miércoles, 8 de octubre de 2014

INICIA EL PROCESO ELECTORAL


APUNTES AL VUELO:
Por Juan Enrique “Pájaro” González

 Todo es cuestión de enfoques. El nuevo organismo electoral, el INE, ha dado el banderazo formal para la elección democrática de 9 Gobernadores, 500 Diputados Federales, 903 Presidencias y 639 Diputaciones Locales, esta acción involucrara la estructura de los 32 estados, y en particular en 18 entidades tendrán trabajo doble. Se tendrán que instalar 152 casillas en todo el territorio nacional, de estas 90 mil serán para recibir los votos de comicios estatales y federales. Para todo esto será importante capacitar y actualizar a los 332 consejeros estatales que participaran en lo que hoy se denominan OPLES, “Organismos Públicos Locales”. Lo que se estima en un gasto de $19 mil millones de pesos en su preparación, esto equivale en tiempos de crisis un incremento del 4% respecto de la Elección Presidencial del 2012.  
 
Ante los excesos cometidos por algunos servidores públicos que llegaron al poder por medio del voto popular, el Partido Acción Nacional propuso blindar las elecciones, de entrada se prohibirá el recurso proveniente del crimen organizado y se tomaran medidas más enérgicas para evitar el uso de recursos públicos, pero una duda es ¿cómo sabe una autoridad partidista quien de sus militantes o patrocinadores es bueno o es malo?. En el mismo tenor se pronunció el Consejero Presidente del INE, al destacar la importancia de blindar a los candidatos con nexos con el crimen organizado, partiendo del acceso a la información para conocer y denunciar los excesos. Entonces aquí nace otra duda ¿si ya hay información sobre el origen de una persona, para que lo hacen candidato?

 Al respecto el Secretario de Gobernación, ha expresado que todos los actores políticos deberán de responder por las actuaciones de sus candidatos y sus partidos en las elecciones del 2015. En términos simples se trata de que cada uno haga la parte que le corresponda para que se cumpla la Ley, partiendo de brindar certidumbre a través de la firma de un Convenio Nacional con verdaderos representantes comprometidos con la Sociedad.
Con todos estos datos, es de destacar que las elecciones más reñidas serán en BCS, Sonora y Querétaro, ahí gobierna el PAN y en base a los analistas políticos se estima que Acción Nacional retendrá las tres con muchas dificultades, particularmente en el Sur donde los candidatos ganadores eran conocidos militantes de la izquierda. Un escenario más complicado tendrá el PRD que gobierna en Guerrero, una tierra caliente en todos los sentidos, ahí sus posibilidades son nulas para retener la Gubernatura. Y en caballo de hacienda estarán los Estados de Campeche, Colima y Nuevo León para el PRI, donde son una verdadera fortaleza política, sin embargo afrontara dificultades para retener los Estados de Michoacán y San Luis Potosí ante la férrea oposición que le ofrecerá el PAN, sitios donde tiene cuentas pendientes por cobrar.   

Finalmente con blindaje, nuevos consejeros y los conflictos sociales que se acumulen, la maquinaria electoral ya ha iniciado, a partir de esta semana seremos testigos de servidores públicos que se separan de sus cargos para aspirar a candidaturas, campañas intensas de comerciales y propuestas, calles con propaganda, en fin nada que no hayamos visto antes. Llegaremos al primer domingo de junio que será el día 7, para emitir nuestro voto, y ustedes ¿ya están listos con su credencial vigente?
Notas al Vuelo: Congruencia, mientras pide blindaje el que le heredó el cargo pide licencia.
Columna No. 144
El autor es analista político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el servicio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario