FALTAN 175 DIAZ PARA BRAZIL
Estos
son los ecos de la Gran Final, a la que se volcó la afición de los dos
protagonistas y la afición se ha volcado sobre las taquillas. Después
de 7 años de no conquistar un campeonato, el Club Águilas del América, tomo la
determinación de contratar al técnico mexicano Miguel Herrera, quien en su
presentación declaró ante los medios de comunicación, que había llegado para
dar resultados y obtener el ansiado campeonato. Tardo tan solo 3 torneos en
ganar la décimo primera estrella y con esto elevar el prestigio del equipo más
odiado y querido de México, acuñando la frase “ódiame más”.
Con
estos ingredientes las ex favoritas Águilas del América fueron por el
bicampeonato, buscando hacer historia para emular en torneos cortos a los Pumas
que lograron la hazaña bajo las órdenes de Hugo Sánchez en los dos torneos del
2004. Cuando la Liga era de 38
encuentros los Rayos del Necaxa consiguieron el bicampeonato en los años
1994-95 y 1995-96, y precisamente empataron el record de los Águilas de Zague y
Carlos Hermosillo en la década de los 80´s fueron el equipo arrollador al
conquistar la Primera División en dos bicampeonatos. Pero todo quedo en el
intento y un famoso Twettt del polémico José Ramón Fernández: “Bicampeón sólo
hay uno y único, Goya Universidad”.
En los rumbos donde la vida no vale nada, pero se ganan los
campeonatos, el Maestro Matosas demostró que es un técnico bien preparado y que
conoce de futbol, particularmente de las diferentes partes del mundo en las que
ha participado. Llego a México para hacer bien las cosas en los dos años y
medio que lleva en León, primero los subió
de la Liga de Ascenso a la Primera División y ahora les dió la Sexta Estrella. En el estadio Azteca
fueron amos y señores del balón, del arco y de la afición, con goles de los
mexicanos Juan Ignacio González y Edwin Hernández, así como el argentino Mauro
Boselli, acertaron por la fiera para un global de 6-0, porque todas las
anotaciones fueron de los Panzas Verdes. Esto les permite sumarse a los éxitos
recientes del Club Xolos (2012) y Pachuca (1999) que triunfaron después de
incorporarse al máximo circuito.
El
equipo de Miguel Herrera y el de Gustavo Matosas disputaron una final inédita
en el balompié mexicano. Las Águilas eran los líderes del torneo y buscaban sumar
12 estrellas para ser el equipo con más títulos, pero ahí se quedaron empatados
con las Súper Chivas. Mientras que la Fiera quedó en tercer lugar y buscaba ser
campeón por vez primera desde 1992. Esta fue la tercera ocasión que ambos se
enfrentaron en la Liguilla. La primera fue en el Invierno 1997, cuando chocaron
en las semifinales, correspondiendo el partido de ida celebrado en el Estadio
Azteca para los locales 1-0. Para el partido en el Nou Camp, la fiera revirtió
el marcador y se impuso 3-1 a las Águilas para avanzar a la final que perdieron
contra Cruz Azul. En el Verano 2001 fue la segunda ocasión en cuartos de final,
el partido de ida celebrado en el Nou Camp terminó con un empate a un gol. Para
la vuelta en el Estadio Azteca, América ganó 4-1 y avanzó a la semifinal que
perdió ante Pachuca. Eso es historia y ahora todos hablan de la Fiera del León.
ÓDIAME
MÁS
Todos crecimos
viendo el dominio del equipo de Futbol del famoso Tigre Azcárraga, así como la
transformación del equipo de los Canarios a las majestuosas Águilas, y cuando
lograron parar la sequia de falta de campeonatos a principios del 2013, para
conquistar su décima primera estrella, acuñaron la famosa frase “ódiame más” en
voz del empresario y dueño del equipo, el mismísimo Emilio Azcárraga Jr. Ahora
es una frase que se utiliza en todos los ámbitos de la vida del pueblo tanto en
cuestiones ordinarias como memorables.
Aquí en
tierras cachanillas el Club tiene sus filiales y centros de formación
establecidos en el Centro de Desarrollo Centenario. Sus pequeños grandes
jugadores fueron finalistas en las categorías de Escuelita Competitiva,
Escuelita Formativa y Estrellita. Destacando que el equipo de Escuelita
Competitiva participó en la Gran Final que se definió a un solo encuentro, el
domingo 15, entre América Ceforca y los
Mini Xolos, resultando campeones los Xolos con un marcador de 2 a 1.
En la
categoría de Escuelita Formativa nuevamente
el América Ceforca fue protagonista, jugando dos partidos muy emotivos, el de
Ida quedo a favor del América 3 a 2 en contra de los Tigres, pero estos
rugieron como fieras en el juego de Vuelta para ganar 2 a 0 y quedarse con el
título de su categoría. Finalmente en la categoría Estrellita el Club América
pudo levantar la Copa de Campeón frente a un digno rival que fueron los Lobos,
ambos equipos de chiquillos jugaron para divertirse. El partido de Ida terminó
3 a 1 y el de Vuelta se inclino 6 a 0 para los americanistas.
Para estos grandes
jugadores y sus principales aficionados, sus padres, va un reconocimiento por
su entrega basados en la filosofía de “labor
vincit omnia”, dejando de lado las diferencias a la famosa frase de “Ódiame
Más”.
DESDE
LA BANCA
Los
Caballeros Aguilas no detienen su vuelo..Ahora que sabemos nuestro grupo en el
Mundial solo nos falta conocer a nuestros jugadores…Flaco Tena regresa a Cruz
Azul que renovó contrato al Chaco…Listos los octavos de final de la
Champions…El Pájaro que si vuela por los espacios informativos esta aqui.
Columna 144
No hay comentarios:
Publicar un comentario