Todo es
cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. La mayor fuerza
de la gente es su participación responsable y activa en los asuntos de su
comunidad, la de tomar decisiones con su principal arma que es su voz y su voto.
Por eso en cada proceso electoral las circunstancias cambian como en el Big
Brother, y todo parece indicar que sobre la base de las decisiones y las
grandes reformas que ha encabezado el actual Gobierno Federal, el voto del
pueblo será de castigo. En el marco de unas elecciones democráticas como las
nuestras, es el voto que se le niega al partido político apoyado con
anterioridad, con el fin, de castigarlo por su mala gestión durante su mandato.
No solamente he llegado en lo personal a este análisis profundo, lo dicen los
amigos del sistema, la gente en los cafés y los ciudadanos que han visto
reducida su capacidad para salir adelante con su poco poder adquisitivo.
El regreso a
Los Pinos del Revolucionario Institucional no solo generó una revolución en las
estructuras políticas con las que hábilmente construyó el Presidente de la
República los famosos acuerdos, los mismos que han comenzado a multiplicarse en
conversaciones personales, otras de boca en boca y una gran mayoría en las
redes sociales, las cuales coinciden en que el PRI pagará cara su factura en
las elecciones intermedias. De momento todo es miel sobre hojuelas ya que
existe la máscara de la felicidad en las probables designaciones de los
tricolores para las candidaturas federales del 2015, pero después vendrá la máscara
de la tragicomedia.
Así como
algunos se frotan las manos para ser designados, hay otros destacados Priistas
que prefieren dejar pasar la honorable responsabilidad porque su sentido común
les indica que no tendrán la misma cosecha que alcanzó la fuerza del Candidato
Enrique Peña Nieto, los indicadores son los altos niveles de desempleo, el alza
de los impuestos, el cierre de empresas y comercios, como lo es el 29% que ha
cerrado actividades en la franja fronteriza del norte. Bajo este análisis los
Revolucionarios consideran que las elecciones buenas para su Partido serán las
intermedias, pero las que se celebren en el Estado de Baja California.
Ellos
consideran que el voto del electorado será de negarle el apoyo a los panistas,
por lo que buscaran impedirle a su adversario el acceso a las Presidencias Municipales
y las Diputaciones, porque adviertan los priistas que existirá una merma
notable en comparación con la elección anterior. Parten de este análisis porque
en los últimas dos décadas la alternancia ha sido el común denominador en las
elecciones intermedias, dando una para el PAN y otra para el PRI. En base a
estas consideraciones que la moneda está en el aire.
Notas al Vuelo: y Uds ya firmaron por un Salario Digno?...Shakira
cometió plagio en “loca” y tendrá su voto de castigo.
Columna No. 135
El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario
y tiene amplia formación en el servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario