DOS JUEGOS PARA
DECIDIR
Nuestra selección es la segunda mejor
de CONCACAF al ubicarse en el lugar 21 del ranking de la FIFA, cediendo su
lugar al nuevo gigante de la zona que es Costa Rica que se ha posesionado del sitio
numero 13, mientras que los odiados rivales, los norteamericanos han caído al
escalón 32. En este contexto el “Piojo” Herrera tendrá en las próximas fechas
FIFA dos sinodales muy a modo ante Ecuador el sábado 28 de marzo y Paraguay el
martes 31 de marzo, lo que le permitirá decidir los integrantes de las selección
que acudirán a los dos torneos de selecciones más importantes del continente,
la Copa América que será en Chile en junio y la de Oro que se juega en julio. En
lo que respecta a las competencias oficiales nos tocó un grupo bastante reñido
con los locales, Ecuador y Bolivia, lo que contrasta con la fragilidad del
Grupo que encabezamos en la zona de Concacaf que integran Guatemala, Trinidad y
Cuba.
Volviendo al proceso de preparación el
primer rival serán los ecuatorianos que están rankeados como la selección
número 29 del mundo, para poder ubicar su verdadero nivel, están abajo de
Dinamarca y arriba de Bosnia. Los numeritos favorecen a los aztecas que en 16
enfrentamientos han ganado 11, empatado 4 y perdido tan solo 1 por un gol a
cero allá en 1996. Por tal motivo se pronostica un triunfo a favor de los
chicos del Chicharito y Raúl. En tanto en el segundo amistoso enfrentaran a los
paraguayos que están en el distante lugar número 80 cuando llegaron a ser de
las primeras 20 selecciones del Mundo en la primera década del siglo. Ahora son
superados por Armenia que nunca ha acudido a una Copa y superan por tan solo un
punto a Honduras. En sus 16 enfrentamientos directos los chicos del Piojo han
ganado 7 juegos, empatado 5 y perdido 4 de los cuales tres fueron en amistosos
y uno en Copa América, por lo que se pronostica un nuevo empate. Y la última
prueba será en tres semanas ante los Estados Unidos el miércoles 15 de abril,
pero ya no podrán disponer de todos las estrellas por que será un amistoso
puro.
El valor de la Copa de Oro es que el
ganador deberá de eliminarse con el campeón del 2013, que son los Estados
Unidos, para definir al participante en la Copa FIFA Confederaciones 2017 que
se disputara en Rusia por ser la sede de la Copa del Mundo. Además de los 12
participantes saldrán 6 equipos que accederán a la Copa América Centenario 2016
que se desarrollara en territorio estadounidense, quienes obviamente ya tienen
su boleto asegurado, al igual que México, Costa Rica y Jamaica, quedando en
consecuencia tan solo dos lugares para integrar los 4 grupos de 4 equipos cada
uno.
CON PASTA DE
CAMPEONES
Mientras que algunos se debaten por el
inicio de la primer temporada completa bajo la gestión del Comisionado Rob
Manfred, quien busca impulsar un sello propio con reglas muy cuestionables, los
actuales campeones están buscando el bicampeonato bajo la mano del gerente
general Brian Sabean, quien temporada tras temporada ha armado equipos que le
han dado la cima de las Mayores a los Giants con las World Series del 2010,
2012 y 2014, todas en años pares por lo que se pronostica que en esta temporada
impar el club de Bruce Bochy no tendrá éxito, sin embargo haber ganado 3 de las
últimas 5 competiciones los convierte en un equipo Elite, pero primero deberán
de superar una nueva temporada de beisbol sin jugadores clave. La escuadra de
Bochy tiene la fortaleza y el equilibrio competitivo para repetir la hazaña de
ganar el Wild Card y ser el segundo equipo en la historia de alcanzar el anillo
de campeones, por lo que será fascinante escuchar los debates de los amigos y
compañeros de trabajo en cuanto a las predicciones de Nido Deportivo.
Los Giants realizaron acciones que les
afectaron durante el invierno, donde destaca la de Pablo Sandoval quien después
de 7 temporadas con los Giants decidió emigrar a nuevos horizontes al dejar
pasar una excelente oferta laboral para firmar un contrato de $95 millones de
dólares y cinco temporadas con los Red Sox de Boston, todo para tener un
"nuevo desafío" en el otro extremo del país, a la par que enfrenta
una demanda de divorcio y un pobre promedio de bateo de .233 en primavera. Buscaron
sin éxito en el mercado para firmar al extraordinario cubano Yasmany Tomás, su
intención era que el talentoso “Bacallao” supliera al “Kung Fu Panda”, pero
este opto por los $68,5 millones que pusieron los Diamondbacks de Arizona, por
lo que tercera base jugará con el peor equipo de las Mayores en la temporada
pasada. Y también fracasaron al intentar fortalecer su staff de pitcheo, al
perder la carrera por adquirir al pitcher zurdo Jon Lester, quien prefirió
firmar con los renovados Cubs de Chicago, un conjunto que hará todo lo posible
por romper el maleficio de no acudir a la World Series desde 1945 y cuya última coronación se remonta
a 1908.
Hay que recordar que los Giants fueron
el segundo Wild Card de la Nacional, por
lo que en un solo juego debieron de tumbar a los Pirates en el duelo de
comodines, eliminaron a los Nats, que tuvo el mejor record de la Liga Nacional,
y superaron a los Cardinals en la serie de campeonato del circuito. Tendiendo
con Madison Bumgarner su momento
sublime, el cual nos recordó a Orel Hershaiser de los Dodgers de 1988 en su
última corona. Ofreciendo Madison una de las actuaciones más brillantes de
postemporada en la historia, para proclamarse campeones ante los Royals en
siete trepidantes juegos, lo que además le valió ser considerado el atleta del
año por Sports Ilustrad. Contrario a todo lo anterior, el campeón sigue vigente
al mantener además al pitcher Matt Cain, el jardinero Angel Pagan y el segunda
base Marco Scutaro, peloteros que tienen el nivel para mantener a San Francisco
como favoritos, pero primero deberán de superar sus lesiones en la competitiva
División Oeste donde el resto de los equipos buscan imitar la mano de Brian
Sabean al haber nombrado a nuevos gerentes generales. Por lo que la moneda está
en el aire.
DESDE
LA BANCA
Los Soles están por el momento arriba
de los Halcones Rojos 3-1 y a uno de la final…En tanto en la NCA ha iniciado la
etapa de los 16 mejores con Kentucky como favorito con marca de 36-0… Puebla se
hunde junto con al UdeG pero aún faltan 6 trepidantes juegos…Este
Pajarillo seguirá
por los aires de Nido Deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario