiales para constatar que Kiko Vega aventaja de manera considerable a su mas cercano perseguidor por 4% con el 95% de las actas computadas. Y que en la capital del Estado, el candidato Jaime Díaz triunfó con el 8% del sufragio de los electores, estos datos son con el 97% de las actas registradas en el órgano electoral. Como dice el Mago Séptien al final queda la frialdad de los números y como señala la sagrada escritura “por sus hechos los conoceréis”.
Y para rematar el tema, nuestro Presidente de la Republica hizo un llamado público a todos los partidos políticos y candidatos participantes en el Proceso Electoral 20013 a respetar en el marco de la legalidad la voluntad ciudadana en todos y cada uno de los 16 Estados en que hubo elecciones, particularmente a que los perdedores aceptaran los resultados, porque México es mas grande que los intereses particulares.. 

APUNTES AL VUELO: Ud. sabía que este Pájaro sigue Volando?...A pesar de que le quisieron cortar las alas en la radio…Pero al final se impondrá la verdad.
Columna no. 80 

No hay comentarios:

Publicar un comentario