martes, 7 de octubre de 2014

DOS CIENTAS DOS COLUMNAS DE VUELO


LOS FAVORITOS DE OCTUBRE
La mesa esta servida para la final de la Liga Americana, Baltimore vs Kansas City, dos novenas que están enrachadas y que barrieron a sus rivales pelearan por un boleto a la famosa World Series. Para Orioles es su primera victoria en Play Off desde 1997 y para su manager Buck Showalter también es su primera fiesta grande tras 16 temporadas en las Mayores.  Dentro de las grandes sorpresas, está la actuación de Nelson Cruz que encabezó la categoría de poder con 40 Hr en la temporada, después de haber sido el pelotero castigado por la Liga para ser contratado en febrero por Baltimore por $8 millones de dólares, cuando previamente rechazó un contrato de $14 millones a Texas, equipo que fue el último lugar de su División. Dejaron en el camino a los peligrosos bats de Cabrera y Martínez, así como los brazos estelares de Scherzer, Price y Velander, estos dos últimos ganadores del Cy Young. Así es el beisbol. 
Enfrenaran el viernes por la noche a los Royals, que entraron de panzazo a los Play Off vía extrainings, y que esperaron tres décadas para volver a estas instancias, ahora están en la antesala de pelear por el campeonato que ganaron por última vez en los 80’s. Su éxito es la clásica formula de un manager que se sigue por sus instintos, bats callados que despertaron en el momento oportuno, una defensiva temible en los jardines y un bullpen intratable que sumó 10 entradas sin permitir anotaciones. Con estas peculiaridades barrieron con los Angels que fue el mejor equipo de todas las Mayores, para los Royals es la segunda vez que lo hacen, el otro y único caso de barrida a un súper líder, fue de ellos mismos ante los Yankees allá en el lejano 1980. La súper estrella George Brett que ganó el último anillo para Kansas, fue testigo en las gradas de esta hazaña deportiva. Ambas escuadras se enfrentaron en siete ocasiones durante la temporada regular con un saldo de 4 victorias para Kansas, lo que nos habla de lo cerrado que será la rivalidad.  

En la Liga Nacional las series se encontraban 2-1 a favor de del Comodín San Francisco y el Coco San Louis, teniendo contra la pared a Washington y Los Angeles. En la primer serie que dominan los Giants, vieron cortada una racha de 10 juegos ganados en línea durante los Play Off, en tanto que los Nats lograron romper la racha del estelar pitcher Bumgarner de 21 innings sin recibir carreras, con lo que evitaron ser barridos. Por su cuenta los Dodgers corren el riesgo de cuando usted lea esto, ya estén eliminados por segundo año consecutivo ante los Cards, quienes buscan aplicarle la dosis al probable ganador del Cy Young Kershaw, con lo que accederán por cuarta ocasión consecutiva a la Serie de Campeonato. De esta manera se diluyen las esperanzas de Los Angeles de ser sede la World Series. Así de sencillo.  

POR LA LIGUILLA
En tanto en España se debate si se independiza Cataluña, lo que representaría que el Barza y el Espanyol ya no jugarían más en la Liga de las Estrellas, acá en tierras aztecas se debate la permanencia del Rebaño Sagrado en la máxima categoría. Con tantos problemas y cambios, se vislumbran nubarrones en la Nación Chiva, por lo pronto ya llegaron los hermanos De la Torre al Club, Nestor en la Directiva y José Manuel a la banca, un gran reto para la carrera profesional de ambos.  Actualmente los separan .05 puntos porcentuales de los Leones Negros en la lucha por no descender, restándoles tan solo 5 juegos en el presente torneo, buscan que en esta semana de receso llegue un milagro de San Chepo.

Definitivamente los De la Torre son familia de futbol, su tío Javier fue jugador campeonísimo con las Chivas, después su entrenador desde la temporada 1961 hasta el año 1973, en ese periodo alcanzó 12 campeonatos y perdió 7 finales, toda una época de logros, muy diferente al escenario actual bajo la administración de Vergara, simplemente desde el año el Clausura 2006 en que Chepo les dio su última estrella, han desfilado 15 entrenadores en el banquillo, incluido el más reciente escándalo de la podóloga.
Los equipos que matemáticamente están en zona de liguilla a falta de disputar 15 unidades son como número 1 el América con 26 puntos, que jugara contra Monterrey y Querétaro; le siguen como No. 2 el Atlas con 24 puntos, sus próximos duelos serán ante Toluca y Puebla; el No. 3 es precisamente Monterrey con 23 puntos, que jugará ante el América y Tigres en el clásico; el No. 4 es el mismísimo Toluca con 22 unidades, sus próximos rivales son el Atlas y León. En el No. 5 están los Tigres con 20 unidades, que juagaran ante Cruz Azul y sus vecinos de Monterrey;  el No. 6 le corresponde a Pachuca con 19 puntos, siendo sus próximos duelos ante los universitarios, comenzando con la UNAM y cerrando con la UDG. Cierran la etapa de clasificación  como No. 7 Santos con apenas 17 puntos y la máquina del Cruz Azul es No. 8 producto de 16 unidades. Aficionados, la moneda aún está en el aire. 

DESDE LA BANCA
Otra oportunidad de convivir con la familia panista fue el desayuno Gobernador…Arranca el Show de la NBA con LeBron en Cleveland…Faltan 4 años para el Mundial de Rusia 2018…Ya comenzó el futbol cachanilla de la Copa de Veteranos…La NFL entra en su sexta semana con el brillo de San Diego, Philadelphia y Dallas todos con 4-1…El Pájaro que si vuela por los espacios informativos está aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario