domingo, 27 de mayo de 2012

Resolver de fondo no de forma


Al emitir una opinión todo es cuestión de enfoques, lo anterior viene a colación por las recientes manifestaciones en la colonia Nueva de los vecinos al colocar lonas que de manera respetuosa se quejan de la otra parte de los vecinos, que también de manera respetuosa y pacifica han instalado en la colonia comercios. Este suceso tiene sus orígenes, cuando los padres de los vecinos apoyaron en el pasado a sus hijos para que en sus propiedades instalaran oficinas o boutiques para el despegue de sus actividades. Con el paso del tiempo otros vecinos adecuaron sus propiedades para la renta de departamentos u oficinas, en ambos casos siempre en beneficio y desarrollo de la zona.

Hoy los argumentos de los vecinos son que se rompe la tranquilidad en el sector y que la operación de comercios conlleva un alto índice de robos, sin embargo estos argumentos no son del todo válido, porque en toda la ciudad existen comercios en zonas residenciales a los que acudimos todos. Algunos ejemplos son la avenida Anáhuac tanto en Jardines del Lago como en Santa Mónica, aquí se han asentado negocios que dan vida a la zona. Sobre la prolongación de la misma Anáhuac en Villas del Rey los vecinos han puesto en operación negocios tan variados como el desarrollo de la ciudad. Otro ejemplo es la popular y concurrida L. Montejano en donde predominan tiendas de ropa para dama, de igual manera, hay una gran diversidad de comercios en la avenida Rio Presidio desde calzada Cuauhtémoc hasta el blvd. Lázaro Cárdenas, y un ejemplo final son las calles Cuarta y Novena en el Nuevo Mexicali, las cuales se caracterizan por el movimiento que generan los negocios en beneficio de una mejor calidad de vida.

Es en este tenor es importante destacar que para mantener el equilibrio que todos como vecinos desean en su colonia, debe de cuidarse la aplicación de la ley, porque en la misma Constitución se establece que todos podemos dedicarnos a la profesión o trabajo lícito que seleccionemos, reconociendo en contraparte la libertad que tienen los vecinos para organizarse de manera pacífica para expresar sus puntos de vista. Sería temerario señalar que en unas colonias si se pueda permitir comercios y en otras no, tomando las palabras de uno de los vecinos de la Nueva “se pudiera generar un tráfico de influencias”.

Por lo anterior corresponde al Municipio a través de su Dirección de Desarrollo Urbano continuar con la regulación de las características de las construcciones, para conservar y mejorar la imagen urbana, para poder exigir a los vecinos que conserven sus propiedades en buenas condiciones para que estas no se conviertan en peligro para los demás. Al respecto, existen acciones y reglamentos que la autoridad debe de valorar en este tema, buscando dar cabida a una autentica participación ciudadana a través de las mismas Instituciones Públicas que en el pasado no contemplaban esta participación, que hoy si lo hacen, pero que deben de evolucionar acorde al crecimiento de una Sociedad cada vez mas critica y participativa, que cuestiona porque no se previó esto en el Plan de Desarrollo Municipal.



Publicada en www.encuentro29.com en fecha 27 de mayo del 2012 

No hay comentarios:

Publicar un comentario