NIDO DEPORTIVO
Por Juan Enrique “Pájaro” González
“La mejor arma
de un esgrimista, es el reto”
EL MUNDO DEL ESGRIMA
En
México se ha desarrollado con éxito reciente la Esgrima Deportiva, en la que
siempre han destacado las mujeres, comenzando por María del Pilar Roldán que
conquistó la plata en los Juegos de México 1968, inspirada en la obra de “Los Tres
Mosqueteros” se decidió por esta disciplina. Pero tuvieron que pasar varias
décadas para que este deporte se consolidará, en la actualidad existen ejemplos
internacionales como los de Paola Pliego y la tijuanense Natalia Botello, quien
fue reconocida con los Premios Nacional y Estatal del Deporte el año pasado.
La
esgrima es el arte del combate y la caballerosidad, aquel que nació de los
duelos para dirimir controversias en las épocas de la Edad Media, fue incorporada
como disciplina deportiva en los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896, para la
edición de París en 1924 participaron por vez primeras las damas. Considerando
que aquí en Baja California existe una excelente cuna de espadachines con
maestros mexicanos y cubanos, es importante señalar que la principal arma de
Cuba es Ramón Fonst Segundo, un atleta que practicó varias disciplinas pero que
al final se decidió por el esgrima en donde obtuvo medallas olímpicas en los
Juegos de París 1900 a los 17 años de edad, y en San Luis en 1904. Es sin duda una leyenda
latinoamerciana.
Si
algún joven se interesa por esta disciplina, lo primero es recomendarle que se
acerque a los centros de entrenamiento que se encuentran en las instalaciones
del INDE en Ensenada, Tijuana y la Capital Mexicali. Ahí deberá familiarizarse
con los pasos y las palabras clave que se explicaran a continuación.
Comenzaremos por la “Estocada” y la “Parada”, que son las palabras básicas, la
primera es en referencia al ataque, buscando colocar la punta del arma lo más
cerca posible del oponente, y la segunda
a la defensa que utiliza el esgrimista para desviar con su arma al atacante. .Por
ser una disciplina con origen francés, es común escuchar “en ´Garde” que es la
preparación previa, seguida de “Pret” para que se pongan en sus posiciones y cuando
escuchen “Allez”, es la indicación de
que pueden empezar. Seguramente todos hemos escuchado la palabra más popular que
es “Touche” que es el toque que ha recibido en una sola valida por que el juez
pronunciará “Arrét” para pedirles que se detengan.
Este
noble deporte del ataque y la defensa, es importante primero observarlo para
conocer si será del agrado de quien se acerca por curiosidad, por lo que es
importante destacar que se recomienda no comprar el equipo, que es bastante
cariñoso, hasta que se deicida a practicarlo con regularidad. Siempre es bueno
que un principiante se asesore y selecciones un club al que deberá de pertenecer
para ser parte de la Familia del Esgrima aquí en Baja California.
En
lo que va del año se han desarrollado los selectivos nacionales en Baja California
Sur, en donde los campeones obtuvieron su clasificación a la Copa Panamericana
en Costa Rica, celebrada en este mes de Marzo, de ahí algunos tuvieron la
habilidad para conquistar su boleto al Mundial de Esgrima en Verona, Italia a principios de Abril. Y para nuestros
lectores les informamos que en Tijuana se celebrará el Campeonato Nacional, del
28 de Abril al 6 de Mayo. Tuche.
DESDE
LA BANCA
Faltan 85 días
para irnos Al Mundial de Rusia…Los Soles perdieron un juego en casa, ahora van a
Michoacán a jugarse la vida en 3 juegos…En la otra semifinal se enfrenta la
Ciudad de México vs el campeón Fuerza Regia…La primer semana de Abril se
reanuda la Champions con los duelos Juventus vs Real Madrid y Bayern vs Sevilla….El
pequeñín José Altuve es un verdadero Astro al firmar por $163.5 Mdd…Este Pajarillo
#SiVuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario