APUNTES AL VUELO:
Por
Juan Enrique “Pájaro” González
Todo es
cuestión de enfoques y de la trinchera en que nos encontremos. El pasado
domingo Acción Nacional llevo a cabo un nuevo proceso electoral que se caracterizó
por la pasión y los señalamientos entre los dos candidatos y sus seguidores. Después
de esta tempestad sigue la calma, el ganador fue Ricardo Anaya y lo hizo con el
81% de los votos emitidos por los militantes, ahora su primer gran reto es
buscar la verdadera unidad y recuperar la postura firme que caracterizo al PAN como
oposición.
La
militancia decidió entre dos proyectos interesantes y diametralmente opuestos.
Han depositado la confianza en un joven abogado que con 36 años ha demostrado
ser muy institucional y crítico de la verdadera situación del partido. Sobre
este tema, tuvo la habilidad y la visión para unir en su proyecto a personas
que piensan diferentes a él, que inclusive compitieron en contra de Gustavo
Madero y a otros que han expresado que de manera natural estarían en otra
posición, pero todos han visto en él un liderazgo.
Por eso hay
que reconocer en primer punto que al interior del Partido las cosas no están del
todo bien, se ha caído en las preferencias electorales, en medio del sospechosimo
creció el padrón, y la figura del Presidente saliente ha sido muy cuestionado,
por lo que deberá demostrar Ricardo Anaya que tiene los tamaños para marcar la
sana distancia. Al respecto una primera medida fue acordar que se llevaría a
cabo una actividad de depuración del padrón a través de la figura del refrendo,
es decir el militante nuevo vota para revalidar su panismo, a este militante la
opinión pública lo ubica en todo el país como “los maruchan”.
El domingo,
la suerte del partido la decidieron 240 mil panistas que aprobaron el proyecto
de la Regeneración, es decir, dejar de lado las confrontaciones para impulsar
la unidad y poder retomar el camino y los valores que les permitan fortalecerse
para estar cercanos a la ciudadanía y afrontar los nuevos retos que demanda el país.
Esta es la parte romántica que el panismo ha extraviado, pero es la que la ciudadanía
sigue recordando por ser el punto que los distingue del resto de las opciones políticas.
De entrada este proyecto pregona por todo lo anterior, confirmándose dos
puntos, que “la moneda está en el aire” y la pelota en la cancha de Ricardo
Anaya.
Notas al Vuelo: se barajan algunos nombres para los distritos,
entre políticos de empuje y otros de recién ingreso…Por la pronta recuperación de
Carmen Frías solicitan donantes de sangres en Hospital General…De lo que se
entera uno de la noche de las patadas, esta de la patada.
El autor es analista
político desde 1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el
servicio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario