EL VUELO DE LOS
AGUILAS
Después
un séptimo partido en Guasave que duró 2 horas con 30 minutos, la Gran Final
está definida y comenzara en el NIDO de los Águilas que recibirán el martes y
miércoles a los bicampeones defensores Yaquis de Ciudad Obregón. Mexicali se
repuso de 3 carreras en la 1ra entrada, para terminar ganando 12-4 con un
sólido pitcheo del refuerzo Walter Silva, quien después de un inicio incierto
lanzó 6 sólidas entradas para un total de 96 lanzamientos. Los Caballeros
Águilas han sido campeones en tres ocasiones, en las temporadas 1985-86 con el
Cananea Reyes en la que se adjudicó la Serie del Caribe en Maracaibo, Venezuela,
que fue el año de nacimiento de Lucho el Aguilucho, en 1988-89 con Dave Machemer y en 1988-89 con
Paquín Estrada.
El otro finalista de la temporada No. 68 de la Liga Mexicana
del Pacifico es la poderosa Tribu de los
Yaquis, los actuales bicampeones están encendidos al dejar afuera al favorito
Culiacán. Ciudad Obregón tiene 6 campeonatos en obtenidos en las temporadas
1965-66, 1972-73, 1980-81, 2007-08, 2010-11 y 2012-12. Se adjudicaron la Serie
del Caribe disputada en Mayaguez en la edición 2011. Esta Final representa el
regreso de Mexicali después del subcampeonato de la temporada 2004-05 en la que
se corono Mazatlán. Hoy vamos por la cuarta corona del
Pacifico en 8 participaciones en la Gran Final.
EL CLASICO MUNDIAL
La tercera edición inicia el 7 de marzo del 2013, los japoneses
son los bicampeones al derrotar a Cuba y Corea del Sur. En la primera fase el
Grupo A con sede en el territorio del Sol Naciente estará integrado por las
potencias Japón, Cuba y China, así como la sorpresa Brasil, el Grupo B con sede
en Taiwan, que es el más cómodo para Corea del Sur y Taipei, que enfrentaran a
Holanda y Australia. En el Grupo C con sede en Puerto Rico se enfrentaran con todo Venezuela, Puerto Rico y
República Dominicana, acompañados por España, y en el Grupo D los anfitriones
Estados Unidos, México y Canadá medirán fuerzas, siendo testigo Italia. Para la
segunda ronda clasifican los dos primeros de cada grupo, eliminándose el Grupo
1 los equipos asiáticos y en el Grupo 2 los americanos. En la ronda de
semifinales se enfrentaran los dos mejores de cada grupo por el pase a la Gran
Final que sera el 19 de marzo en el Estadio de los San Francisco Giants.
La novena de México estara representada por las Estrellas
Yovani Gallardo de Milwaukee en el cuerpo de lanzadores, el campeón de los
Giants Sergio Romo en el Bullpen y el primera base de los Dodgers Adrian
González y el cachanilla Roman Alí Solís en la
receptoria. Él se formo en la Liga Felíx Arce, tiene la capacidad para mejorar
la efectivad del cuerpo de lanzadores que estara integrado por los Ligas
Mayores Marco Estrada (Milwaukee), Luis Mendoza (Kansas City), Luis Ayala
(Baltimore) Miguel González (Baltimore), Rodrigo López (Filadelfia) Alfredo
Aceves (Boston), Fernando Salas (San Luis), Oliver Pérez (Seattle) y David
Hernández (Arizona).
El resto del equipo
estará integrado por Rod Barajas (Pittsburgh), Edgar González (Agente libre), Luis Cruz (LA
Dodgers), Ramiro Peña (Atlanta), el veterano Jorge Cantú (Agente libre),
Alfredo Amézaga (LA Dodgers), Danny Espinosa (Washington) y el único que no
participa en las Mayores es Karim García (Sultanes de Monterrey). El roster
definitivo se dará a conocer el 22 de febrero, ya que México debuta el 7 de
marzo en el Grupo D enfrentando a Italia, el día 8 contra USA y cierra el 9
ante Canadá.
RUMBO AL SUPER
BOWL
Los 49ers en su segundo intento en dos años regresan al gran
juego en New Orlenas, Louisiana. Su última actuación fue en 1994, después de
haber dominado la liga durante precisamente 14 años con los legendarios Joe Montana, Steve Young, Jerry Rice y Ronnie Lott que los
llevaron a ganar el Super Bowl en 1981, 1984, 1988, 1989 y 1994, se mantienen
invictos en la final. El equipo de San Francisco fue fundado en 1946 y su
nombre es en honor a los pioneros que llegaron a California en 1849 producto
por la fiebre del oro. Los Ravens le dieron la despedida de antología a
su líder moral Ray Lewis, y a la vez comenzaron el final de la Dinastía de Pats
que participó en 5 Super Bowls en los últimos 17 años. Y es precisamente en
1996 cuando
Tom Brady ganó su primer anillo que se fundó la franquicia de Baltimore, que
llegó procedente de los extintos Cleveland Browns, su nombre lo adoptaron del
cuento The Raven, de Edgar Allan Poe. Este será su tercer viaje al Súper
Domingo, en el 2000 y 2012, resultando campeones en su primera participación.
DESDE LA BANCA
Los invitamos a leer las columnas del
Pájaro denominadas “Apuntes al Vuelo”…Nos vemos los martes y jueves a las 12:30
pm en MVS radio 1120am y canal 44 del cable…Xolos esta imbatible en el torneo,
reciben el domingo a los Tuzos…Los Lakers están en una crisis con 5 derrotas en
línea.
Columna No. 98
No hay comentarios:
Publicar un comentario