BEISBOL DE LAS MAYORES
Con
dos meses de competencia para todo fanático es tiempo de hablar del futuro, de
conocer que equipos serán los contendientes, en estos momentos muchos están
hablando del gran nivel de pelota en la Liga Americana, comenzando por la competida
División Este en la que han compartido
el liderato los Blue Jays, los Rays y los Yankees, particularmente destacan por
los neoyorkinos el desempeño de los veteranos Mark Texeira (.237 promedio, 17
hr y 47 impulsadas) y el rejuvenecido A-Rod (.280 promedio, 11 hr y 28
impulsadas) lo que le permite escalar posiciones en los líderes históricos de
mas cuadrangulares con 665 y 1197 producidas. En la División Oeste se mantienen
los Rangers con un nivel de pelota que les da para pelear ante los
sorprendentes Astros, estos cuentan con prospectos que brillan en conjunto para
ubicarlos como 5tos en bateo y 7mos en pitcheo. Pero aún hay más, tenemos dos
novenas que están en crecimiento en la División Central, comenzando por los
Twins que han ganado 18 de sus últimos 30 juegos, lo que les permite estar
empatados con los actuales campeones de la Americana, los Royals.
Precisamente
la novena de Kansas City tiene a siete peloteros en la listas de más votados al
juego de All Star, ellos son el cátcher Salvador Pérez, el primera Eric Hosmer,
el short Alcides Escobar, el tercera Mike Moustakas, el bateador designado
Kendry Morales, estos cinco jugadores son los primeros en sus respectivas
posiciones. También destacan los
jardineros Lorenzo Cain y Alex Gordon, así como el segunda Omar Infante,
quienes tienen amplias posibilidades de ser electos titulares. Esta generación
se compara con la de la máquina de los Reds que en 1976 aportó al juego de “Todas
Estrellas” a nada más y nada menos que Johnny Bench, David Concepcion, George
Foster, Joe Morgan y al líder histórico de imparables, Pete Rose. Después de
ellos hay 9 equipos que han tenido cuatro jugadores votados como titulares, sobresaliendo
en dos ocasiones los Yankees en 1997 y 2011, así como los Red Sox del 2005 y
2008. Si desea participar con su voto, el proceso está abierto hasta el 2 de
julio en la página oficial de las Mayores, los ganadores serán titulares en el
gran juego que será precisamente en Cincinnati el día 14.
COPA AMERICA
Después
de la terrible exhibición de México en su último partido, el entrenador “Piojo”
Herrera ha intentado poner orden en su desordenado esquema táctico, al declarar
que “Aquí todos luchan, todos corren, todos pelean, todos atacan, todos
defienden”. Sin embargo sus palabras se ahogan porque ante la verdeamarela era
otro equipo el que se paró en la cancha. Este escenario ha complicado su
decisión sobre cuál será el once titular, repitiéndose la novela vivida en el
Mundial para designar al portero, ahora la disputa es entre Corona y Talavera.
Pero no todo son criticas, el combinado azteca ha sido reconocido con el mejor
diseño de la playera que estrenará en la Copa, aquí superamos a Brazil y Argentina,
el punto malo es que nos comparan con lo vistoso del uniforme de Jamaica.
El
tiempo apremia para el entrenador, porque la selección nacional está ubicada en
el Grupo A con el favorito Chile que el jueves 11 abre el torneo contra Ecuador,
el otro integrante es Bolivia con quien debuta el Tri al día siguiente. El
formato permite que califiquen los dos primeros lugares de cada grupo, correspondiendo
este honor a Chile y México. En el Grupo B están sembrados los argentinos, con
los uruguayos, paraguayos y los invitados jamaiquinos. Los albicelestes llegan
con todas sus estrellas, incluidos el campeón de la Champions Lionel Messi y el
subcampeón el “Apache” Tevez, por lo que son favoritos junto con Uruguay.
Finalmente en el Grupo C participan las selecciones de Brazil, Colombia, Perú y
Venezuela, con amplias posibilidades de calificar para los cariocas y
cafeteros. Un ingrediente extra es que los dos mejores terceros acceden a la
segunda instancia, lo que abre un abanico de combinaciones aun para los que
tengan una mala primera ronda. Este certamen se realiza desde 1916, siendo
Chile sede por séptima ocasión, pero no ha podido ganar una sola, los otros
tres favoritos son el actual defensor Uruguay, que derrotó 3-0 a Paraguay, así
como Colombia y los eternos Brazil y Argentina.
DESDE LA BANCA
Cuál
será el futuro del “Chicharito”?...Cuauhtemoc arrasó en Cuernavaca, a poco no
se puede?...el inmortal Joe Montana defiende al “trampitas” Brady porque sus
49ers también lo hacían “ploop”…Éste Pajarillo sigue volando léenos en Apuntes al
Vuelo en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario