miércoles, 26 de febrero de 2020

LA COLUMNA DE LA SEMANA

EL QUE PARTE Y REPARTE SE QUEDA CON.....

Todo es cuestión de Enfoques y de la Trinchera en que nos encontremos. Cuando concluía la administración anterior a cargo de Francisco Kiko Vega, los ganadores del proceso electoral criticaban todos y cada uno de las acciones de gobierno, bajo el argumento que se estaba actuando con falta de ética y profesionalismo. Aquí se presentan dos comparaciones de un a administración estatal y otra, el tema de la asignación de las notarías y el manejo de los alimentos escolares. Como es del conocimiento de nuestro público, un notario deber contar con estudios del derecho y su función primordial es dotar de certeza jurídica de que los documentos que firman los particulares están dotados de legitimidad. En tanto que lo que respecta a los desayunos escolares los padres de familia saben que son parte de un programa educativo y de alimentación que les garantiza que sus hijos gozarán de una buena atención con acciones de calidad.  
En lo que respecta con el punto de la legitimación de los trámites realizados entre  particulares, el Gobernador emanado del PAN asignó de manera discrecional cinco patentes de Notario Público que fueron publicadas en el periódico oficial del Estado en fecha 18 de octubre del 2019, sus adversarios argumentaron que no se había respetado la Ley de Notarias ya que no habían cubierto el año de prácticas profesionales relacionadas a las Notarías, la aprobación de un examen de aptitudes y de conocimiento, conocido como proceso selectivo de oposición, y un ensayo del ejercicio de la profesión notarial. En una versión corta de este episodio las críticas se enfocaron en que eran personajes ligados al Gobernador panista y que se habían visto por favoritismo, motivo por el cual el Gobierno entrante impugno las designaciones y le dio marcha atrás. Hasta aquí los argumentos parecieran ser sólidos y congruentes.
Pero si de algo se han caracterizado los nuevos integrantes del Gobierno en Baja California, ha sido actuar en total incongruencia a los hechos que denunciaban como incorrectos y de corrupción, declaraciones que recibieron una cobertura total por parte de los medios de comunicación. Ahora que ya están en el poder, no se han caracterizado por la generosidad y humildad que pregonaron, ya que en este tema el Gobernador Jaime Bonilla ha determinado en 4 meses entregar seis notarias y para rematar todas en Tijuana, un proceso fast track que se contradice con lo criticado por ellos mismos. Existe un claro conflicto de intereses al haberse concedido a conocidos del gobierno morenista y en particular al padrino político de Bonilla, así es, se trata de un exgobernador y ultimo mandatario priista, su nombre es Xicoténcatl Leyva. Este nombre no indica nada para la gran mayoría que nos lee, pero si Uds. Mismos los googlean van a encontrar cosas muy interesantes.
Bueno y como más rápido cae un hablador, el Secretario General se encargó de justificar que antes no hubieran recibido la Notaria por carecer de padrinos, pero que esos tiempos se habían terminado, sin embargo, él mismo se encargó de contradecirse al señalar que entre los presentes a los que tomarían protesta como nuevos favorecidos con las asignaciones, estaban dos amigos personales suyos pero que esta relación de amistad de tantos años no había tenido nada que ver. Y Para rematar declaró que conceder la patente a Xicohtencatl Leyva era un acto de justicia, bueno diríamos nosotros, una gran justicia para la familia Leyva que tiene cuatro patentes de Notarias, incluida una que entregó el anterior gobernador al que acusaron de inmoral pero los actuales hombres del poder no cancelaron, porque las demás si fueron eliminadas del libro de notarios. 
Tocando el segundo punto de los desayunos escolares se enfoca para combatir el problema del hambre en nuestra entidad, ya que los menores pueden sufrir de desnutrición o encontrarse en estado de obesidad, por tal motivo es importante destacar que en la anterior administración esta actividad era realizada en coordinación con el DIF y los padres de familia, situación que fue criticada por la nueva administración al señalar que esa no era la función primordial del sistema del DIF y mucho menos de los papás de los niños. Por lo que determinaron que ahora esta tarea sería licitada de manera transparente y libre de toda sospecha, o como dicen ellos, libre de todo acto de corrupción con una palabra que se han empeñado en repetir en su lenguaje de gobierno.
Y nuevamente el pez por su boca muere. Al reiterar constantemente que antes todo está mal realizado y concedido en actos de corrupción o con “moches” para favorecer a un proveedor. Desde el primer día de su Gobierno, Bonilla se comprometió en la entrega a 400 mil estudiantes de nivel básico de alimentos saludables y en buen estado, para combatir la desigualdad y la falta de oportunidades que la anterior administración no había cubierto. Pues ahora resulta que sin licitación alguna el servicio de desayunos escolares fue concedido a particulares por el monto de mil cuatrocientos millones de pesos. 
Haber realizado acciones buenas que terminaron en manos de personas que no estaban preparadas tuvo sus consecuencias, ya que, en plena temporada de invierno, los alimentos efectivamente llegaban calientes a las escuelas pero con una calidad muy deficiente y con poca higiene. Por ejemplo, les entregaban frijoles que no estaban limpios al contener piedras y los alimentos no están preparados con la debida higiene, por lo que los niños no quieren probarlos. Y la leche que debe entregarse fría, en pleno invierno estaba echada a perder, ya que su sabor no era dulce ni mucho menos apetecible. Situación que obviamente en el verano se recrudece por las altas temperaturas.
Ante las quejas de los padres y maestros, el Gobierno decidió tomar una sana decisión que fue la de meter reversa en el manejo de los alimentos, determinando el Secretario de Educación (al que por cierto ya candidatean como el nuevo Secretario de Gobierno) que los desayunos escolares serían elaborados por la UABC y el CONALEP, instituciones educativas muy nobles y de las cuales todos tenemos un alto reconocimiento pro sus logros educativos y las aportaciones a la sociedad pero, hay que señalar, que en sus actividades primordiales no se encuentran la elaboración de alimentos. En esta medida lo que destaca, es el regreso de los Padres de Familia a las tareas de la salud y alimentación de sus hijos.
En estos dos ejemplos, se destaca en todo acto de autoridad se debe de actuar acorde a leyes y procedimientos para evitar el sospechosísimo que nos dice que “el que parte y reparte, se queda con la mayor parte”. 
Notas al Vuelo: En una semana el Presidente cambio su actitud con respecto a “Un Día sin Mujeres”…Lastima que continúen otros personajes denigrando la actuación de las mujeres…Esperemos que no aparezcan pesudo feministas que rompan la buena armonía con actos vandálicos…Este Pajarillo Sigue Volando.  

Analista político desde 1992, Chico Nice, con formación en el servicio público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario