LA BOLA SE VA.... SE VA...
En las Ligas
Mayores han surgido con una gran voracidad nuevos peloteros que mantienen viva
la esperanza de que el juego de pelota no requiere de los cambios que ha
impulsado el Comisionado, por lo que no se necesitan innovaciones en la mecánica
del partido para reducir su duración si en el diamante veremos a verdaderas
estrellas. Comenzaremos por los 5 prospectos que se han convertido en toda una
realidad en la cada una de las Ligas, comenzando por el nuevo Circuito, siendo
su principal expositor el derecho Aaron Judge, el chico de los Yankees que
llegó grande a las Mayores, ha sabido aprovechar a su 25 años la oportunidad, ya
que toda su experiencia son los 100 juegos de esta campaña, en la que suma 33
cuadrangulares y 74 carreras impulsadas. Este jardinero tiene todo un futuro a
la altura de la tradición de los Mulos de Manhattan. En segundo lugar se ubica Khris
Davis de 29 años, quien en su cuarta temporada con Oakland promedia por año 34 vuelacercas,
ahora lleva 28, y este jardinero promedia 88 impulsadas, comparadas con las 70 carreras
que lleva al día de hoy.
El tercer
lugar es para George Springer de Houston, con 27 años y tres temporadas
profesionales, en las que el jardinero ha promediado en sus dos primeros años
32 cuadrangulares y 82 impulsadas, ha demostrado ser muy regular ya que actualmente
ha mandado 27 pelotas fuera del parque y 66 compañeros remolcados a home plate.
Y en pleno desarrollo se encuentra Joey Gallo de los Rangers, es un tercera
base que a sus 23 años le pega duro a la pelota al conectar 25 vuelacercas, y
ha empujado 47 carreras, que es donde debe crecer con un mayor bateo, sin
embargo son numeritos que le permiten ubicarse en el 4to lugar de la lista.
El último
sitio pertenece a Miguel Sano de San Pedro de Macorís, que a sus 24 años es el
3ra. Base de los Twins, con quienes ya tiene dos temporadas en las que suma 66
HR y 186 impulsadas, y este año sus estadísticas son igualmente de poder al promediar
23 pelotas para la calle y 68 carreras empujadas. Mención especial merece el cátcher
Gary Sánchez, quien cerró muy fuerte la temporada anterior con 20
cuadrangulares, lo que le valió al dominicano ser segundo en la votación del
Novato del Año, demostrando ser un pelotero en pleno crecimiento ya que en la
actual temporada lleva 16 bambinazos y 50 impulsadas.
En los
rumbos del viejo circuito los beisbolistas más populares son dos estrellas de
los Dodgers, el Novato del Año pasado Corey Seager y el favorito para sucederlo
en el premio, Cody Bellinger, ambos son menores de 23 años y tienen un gran
futuro, el primero es un campocorto que lleva en dos temporadas 48 home runs y
142 carreras impulsadas, y el segundo es un primera base que recibió la
oportunidad tras la lesión del Titán González, pues con tan solo 84 juegos ha
mandado 28 pelotas para la calle y empujado 69 carreras. Son los responsables
de tener a los Dodgers con la mejor marca de Las Mayores y en la búsqueda del
record de más triunfos en un solo año en la Nacional.
Los
siguientes tres peloteros en la lista son todos terceras bases, con lo que
recuperan el prestigio de poder que acompaña a esta posición. El número 3 es
Nolan Arredondo de 26 años y con cuatro temporadas con los Rockies, en donde
promedia 37 cuadrangulares por temporada y 125 impulsadas, numeritos que va a
alcanzar esta campaña ya que lleva 23 bambinazos y 89 compañeros enviados al plato, de hecho
busca su tercer año consecutivo con más de 40 cuadrangulares. El cuarto lugar
es para el Jake Lamb de los D´Backs, tiene en tan solo 3 temporadas lleva 62
vuelacercas y 216 impulsadas, de los cuales en los 99 juegos de este año ha
mandado 23 pelotas fuera del parque y 80 compañeros al home. Y cierra la lista
Krys Bryant de los campeones Cubs, a los cuales mantiene en la pelea para los
playoff, con 19 home runs y 43 carreras en este año, que se suman a los
espectaculares numeritos de 65 bambinazos y 201 impulsadas que ha logrado en
sus apenas tres años en los que ya conquisto el premio de Novato del Año en el
2015, la mencionada Serie Mundial, el nombramiento al Jugador Más Valioso y el
premio Hank Aron, todos el año pasado.
Estos
peloteros han demostrado ser una realidad al contar con las herramientas para
ser estrellas, dejando de lado sus etiquetas de prospectos gracias a su calibre,
ya que su nivel con el madero los coloca como los favoritos de la afición. Así
es el béisbol.
DESDE
LA BANCA
Es un hecho Neymar
se va, entraría en su lugar el francés Grizmann…Las puertas de los
emparrillados están abiertas con el inicio de los campamentos…El Checo
conquista el 8v puesto en el Grand Prix de Hungría y ya sueña con Ferrari…Una
lesión del tenista “Nola” lo descarta del
US Open…Este Pajarillo #SiVuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario