Todo es
cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. Una vez
concluida la jornada electoral después de haber tronado los cohetes es el momento
de recoger las varitas, de hacer cuentas sobre la frialdad de los números. En
este tenor, si el ciudadano simpatiza con el PRI tendrá una cara de felicidad
por la conformación de la Cámara de Diputados, y si vive en el norte del país se
repartirá la felicidad por la división de resultados, por lo pronto en Baja
California se reafirma la cara de la victoria panista, la celebración debe de
ser mesurada y con madurez. Nuestros vecinos de Sonora se quedaron sin su segundo
gobernador panista, por lo que su cara es desangelada, cederán ese espacio al
priismo junto con la mayoría en el Congreso Local.
Tenemos dos
grandes ganadores a nivel nacional y son primos hermanos, uno es la apatía de
la ciudadanía y el otro es el Presidente de la República. En términos generales
la mitad de los mexicanos están descontentos con el actual sistema político ya
que se quedaron en sus hogares disfrutando del partidazo de futbol entre Brazil
y México, la otra mitad que está representada por el 47% acudió a ejercer su derecho ciudadano.
Estos mexicanos comprometidos con su país le dieron el voto de confianza a las políticas
y reformas emprendidas por Enrique Peña Nieto, de tal suerte que los 300
distritos fueron repartidos en 158 para la Alianza del PRI con el Verde y 24
para el Revolucionario, lo que les da 182 curules, dejando tan solo 118 para la
oposición.
Pero también
hay caras de la derrota, que son representadas por el PRD que se vio seriamente
afectado por su falta de liderazgo ante la partida de su líder AMLO, así como
por la confrontación entre su líder Nacional Carlos Navarrete y el Jefe de la
Ciudad de México Miguel Ángel Mancera, este boquete fue aprovechado por Morena
que se llevó a nivel nacional un porcentaje de preferencias del 8%, muy cercano
al 10% que se llevó el PRD. Pero esta lucha tuvo su climax en la cuna del
perredismo en la Ciudad de México, donde empataron con 16 Diputados Locales ambos
bandos, dejando con tan solo a 5 al PAN y 4 al PRI.
Pero no todo
es echar las campanas al vuelo, ya que el Baja California hay tres puntos que
considerar, el primer punto es la fuerza de Morena que alcanzó el tercer lugar con
85 mil votos, dobletearon a Movimiento Ciudadano y fueron superados por tan
solo 33 mil votos por los priistas, que sufrieron una caída estrepitosa en la
euforia generada hace 3 años con Peña Nieto, cuando se llevaron 7 distritos,
dejando tan solo uno para el panismo. El segundo punto son la gran cantidad de votos
nulos que fueron 49 mil los cuales superan lo obtenido por siete partidos
políticos, incluido al partido naranja, cualquiera que sea la razón que llevó
al ciudadano a manifestar su inconformidad, con estos numeritos nos ubicamos en la doceava
posición con la mayor cantidad de votos nulos. Y finalmente el principal
enemigo a vencer sigue siendo el abstencionismo, porque mientras en todo el
país voto el 47%, aquí en el Estado obtuvimos el primer lugar en el nivel de
participación, pero en el más bajo con un 30%, siendo superados por el penúltimo
lugar por 2 puntos porcentuales que es Chihuahua, a 10 puntos se encuentra Oaxaca.
Notas al Vuelo: la cara de la victoria, Beltrones pide aceptar resultados
y confiar en el INE…En tanto mentes perversas hackearon la cuenta de Twwiter
del INE…El Partido Verde si cumple utilizando a personalidades el día de la elección
para hacer proselitismo en redes sociales.
El autor es analista político desde 1992, catedrático
universitario y tiene amplia formación en el servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario