POR UN MÉXICO SIN MENTIRAS
Todo es
cuestión de enfoques. En la vida no se trata de buscar quien nos pague las que otros
nos hicieron, porque simple y sencillamente la vida nos es dada para que cada
uno construya un camino, pero lamentablemente algunos ponen trabas en su sendero para que otros no se puedan abrir
paso. Al contrario de lo que nos enseñaron en casa, las personas buscan
complicar la existencia de los demás, porque existen quienes se empecinan en
poner obstáculos, bajo el argumento de que como ellos sufrieron, los que vengan
atrás deberán de pagar por ese dolor.
Sobre esta
premisa los mexicanos hemos sido testigos que cada uno de los candidatos de las
tres Coaliciones ha criticado severamente al otro, porque antes alguien había
comenzado con criticarlo a él y ahora su vecino debía de pagar. Esto en el
mejor de los casos, ya que si alguno de los candidatos había experimentado momentos
difíciles en el pasado, ahora el contrincante en turno, deberá de pagar por
esas ofensas.
Pero cuando
las acciones se salen de control, es cuando se inmiscuyen actores políticos que
deberían de fungir como agentes imparciales. Tal es el caso de las
instituciones públicas que fueron creadas para dar certeza y seguridad a los
habitantes de un Estado. No para cometer atropellos con dedicatoria especial a
los adversarios del sistema, como lo ha señalado reiteradamente un candidato en
más de dos campañas presidenciales, pero por cuestiones del destino ya los ha
perdonado.
En un Estado
de Derecho se debe de erradicar la corrupción social y oficial, porque es la
que da lugar a un México lleno de mentiras e incertidumbre, también se debe de
erradicar el uso de la fuerza de las instituciones públicas para confabular para
acabar con el prestigio de una persona o con sus bienes o con su libertad.
Porque si en los medios de circulación se ventilan abiertamente estos temas,
entonces que pasará en lo oscurito de los círculos que mueven los hilos del
poder.
Al respecto se
dice que uno debe de aguantar vara con las campañas sucias ya que anteriormente
otros candidatos las soportaron, pero indudablemente esto se encuentra fuera de
todo valor ético y de percepción humanista. Es como si en un residencial el
Presidente de la Asociación buscará perpetuarse por un tiempo extraordinario
sin convocar a las elecciones vecinales, todo porque ya le gusto lo que antes
criticaba ácidamente.
El hecho que
la Procuraduría confabulará con una investigación que se sacó de la manga, tal
como un juego de póker, donde utilizar las mangas es hacer trampa; nos deja
pensando, entonces que puede esperar un ciudadano de a pie sobre la actuación
de las instituciones federales que son las encargadas de erradicar la
corrupción y de hacer valer los principios básicos de la justicia para alcanzar
un México sin Mentiras.
Parece un guion
de la serie “House of Cards” en la cual el personaje se perpetúa en el poder a
toda costa, inclusive operando estrategias maquiavélicas, pero en esta vida
todo se paga, ya ven como le fue en la intercampaña a Kevin Spacey. Hasta aquí
mi comentario Joaquín.
Notas al Vuelo: Ya se arman los enroques de las Senadurías…Este
Pájaro #SiVuela.
El autor es analista político desde
1992, catedrático universitario y tiene amplia formación en el servicio
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario