EL AÑO EN SUCESOS
Este
es un momento para desear a todos nuestros lectores paz y prosperidad para el
2013, y retomando el vuelo deportivo después de unas merecidas vacaciones,
recordaremos los sucesos que marcaron el 2012, comenzaremos por enero en donde
destaca el primer Grand Slam que ganó Novak Djokovic sobre Rafael Nadal, y en
damas Victoria Azarenka sobre la hermosa Maria Sharapova, el próximo 14 de
enero inicia la edición 101 del prestigiado Abierto de Australia con la
sensible baja del español Nadal que no termina de recuperarse de sus lesiones.
En la Liga Mexicana del Pacifico se levantó con el bicampeonato los Yaquis de
Ciudad Obregón al vencer en la final a Guasave, ganando el boleto para defender
su campeonato del Caribe. Y el Balón de Oro
fue para el argentino Lionel Messi, premio que en este 2013 está en sus
manos por tercer año consecutivo.
En
febrero se realizó en Santo Domingo la LIV Serie del Caribe con triunfo de los
anfitriones Leones que cerraron con record de 4-2, los Yaquis terminaron en el
sótano, para este 2013 la Serie se jugara en Hermosillo en un nuevo estadio,
sin los Naranjeros que ya han sido eliminados. La final de la NFL enfrentó en
el XLVII Super Bowl a Giants vs Pats con el triunfó nuevamente para Eli Maning,
dando a New York su cuarto trofeo Vince Lombardi.
Para
marzo se desarrolló la 4ta edición de la Vuelta a México, que constó de 8
etapas en las que dominaron los escarabajos colombianos, correspondiendo los
tres primero lugares a los ciclistas Julián Rodas, Daniel Jaramillo y Stiver
Ortíz.
En
abril se jugó el Master de Augusta, el primer “Major del Golf” del año entregó la chaqueta verde a Bubba Watson.
En mayo el Mundo se paralizó con la
LVII Gran Final de la Champions League entre dos equipos inesperados Bayern
Munich de Súper Mario Gómez y el Chelsea de Didier Drogba, resultando campeón
el equipo londinense en la tanda de penales. También se jugó en México la final
del Torneo de Clausura entre el líder general Santos y el sublíder Monterrey,
correspondiendo al equipo de la Comarca alcanzar su cuarta estrella.
Durante
junio se realizó el US Open, el segundo “Major del Gof” se lo adjudicó el
norteamericano Webb Simpson. También se jugó torneo 111 del Roland Garros, con
victorias de Rafael Nadal y Maria Sharapova, con esto el español se vengó del
serbio Djokovic al derrotarlo en la gran final y la rusa se impuso a la
italiana Sara Errani. En el mejor basquetbol del planeta los Miami Heat del MVP
Lebron James se coronaron campeones de la NBA por segunda vez en su historia al
pulverizar a los jóvenes del Oklahoma City Thunder.
Para
julio se realizó el 126 Grand Slam en Wimbledon con el histórico 7mo campeonato
de Roger Federer sobre el local Andy Murray y para la veterana Serena Williams
su 5to campeonato ante la polaca Agnieszka Radwanska. septiembre cerró la
temporada de tenis con la edición 132 del US Open, el británico Andy Murray
ratificó su buen momento al coronarse sobre el no. 2 Novak Djokovic, de igual
manera en la rama femenil Serena Williams derrotó a la no. 1 Victoria Azarenka.
Después de 21 etapas el Bradley Wiggins se convirtió en el primer británico en
conquistar Le Tour de France en edición
no. 99. Este mes correspondió el British Open, el tercer “Mayor del Golf” fue
para el sudafricano Ernie Els.
Definitivamente
el suceso del año se presentó en agosto en Londres, fueron la sede de los XXX
Juegos Olímpicos, en donde participaron en 36 disciplinas 11 mil atletas de 204
países, resultando los reyes el nadador
Michael Phelps con 6 oros y el corredor Usain Bolt con 3 preseas
doradas. Mención especial merece la delegación mexicana que alcanzó 7 medallas,
la mayor cantidad fuera de nuestro país, siendo estas oro en futbol al derrotar
a Brasil, el primer oro en la historia para un equipo en conjunto, tres platas en arco y clavados, así como tres
bronces en arco, clavados y taekwondo: Son la generación del México
Ganador. También fue el mes del
Campeonato de la PGA, correspondiendo al británico Rory McIlroy el triunfo en
el último “Major del Golf”.
El
mes de septiembre fue la oportunidad de 68 mil atletas especiales para
demostrar su valía en los Juegos Paraolímpicos de Londres, que contaron con la
presencia de las mascotas Wenlock y Mandeville, nombrados así en honor a los
primeros juegos para discapacitados después de la Segunda Guerra Mundial. Fueron
20 disciplinas en donde la delegación mexicana alcanzó el triple de medallas
que los atletas olímpicos, con 6 oros, 4 platas y 11 bronces, destacando la
labor del nadador Gustavo Sánchez con 4 preseas.
En
octubre se coronaron en la World Series los Giants de San Francisco al derrotar
en 4 juegos a los favoritos Tigers de Detroit, para alcanzar su 7 anillo de
campeones, el 2do desde que se mudaron a la Bahía.
El
mes de noviembre fue el cierre de la temporada 63º de la Formula 1, en la cual
se coronó el alemán Sebastian Vettel de
la escudería Red Bull, quien en la última carrera se impuso sobre Fernando Alonso
para alcanzar el tricampeonato, a su vez representó la retirada para Michael
Schumacher quien ostenta el máximo de 7 títulos y 91 victorias.
En
diciembre se desarrollo el 33º torneo corto de la flamante Liga Mx vio coronar
al sublíder Xolos sobre los superlíderes Diablos Rojos, estos dos equipos serán
acompañados por el León en la Copa Bridgestone Libertadores que inicia el 23 de
enero del 2013. Por segundo Mundial de Clubes consecutivo, México fue
representado por el Monterrey, que en esta ocasión alcanzó el tercer sitio, el
sitio de honor correspondió al Corinthias de Brasil que venció al poderoso
Chelsea FC. Y para cerrar con broche de
oro, el boxeador Juan Manuel Marquez derrotó con dinamita pura a Manny
Pacquiao, fue un golpe demoledor e histórico, como aquel de JC Chávez vs
Whitaker.
DESDE LA BANCA
Los invitamos a leer las columnas del
Pájaro denominadas “Apuntes al Vuelo”…Nos vemos los martes y jueves a las 12:30
pm en MVS radio 1120am y canal 44 del cable…
Columna No. 96
No hay comentarios:
Publicar un comentario