miércoles, 6 de noviembre de 2019

LOS POPULARES APUNTES


UN CICLO CONCLUYE Y OTRO INICIA      
Por Juan Enrique “Pájaro” González

Todo es cuestión de Enfoques y de la Trinchera en que nos encontremos. Esta es la frase que hace referencia a que con sabiduría y sin apasionamientos debemos aprender de nuestros comentarios y nuestras acciones, porque es la parte que le da fuerza a lo que hacemos y lo que escribimos. Y con esto comenzamos la gustada columna bajo el punto de que….Después de 30 años de Gobiernos emanados de Acción Nacional, el pueblo de Baja California ha determinado que es momento de un cambio democrático, así como los panistas llegaron hace 720 meses para Gobernar y demostrar que si se podía, ahora es el momento del relevo por parte de Morena quienes están dispuestos a mejorar los logros alcanzados durante 10,950 días, claro que hubo cosas positivas y desaciertos propios de la naturaleza de gobernar, que esos serán los primeros retos que afrontara el equipo de servidores públicos que encabeza el Ingeniero Jaime Bonilla.
En una sociedad que ha demostrado en estos años de ser plural y democrática, se ha aprendido a dejar atrás han quedado los gritos y sombrerazos de las campañas, ya que como una vez dijo un amigo “es el momento de guardar las espadas” lo que permitirá que en tiempos de paz trabajen los gobernantes en la elaboración de los planes y acciones estratégicas que darán los resultados que beneficiaran a todos los bajacalifornianos. En contraparte, la oposición deberá de trabajar arduamente en reorganizarse con los soldados que aun permanezcan en sus filas para recuperar los espacios que hoy fueron ocupados por los ganadores en las urnas, una tarea titánica por parte de ambos lados. Nadie dijo que seria fácil, porque existe un largo camino por recorrer, que en menos de 12 meses requerirá de resultados ya que se emitirá la nueva convocatoria para empatar las elecciones locales con las elecciones federales intermedias en el año del 2021.
Fue muy recurrente escuchar en campaña las quejas por parte de los que buscaban acceder al poder, bajo los argumentos de que los gobiernos panistas no eran humanistas ni honestos, que habían gobernado bajo la impunidad y  la corruptela durante 30 años, cuestión que si fuera cierto, nos arrojaría dos acciones que inmediatamente se hubieran exhibido, la primera es que desde cuando los electores le hubieran dado el voto a otro Partido Político, tal y como aconteció hace 5 meses en las urnas. Y el segundo punto, si realmente fueran seres sin valores y sin resultados, entonces los actuales gobiernos no hubieran conformado sus equipos de trabajo con los personajes que trabajaron en las pasadas administraciones. Es aquí donde se suma para que todos puedan ganar, más que restar o dividir.
En tanto se ponen manos a la obra para enfocarse en los asuntos relevantes del Estado, los ciudadanos se preguntan por cuanto tiempo va a gobernar el nuevo Mandatario, ¿por 2 o por 5 años?, ya que existe una Controversia Constitucional interpuesta por la pasada administración panista en contra de la llamada Ley Bonilla, así mismo, el partido PBC ejerció una acción de inconstitucionalidad para que se defina el tema, mismo ejercicio legal presentaron los 4 candidatos que participaron en el pasado proceso electoral, quienes ejercieron sus derechos como “terceros interesados” lo que les permite participar de forma indirecta en el citado juicio.
También los del INE se sumaron a las acciones legales para que se defina por cuanto tiempo va a dirigir el Estado el Gobernador Jaime Bonilla, sin embargo, bajo el argumento de que sabían que eso iba a suceder, el Instituto Nacional Electoral, antes IFE, promovió el referido recurso legal mismo que fue rechazado, porque no tienen personalidad jurídica. Para todos los participantes, es un hecho inédito que sentará las bases de la nueva Nación que se estar forjando por la 4ta Transformación, por lo que confiamos que será para bien de todos y no para el beneficio de unos cuantos.
Este es el nuevo escenario político y social en el que conviviremos Sirios y Troyanos, dos adversarios que aportaran para el Estado de Baja California sus mejores acciones, unos gobernando y otros señalando, será entonces cuando los primeros dirán “¿Por qué hasta ahora señalan estos yerros?”, sean considerados con nosotros y otórguennos el voto de confianza. A lo que contestaran los segundos, “hay que saber cuándo ser tronco y cuando hacha”, es decir, en tiempos de paz hay que guardar las espadas para conocer mejor tu entorno y las acciones de la contraparte. Esta es la estrategia más centrada, dejar de lado las diferencia, cambiar el discurso y poner las manos a la obra.  ¿Y usted que opina amable lector?
Notas al Vuelo: Vientos huracanados presagian nuevos tiempos…Se requiere un rumbo definido en el tema de seguridad nacional…Este no es el escenario que anhelamos en México…Este Pajarillo Sigue Volando.
Analista político desde 1992, catedrático universitario y con formación en el servicio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario